Paro el primer día de clases en liceo de Las Piedras no es “la mejor medida”, dijo próximo presidente de ANEP

El sindicato docente reclama por superpoblación en las aulas. Pablo Caggiani aseguró que los paros docentes son "una medida legítima", pero "el primer día de clases es un día de bienvenida".

Compartir esta noticia
Pablo Caggiani pasará del Ineed a ANEP.
Pablo Caggiani
Foto: Presidencia

Redacción El País
Docentes de Las Piedras afiliados a la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) anunciaron que este miércoles 5 de marzo, día que comienzan las clases, harán paro con ocupación ante la situación de superpoblación en varios grupos —con más de 40 alumnos en el aula— e inseguridad en el barrio.

"La medida de la ocupación el primer día de clase no me parece la mejor", expresó ante la consulta por la medida el designado presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani.

El primer día de clases "es un día de bienvenida, de resolver todas las cosas que les están cambiando la vida a las familias, donde los docentes estamos muy receptivos a intentar resolver cuestiones. Cualquier medida que interrumpa ese proceso no me parece la mejor. Si hay situación de grupos superpoblados, hay que buscar que esos grupos se desdoblen", enfatizó Caggiani en diálogo con Desayunos Informales (Canal 12).

En tanto, Caggiani, que todavía no asumió como presidente de Codicen —a la espera de que se aprueben las venias en el Parlamento—, aseguró que respalda el mecanismo de los paros.

"El paro es una medida legítima que tienen los trabajadores y permite mover cosas que de otra forma no se mueven. Las autoridades tienen que ver cómo procesan esas medidas, tratando de afectar lo menos posible a los gurises", manifestó.

Además, para el próximo presidente de Codicen, hará falta dialogar con diferentes actores del gobierno, entre ellos el Ministerio del Interior, para otorgar las herramientas necesarias a alumnos y docentes para concurrir a los centros de estudios sin miedo por problemas de inseguridad.

Inicio de clases durante semana de Carnaval

Caggiani también fue consultado por la decisión tomada por la actual administración de dar comienzo a las clases en semana de Carnaval, medida cuestionada por el ministro de Educación, José Carlos Mahía, al entender que "no fue una buena decisión" por "lo que significa para las vacaciones de la gente más humilde".

"Uruguay tiene que ganar días lectivos, tiene en torno a los 180 días y siempre tenemos tensiones del funcionamiento de las escuelas por la agenda del turismo y lo que tenemos que preservar es el derecho a la educación y hacerlo converger con las actividades económicas", apuntó el designado presidente de ANEP.

"Si razonamos al revés, tendríamos que empezar las clases después de la Semana de Turismo cuando llegó el último ciclista. No es razonable siempre postergar a las infancias", sentenció.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ANEPPablo CaggianiFenapes

Te puede interesar