Redacción El País
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, habló de las "restricciones económicas" con las que se encontró el gobierno de Yamandú Orsi y el senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva le salió a cruce.
"Largo en la excusa, corto en el caceroleo", escribió Da Silva en su cuenta de X, y luego agregó: "Fue un tigre organizando la cretinada de cacerolearle al Gobierno a los 10 días de la pandemia y ahora es un gatito maullon (sic) para enfrentar la realidad de ser gobierno".
"Por suerte somos diferentes", concluyó el senador blanco.
Largo en la excusa , corto en el caceroleo.
— Sebastian Da Silva (@camboue) April 11, 2025
Fue un tigre organizando la cretinada de cacerolearle al Gobierno a los 10 días de la pandemia y ahora es un gatito maullon para enfrentar la realidad de ser gobierno .
Por suerte somos diferentes . https://t.co/rFuicaMO3K
Qué dijo Fernando Pereira sobre la situación económica del país
En diálogo con Doble Click (FM Del Sol), Pereira recordó cifras que mencionó públicamente el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, y señaló que "el gobierno entra debiendo US$ 970 millones a distintos proveedores del Estado" en diversos organismos, entre los que nombró a Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Administración Nacional de Educación Pública (Anep).
Se trata, según dijo Pereira, de "más de un punto del producto, una suma enorme en referencia a lo que otros gobiernos les habían dejado a los subsiguientes".

También dijo que el porcentaje de déficit fiscal "es el peor de los últimos 35 años", en coincidencia con Oddone, que había manifestado que al cierre de 2024 era "el déficit más alto desde los años 90".
Además mencionó "problemas sociales" como "mayor cantidad de pobreza y de pobreza infantil", aunque "algunas cosas mejoraron" como el nivel de inflación, que "es el peor impuesto".
Así las cosas, Pereira señaló que hay "restricciones económicas" con las que se encontró el gobierno y que podrían afectar la rápida aplicación de medidas, pero "esto no puede ser una excusa para no cumplir" con el programa que se difundió en campaña electoral.
"Tampoco nadie puede pensar razonablemente que el Frente Amplio puede desarrollar un programa en 40 días. Eso no lo puede pensar nadie, no es razonable. Lo razonable es que el Frente Amplio prepare desde sus ministerios el Presupuesto Nacional que haga posible que las políticas que prometimos se cumplan. Ahora estamos trabajando con el presupuesto que nos dejó el gobierno de Luis Lacalle Pou", indicó.
Por otro lado, dijo que el Frente Amplio tiene "el equipo de gobierno que sabe cómo resolver este problema".
"¿Vamos a poder resolver el 100% de los problemas de los uruguayos? Evidentemente no", señaló, aunque luego añadió: "Vamos a poder cumplir con nuestro programa. Hay un equipo que va a saber navegar en estas aguas un poco más turbulentas de lo que esperábamos que estuvieran".
-
Uno de los bancos más grandes proyectó qué pasará con Uruguay y la región ante el fenómeno Trump
Director de Caja de Profesionales arremete contra proyecto de ley elaborado por el gobierno, punto por punto
Proyecto para Caja de Profesionales incluye suba de aportes de activos y pasivos y US$ 30 millones del Estado