Redacción El País
Se acerca la semana de Turismo y con ella la Vuelta Ciclista del Uruguay 2025, que para la edición 80 de su historia se dividirá en 10 etapas desde este viernes 11 hasta el domingo de Pascua (20 de abril), según lo que publicó la propia Federación Ciclista Uruguaya (FCU) en sus redes sociales.
La de este año será una edición especial porque además de ser la número 80 de su rica historia, días después Punta del Este será sede de los Campeonatos Panamericanos de Ruta y Contrarreloj, motivo por el que hay gran interés de selecciones extranjeras de aprovechar y venir también a correr la Vuelta.
Según dijo a Ovación el presidente de la FCU, Pablo Quintana, recibirán a cinco equipos extranjeros:dos de Brasil, uno de Argentina y dos selecciones que vienen también a correr los Panamericanos. No obstante, la Vuelta Ciclista no está en el calendario UCI 2025, así que solo tiene permitido recibir un máximo de tres equipos del exterior, salvo que sean fronterizos. Finalmente serán ACRS Cycling Team y Swift Carbon de Brasil, el Maní Zabala de Argentina y la Selección de Venezuela.
La vuelta por etapas más antigua de todo América, la más dura del calendario del ciclismo uruguayo y que cada año le baja el telón a la temporada nacional, tendrá como generalmente en los últimos años 10 etapas, pero que serán 12 tramos porque habrá una contrarreloj por equipos y una contrarreloj individual.
Como siempre, comenzará en Montevideo para recorrer otros 11 departamentos (Rocha, Treinta y Tres, Cerro Largo, Tacuarembó, Paysandú, Soriano, Colonia, Durazno, Flores, Canelones y Maldonado) y regresar a la capital.
En total, los pedalistas recorrerán más de 1.600 kilómetros de competencia. El pelotón estará conformado por 160 corredores de 26 equipos diferentes.

Recorrido etapa por etapa
ETAPA 1
Montevideo — Rocha / 184 km
ETAPA 2A
Contrarreloj por equipos en Treinta y Tres / 8 km
ETAPA 2B
Treinta y Tres — Melo (Cerro Largo) / 109 km
ETAPA 3
Caraguatá (Tacuarembó) — Tacuarembó / 114 km
ETAPA 4
Tacuarembó — Paysandú / 193 km
ETAPA 5A
Contrarreloj individual en Paysandú / 15 km
ETAPA 5B
Paysandú — Mercedes (Soriano) / 139 km
ETAPA 6
Mercedes — Carmelo (Colonia) / 197 km
ETAPA 7
Agraciada (Colonia) — Durazno / 193 km
ETAPA 8
Durazno — Trinidad (Flores) / 176 km
ETAPA 9
Santa Lucía (Canelones) — Maldonado / 165 km
ETAPA 10
Maldonado — Montevideo / 145 km

-
Ciclismo: los convocados de Uruguay para los Panamericanos de Pista 2025, con Luciana Wynants en la lista
Jorge Giacinti fue tajante sobre la polémica de Rutas de América: "Nunca había visto un robo de esta magnitud"
Ignacio Maldonado, campeón de Rutas de América: "Madurez física y mental" para lograr "un sueño de muchos años"