El magnesioes un componente indispensable para la salud de las personas. Este mineral, que contribuye a regular las funciones del organismo, puede incorporarse de forma natural y casera. Una forma es con la receta de brownies nutritivos de la especialista Jeanette Enmanuel.
“El magnesio sirve para aliviar contracturas y migrañas, aportar calcio y que el estómago funcione correctamente”, aclaró.
Sin harinas y otros productos nocivos para la salud, Jeanette utilizó dátiles sin carozo, frutos secos como almendras y nueces, manteca de maní, cacao y aceite de coco. Primero incluyó los dátiles, frutos secos, cacao y manteca de maní en una procesadora hasta unir todos los ingredientes. En caso de que la mezcla tome una consistencia pastosa, se deberá incluir el aceite, con el fin de quitar la untuosidad a la preparación.
Para finalizar, colocó la preparación en una fuente de vidrio previamente enmantecada y la llevó al horno durante 20 minutos hasta que estuvo cocida. Sirvió en pequeñas porciones y espolvoreó con frutos secos partidos por encima.

Los cambios que experimenta el cuerpo al incorporar magnesio
- En el corazón. Según el sitio Medline Plus, el magnesio cumple una función importante al regular los latidos del corazón.
- En el cerebro. El consumo de magnesio está asociado a las funciones que cumple el cerebro, los procesos cognitivos y sobre todo la memoria.
- En los huesos. La osteoporosis es una afección en la que los huesos se debilitan y son propensos a quebrarse. Una dosis de magnesio diaria ayuda a fortalecerlos. Este beneficio para la salud ósea también facilita el metabolismo del calcio.
- En los músculos. El magnesio es vital para acompañar una dieta proteica. Consumir al menos una dosis de este mineral en las comidas dará una mejor recuperación tras el entrenamiento.
- En la digestión. Uno de los efectos inmediatos del magnesio es relajar los músculos del intestino y prevenir el estreñimiento. Aparejado a esto, se recomienda consumir mucha fibra y agua para favorecer la salud digestiva.
La Nación/GDA