Claudio Rama denuncia a la IMM ante la Justicia y la acusa de ejercer una “policía del pensamiento”

El artista plástico recurre además a la Institución Nacional de Derechos Humanos y pide que la directora del Teatro Solís, Malena Muyala, “sea sumariada y destituida”.

Compartir esta noticia
Claudio-Rama_2.jpg
Claudio Rama y Malena Muyala.

Redacción El País
El economista, abogado, especialista en educación y artista plástico Claudio Rama denunciará a la Intendencia de Montevideo (IMM) ante la Justicia por lo que considera la censura sobre una exposición que iba a realizar en el Teatro Solís. Además, ya planteó su denuncia ante la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh).

Rama denuncia que la directora del Solís, Malena Muyala le comunicó que para su exhibición, la muestra y especialmente los textos debían adaptarse a "lenguaje inclusivo". “El derecho intelectual, el derecho a la libertad de creación, hace que no se me pueda intentar modificar lo que es mi creación”, dijo Rama entrevistado por Subrayado (Canal 10).

Además, el artista plástico cuestionó a la directora de Cultura de la IMM, María Inés Obaldía, quien sostuvo días atrás que no hubo censura. “Creo que se equivoca fuertemente María Inés Obaldía. Estamos en una policía del pensamiento. Hay un escenario de una nueva inquisición que evalúa, y efectivamente a partir de mis textos, dice ´por favor modifíquelos´, porque no se ajusta a esta policía del pensamiento”, aseguró Rama.

“A mí se me está habilitado a hacer la creación y a ella (Muyala) no le está permitido hacerme una censura. Lo que se me dijo por escrito es que se solicita que se actualicen mis textos, que no están correctos”, añadió.

Rama tendrá una reunión con ediles de todos los partidos de oposición, donde un edil pidió informes a la comuna capitalina para tener más información del caso. Además, explicó que “ciudadanos han hecho un pedido de acceso público a la información para conocer los procesos”.

Ahora, llevará su exposición al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a partir del 15 de febrero. “Yo ni loco voy a ir a un escenario donde el camino ha sido el veto, la censura, la policía del pensamiento y además para colmo, la mentira”, aseguró.

El artista plástico pide que Muyala sea “sumariada y destituida”, y calificó de “cinismo” decir que la exposición se va a mantener en el Solís, como estaba previsto.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Teatro SolísMalena Muyala

Te puede interesar