Publicidad

Fiscalía dispuso investigación administrativa de urgencia por filtración de chats entre Iturralde y Penadés

La fiscal de Corte subrogante Mónica Ferrero dispuso la investigación para dilucidar si la filtración fue en el marco de Fiscalía. Esta investigación la llevará adelante Jurídica de Fiscalía.

Compartir esta noticia
Pablo Iturralde
Pablo Iturralde, quien renunció a la presidencia del Directorio del Partido Nacional.
Foto: Leonardo Mainé/Archivo El País

Redacción El País
La fiscal de Corte subrogante Mónica Ferrero dispuso una investigación administrativa con respecto a la filtración de los chats entre el expresidente del Directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, y el exsenador nacionalista Gustavo Penadés.

Tras una nota que presentó Iturralde, Ferrero dispuso la investigación en carácter de urgente, para dilucidar si la filtración fue en el marco de Fiscalía. Esta investigación la llevará adelante Jurídica de Fiscalía, informó el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech.

Pablo Iturralde renunció a la presidencia del Directorio del Partido Nacional. Lo anunció en la mañana de este jueves luego de que se conociera un intercambio por chat con el exsenador Gustavo Penadés sobre la investigación en su contra por delitos sexuales y sobre la fiscal encargada del caso, Alicia Ghione.

"En virtud de la divulgación de una conversación privada y personal y para no comprometer a mis compañeros, ni al funcionamiento institucional de mi partido, he tomado la decisión de renunciar a mi cargo como presidente del Directorio del Partido Nacional", escribió en primer término Iturralde en su cuenta de X.

Pero más tarde compartió un texto más extenso, una carta en la que hizo varias puntualizaciones. En primer lugar, dijo que es "absolutamente" falso que haya intentado "algún tipo de incidencia en la asignación del fiscal en el caso del exsenador Pénadés".

"Los hechos son elocuentes respecto a lo actuado por la Justicia en forma profesional e independiente, desmintiendo cualquier acusación falsa basada en interpretaciones caprichosas desconectadas de la realidad", apuntó.

Además, señaló que para despejar dudas solicitó esta mañana a Fiscalía "que se inicie una investigación de oficio con el objetivo de esclarecer los hechos".

Por otro lado, ya en plano político, "dada la sensibilidad política del asunto" es que decidió renunciar y así "priorizar el interés del país" y del partido "sobre cualquier pretensión personal".

La carta completa de Pablo Iturralde para explicar su renuncia como presidente del Partido Nacional

Montevideo 23 de mayo de 2024.

Ante los hechos de público conocimiento deseo realizar las siguientes puntualizaciones.

En primer lugar, la noticia respecto a que ejercí algún tipo de incidencia en la asignación del fiscal en el caso del ex senador Penadés es absolutamente falsa. A lo largo de mi carrera política he defendido en todas las instancias las instituciones de la República, el Estado de Derecho y la independencia de la Justicia y esta no ha sido la excepción. Los hechos son elocuentes respecto a lo actuado por la Justicia en forma profesional e independiente, desmintiendo cualquier acusación falsa basada en interpretaciones caprichosas desconectadas de la realidad.

Es por eso que en la mañana de hoy solicité a la Fiscalía que se inicie una investigación de oficio con el objetivo de esclarecer los hechos para que no quede ninguna duda sobre este episodio.

En segundo lugar, dada la sensibilidad política del asunto siento que es mi deber priorizar el interés del país y de mi Partido sobre cualquier pretensión personal, por lo que he decidido presentar mi renuncia a la Presidencia del Directorio del Partido Nacional efectiva desde el día de hoy.

Desde mi juventud he militado por el Partido Nacional, como lo seguiré haciendo siempre, más allá de cargos o posiciones circunstanciales. Ha sido un enorme honor para mí ser Presidente del Directorio de mi Partido, tarea a la que me he dedicado en los últimos años en cuerpo y alma, movido por la convicción de que somos la mejor herramienta para transformar positivamente la vida de los uruguayos.

Finalmente quiero agradecer a todos los militantes que a lo largo y ancho de todo el país me han recibido y acompañado durante todos estos años. En esta colectividad donde tanto importan los afectos he sentido siempre su cariño y su fuerza que me han impulsado.

