Publicidad

Revelan amenaza a Cal, quien alertó sobre cenas para recaudar e intento del narco de entrar en la política

Cinco policías fueron sumariados sin separación del cargo por trabajar para Gonzalo Aguiar, asesinado en febrero en su mansión de Punta del Este, donde el diputado cabildante vio al menos seis armas.

Compartir esta noticia
Conferencia de Cabildo Abierto
El Senado levantó el secreto sobre la sesión del 2 de abril en la que el cabildante Sebastián Cal presentó audio con amenaza.
Foto: Archivo El Pais

Redacción El País
Tras el crimen de Gonzalo Aguiar en febrero en su mansión de Punta del Este, valuada en US$ 4 millones, quedaron al descubierto sus vínculos con el gobierno y el diputado cabildante Sebastián Cal, quien había alertado en junio de 2022 al entonces jefe de Policía de Maldonado, Julio Pioli, que el empresario del cannabis era custodiado en su casa por policías armados, lo que está prohibido. En diciembre y tras ver varias veces que “había gente armada con ametralladoras en la vereda de esa casa”, volvió a hablar con Pioli. Días después, el legislador fue amenazado por Aguiar, lo que lo hizo atar cabos sobre su relación con la Policía.

“Bo, Seba, dejate de hacer denuncias. Estás quedando pegado, muchacho. Si tenés algún problema conmigo o algo, vení y hablamos acá, de cara, como hombres. Tenemos, los dos, pelos en los huevos, ¿no? (...) Mirá que sabés dónde vivo, así que cuando quieras y donde quieras, papá”. El mensaje fue enviado por Aguiar a Cal en un audio de WhatsApp “uno, dos o tres días después” de que habló por segunda vez con el jefe de Policía. Eso contó el diputado el 2 de abril en la comisión especial de seguridad pública y convivencia del Senado, en una sesión secreta. La cámara alta aprobó ayer por unanimidad que se levante el secreto de esa sesión y se envíe la versión taquigráfica a la Fiscalía que había solicitado el acta.

En enero de 2023, un mes después de la segunda reunión con Pioli y de la amenaza recibida, Cal le comunicó al entonces ministro del Interior, Luis Alberto Heber, los hechos y le informó además sobre el supuesto vínculo de Aguiar con el actual ministro del Interior, Nicolás Martinelli. “Se habían hecho públicas fotografías del casamiento (de Aguiar) donde se veía al actual ministro del Interior”, recordó.

“Unos días después vuelvo a hablar con Heber y me dice que me quede tranquilo, que es verdad que Martinelli estuvo en ese casamiento, pero que no me preocupe que no va a pasar nada. Entonces, le pregunto al ministro: ‘¿Vos le comentaste a Martinelli que yo dije esto?’ Yo me sentí doblemente expuesto. Dicho esto, entendí que debía ir un escalón más arriba y en febrero de ese año fue que pude conseguir una reunión con Álvaro Delgado (por entonces secretario de Presidencia), a quien también le hice saber de esta situación. Él me agradeció y me retiro”, agregó.

El temor de Cal, que escaló al punto de que no circulaba en auto con su hijo, se sustentaba en la amenaza, en la falta de respuestas concretas de las autoridades y en lo que había visto y escuchado en junio en la casa de Aguiar, quien lo había convocado para invitarlo a viajar a Paraguay, a lo que se negó: lo recibió una persona “con un arma en la cintura”, vio sobre una mesa “al menos seis armas de un calibre importante, con apariencia de armas de guerra”, y, tras negarse a viajar, el empresario, le dijo: “Ustedes no tienen idea de quién soy yo porque son nuevos, pero yo acá financio campañas políticas y después me van a necesitar (...) De los que están afuera, dos o tres son policías”. Tras denuncias de sus socios, Aguiar era investigado por estafa.

Homicidio de Gonzalo Aguiar
Homicidio de Gonzalo Aguiar
Foto: Ricardo Figueredo

Chiste

Cal, que es piloto comercial, relató además que en marzo de 2023 aterrizó en Laguna del Sauce unos minutos antes que el helicóptero de la Policía en el que iban Heber y otras autoridades de Interior. “El ministro no tuvo mejor idea que hacerme un chiste cuando nos encontramos en el aeropuerto. De forma muy jocosa y risueña me preguntó, delante de la gente, si todavía no me habían matado los narcos. Le hice saber que no, que por ahora no, pero que cualquier cosa se iba a enterar”, dijo el diputado en comisión. Consultado al respecto, Heber se limitó a responder a El País que “es mentira”.

Mientras que el diputado destacó que nunca tuvo “una devolución” de las autoridades, Heber criticó a Cal por no presentar denuncia formal de los hechos, en una sesión posterior de la comisión, en la que compareció Martinelli.

ADEMÁS

Cinco policías sumariados pero en el cargo

¿Por qué no presentó denuncia formal? “No la hice porque tenía miedo de ir a una comisaría a hacer este tipo de denuncia, cuando le había planteado los hechos al jefe de Policía y este hombre (por Aguiar) se había enterado. Es decir, iba a venir este mismo tipo o un sicario a decirme: ‘Mirá, ¿esta es la denuncia que vos hiciste? Bien’”, respondió Cal en comisión. Allí sostuvo que el narcotráfico “va hacer un esfuerzo supremo” para meterse en la política uruguaya. Recordó que por estos días en Punta del Este vio tickets de US$ 1.000 para cenas de recaudación para mil personas, dijo que “esto pasa en todos los partidos” y alertó que en esas cenas, “tal vez” cuando faltan 200 o 300 tickets por vender “aparece un milagroso lobista” y los compra. “El político está recibiendo US$ 200.000 o US$ 300.000 de colaboración del narcotráfico y no lo sabe”, dijo, y estimó que “Uruguay no está lejos de convertirse en un país como Ecuador”, donde fue asesinado en 2023 un candidato a la Presidencia.

Por su parte, Martinelli, dijo en la comisión que las investigaciones sobre “las amenazas se realizan a instancia de parte”, pero en este caso no hubo denuncia. A su vez, planteó que se vinculó con Aguiar por razones “laborales”, cuando trabajaba en Presidencia sobre “el financiamiento para los pequeños, medianos y grandes productores del rubro del cannabis”.

Cinco policías fueron sumariados sin separación del cargo por trabajar para Aguiar, informaron fuentes de Interior a El País.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

JudicialesParlamento

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad