Redacción El País
El artista Claudio Rama denunció en setiembre pasado a la directora del Teatro Solís, Malena Muyala, quien le solicitó que adaptara su muestra "Vidas encajanodas" al lenguaje inclusivo. El artista calificó el caso de censura y presentó varias denuncias formales en contra de la jerarca municipal.
Las últimas noticias refieren a un pronunciamiento de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, en cuya resolución se respaldó al artista y llamó la a la Intendencia de Montevideo que realice una investigación interna y determinar responsabilidades.
"Solicitar -como se dice en el correo electrónico o sugerir como se dijo al momento de contestar el oficio- que textos que nacieron luego -y a consecuencia - de la pandemia, deba previamente a ser exhibido, ser actualizado, renovado, modernizado o reajustado, es censurar", expresa la resolución del INDDDHH. El documento fue rubricado por la presidenta Jimena Fernández Bonelli y los directores Bernardo Legnani y Wilder Tayler.
Luego de un análisis de caso y de los diferentes testimonios, el organismo concluyó que "hubo una vulneración al derecho a la libre expresión del Sr. Claudio Rama por parte de la dirección del Teatro Solís al exigirle modificar en forma previa el contenido de su obra artística".
Además, recomienda a la Intendencia de Montevideo que "disponga una investigación interna para dilucidar eventuales responsabilidades administrativas".
-
Claudio Rama denunció penalmente a Malena Muyala por “acto de censura” contra su obra en el Solís
"Sí, hubo censura"; la respuesta del artista Claudio Rama a María Inés Obaldía
Claudio Rama denuncia a la IMM ante la Justicia y la acusa de ejercer una “policía del pensamiento”
Piden convocar a Malena Muyala al Parlamento por acto de “censura” a muestra de Claudio Rama
Denuncian censura en el Teatro Solís; directora Malena Muyala pidió adaptar una muestra a "lenguaje inclusivo"