Homenaje a Wilson Ferreira Aldunate
Pablo Iturralde, dirigente del Partido Nacional.
Leonardo Maine/Archivo El Pais

Reacciones en el Frente Amplio

"Vamos a actuar con prudencia y racionalidad, que es lo que ha caracterizado al Frente Amplio en todo este tiempo", dijo Fernando Pereira, presidente de la coalición de izquierda, a El País.

Señaló que ello implica esperar "tanto las explicaciones de Pablo Iturralde como del Partido Nacional sobre qué fue lo que sucedió, cuáles son las explicaciones posibles ante un hecho que leyendo una noticia de prensa resulta complejo, delicado".

Según dijo, en los chats parece haber "una cuestión indebida de involucrar a la política en las decisiones del sistema de Justicia".

Luego de escuchar las explicaciones, opinó, podrían los órganos de dirección del Frente Amplio reunirse para analizar el tema con mayor profundidad y "en todo caso evaluar acciones políticas".

El objetivo principal de cualquier acción, señaló, debe ser que "los fiscales en Uruguay puedan trabajar con tranquilidad", algo que no ha sucedido, en su opinión, por "las presiones sobre Fiscalía, principalmente sobre el fiscal Juan Gómez" y sobre otros magistrados.

"Tampoco podemos actuar a la velocidad de Twitter. Lo que exige el momento es responsabilidad, serenidad, porque nosotros somos muy cuidadosos con la institucionalidad y con la posibilidad de que las personas puedan explicar qué sucedió", apuntó.

Acto por aniversario del Frente Amplio
Fernando Pereira en un acto del Frente Amplio.
Foto: Estefanía Leal

Además, señaló que no cree que la fiscal se haya visto influenciada por posibles presiones del Partido Nacional o por su amistad con Iturralde, quien renunció este jueves a la presidencia del directorio blanco. "Creo que es una fiscal que ha actuado de acuerdo a derecho, de acuerdo a lo que la ley indica. No la conozco, nunca hablé con ella, nunca la llamé; he visto las actuaciones y el cuidado que ha tenido sobre las víctimas, y me ha parecido desde mi lugar que ha actuado de acuerdo a derecho", concluyó.

Yamandú Orsi fue consultado en la Emisora del Oeste de Nueva Helvecia y respondió que la renuncia de Pablo Iturralde, que se concretó este jueves, "es lo mínimo que se podía esperar a partir de la divulgación de una conversación que compromete a todo un partido y a una gestión de gobierno".

En su opinión, el tono de la conversación entre Iturralde y Penadés estuvo "totalmente fuera de lugar", pero "lo peor de todo es que queda la sospecha de que alguien puedo haber operado".

"Esto hay que seguir investigándolo. Más allá de la renuncia, ahora faltan explicaciones a nivel de otras instituciones sobre el alcance de las acciones de carácter político sobre instituciones de carácter judicial", añadió.

Yamandú Orsi
Yamandú Orsi en un acto partidario.
Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.

El senador Mario Bergara, en tanto, escribió en su cuenta de X (antes Twitter) que el caso es una "vergüenza". "El desprecio por la institucionalidad y la búsqueda de favores son impresentables. Ningún favor se le hace a una de las democracias plenas del planeta, como es el Uruguay, procurando incidir de esa manera en el sistema judicial. Que venga del presidente del principal partido de gobierno lo hace aún más grave. La renuncia no alcanza, no es el centro del asunto", apuntó.

"No es valiente renunciar porque te descubren. La convivencia y la tranquilidad de nuestro pueblo descansan en una institucionalidad firme y transparente. Este gobierno la erosiona permanentemente procurando presionar a los medios de comunicación, a jueces y fiscales, etc", añadió.

El exintendente de Montevideo Christian Di Candia, por su parte, utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para expresarse al respecto de los chats: "Es absolutamente impresentable el desprecio por la Justicia, el manejo en las sombras con audios, chats y permanentes presiones encubiertas. Lo único honorable que puede hacer el presidente del Partido Nacional luego de generar estrategias públicas y privadas para presionar a la Justicia en las causas de sus correligionarios es renunciar".

