Judiciales
El hombre de 31 años comenzó a acumular y distribuir material desde setiembre de 2020 hasta su detención en 2021. En sus dispositivos encontraron más de 1.300 archivos.
Acusaba al joven de robarle para comprar drogas y de haber destrozado parte de su casa en múltiples oportunidades. La pena inicial era de 14 años de cárcel y se aumentó por un Tribunal de Apelaciones.
Tribunal de Apelaciones desligó de responsabilidad a la mutualista del hombre y confirmó la condena al sanatorio en el que estaba internado para "desintoxicarse".
Por otro lado, se dispuso de forma provisoria una audiencia judicial para el próximo lunes 17 de febrero a las 10:00 horas para debatir las medidas y el plazo.
El próximo martes se discutirá en audiencia la libertad de uno de los dos jóvenes que todavía se encuentran en la cárcel de Bangú; otros 19 esperan en libertad a prueba.
El padre del hombre también fue condenado, ya que era el dueño del vehículo con el que su hijo atacó a las víctimas. Existían antecedentes por violencia doméstica, además de otros delitos.
La Suprema Corte de Justicia confirmó recientemente la sentencia del caso que había ocurrido en 2017; el vehículo volcó en una curva, dejando más de diez heridos y al conductor fallecido.
El abogado del preso, Gonzalo Fernández, apeló fallo que negó libertad de su defendido; escrito del comisionado parlamentario, Juan Miguel Petit, dice que la prisión "es ilegal" y afecta el sistema de justicia.
El arma había sido incautada el pasado mes de agosto en un vehículo en la zona del Cerro pero recién hace pocos días pudo corroborarse que fue la que se utilizó en el homicidio.
María Segura, esposa del médico Carlos Suzacq, dijo que a su esposo lo quieren inculpar de delitos en la dictadura que no cometió.
La expareja lo señala luego de que la niña de tres años dijera que su padre le "tocó la cola"; él asegura que fue para bañarla porque "tenía parásitos".
Danilo Caporale, que murió apuñalado por un cuchillo y un destornillador, era muy querido en la sociedad sanducera, y conocido por su extensa solidaridad y porque “siempre estaba” para lo que se necesitara.