El senador Óscar Andrade, en tanto, consideró que el tema es "una vergüenza".

Polémicos chats entre Penadés e Iturralde

La investigación contra Penadés volvió a ser noticia este jueves debido a que se conocieron chats en los que el presidente del Directorio blanco conversó con el exsenador nacionalista acerca del eventual beneficio que podría significar que la causa la tomara la fiscal Ghione, tal como sucedió.

En chats del 30 de marzo de 2023, luego de que se conociera la denuncia de la militante Romina Celeste Papasso por presuntos casos de abuso y explotación sexual de menores por parte de Penadés, Iturralde cuestionó a la primera fiscal que había sido asignada al caso por el departamento de Depuración, Priorización y Asignación de la Fiscalía, Mariana Alfaro.

"Esta es una gran HDP. Fue la que pidió el allanamiento a Azul por tema violación y está con tema Océano. Le tiré a matar hoy y se cagó. Entendió el msj (sic). La que sigue es Ghione. Si hay una lógica se la tendrían que dar a ella. Ghione es mi amiga", indicó en el chat, según informó Búsqueda y confirmó El País. Penadés le respondió: "Ojalá".

Un día después, sucedió lo que esperaba Iturralde y Ghione tomó el caso porque Alfaro recurrió la primera decisión de la Fiscalía.

"Se lo dieron a Alicia Ghione. Me acaba de llamar. Me pidió tu número", le escribió Iturralde a Penadés el 31 de marzo. "Es de total confianza. Gran tipa", añadió. Luego siguió: "Gómez entendió clarito las referencias a Fiscalía en las declaraciones mías. Es un gran cagón y sabe bien que Alicia es nuestra porque yo hablé mil veces con Jorge Díaz, que la tenía sumergida. Hay que presionarlo. Hay que empujarlo que se caga y se va".

"Con Alicia la tienen porque no procesó un impresentable Cr (sic) de Carlos Moreira, archivó la causa de Cacho de las donaciones de las inundaciones, lo de las patentes de Cacho y la semana pasada archivó lo de la violación en la fiesta de la LUC en lo de Del Pino. Siempre crack y en lo de la fiesta una monstrua", continuó.

Esta última es una referencia a una denuncia de abuso sexual en una fiesta de jóvenes del Partido Nacional para celebrar la victoria del No en el referéndum contra la ley de urgente consideración.

Juicio a Gustavo Penades
Fiscal Alicia Ghione.
Estefania Leal/Archivo El Pais

Qué dijo la fiscal Ghione sobre la polémica por el chat entre Penadés e Iturralde

La fiscal Ghione restó importancia a los polémicos chats entre Iturralde y Penadés, en prisión preventiva en el marco de la causa por presuntos delitos de abuso y explotación sexual.

Según dijo la fiscal que investiga a Penadés, su "única militancia" fue en la Corriente Gremial Universitaria (CGU). Ghione manifestó que nunca militó en el Partido Nacional y que durante los gobiernos del Frente Amplio trabajó "por los derechos humanos". "Hasta tengo un premio del Ministerio del Interior en el ministerio de (Eduardo) Bonomi", dijo en diálogo con Las cosas en su sitio (Sarandí).

"Yo duermo en paz", sentenció, y apuntó directamente contra sus colegas por lo que entiende es una campaña de "enchastre": "Me gustaría que los colegas hagan derecho en lugar de campañas sucias".

Ghione señaló que a Iturralde lo conoce "de toda la vida", pero que eso no implica que tome de una forma particular las causas que vinculan a integrantes del Partido Nacional. "De aquí en más cuando toque una causa del Partido Nacional voy a pedir una excepción porque es tal el ataque…", señaló.

Con respecto a otras causas vinculadas a integrantes del Partido Nacional y que resultaron archivadas, Ghione dijo que hizo la investigación "que tenía que hacer", y desafío a sus colegas a que "las revisen".

"Los fiscales votamos una cosa, votamos otra o no votamos, pero no nos corresponde militar y yo no milito. Eso no significa que no pueda ser amigo de alguien que sea diputado, senador o hasta presidente. No por eso soy corrupta", apuntó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad