Redacción El País
El domingo terminó Rutas de América con la brillante victoria de Ignacio Maldonado del Club Ciclista Punta del Este, que fue sin dudas el ciclista más fuerte de la tradicional carrera de semana de Carnaval, ganador de la contrarreloj y merecido campeón.
Y aunque la carrera fue una fiesta por cada pueblo por donde pasó y el público acompañó como no pasaba desde hacía tiempo, no faltaron los inconvenientes que sortear (como la suspensión de una etapa por mal clima) o las polémicas, que dieron de qué hablar.
En concreto, lo que pasó fue que sobre el final de la llegada a Maldonado del sábado (primera parte de la séptima etapa, que se dividió en dos porque de tarde fue la contrarreloj), Leonel Rodríguez (Club Ciclista Cerro Largo) pinchó con la malla líder y llegó a 1'20" del pelotón, perdiendo así el liderazgo de la carrera.
Lo polémico fue que sufrió el pinchazo después de pasar el cartel indicador de los últimos tres kilóemtros, tramo de seguridad que por reglamento le otorga al corredor que sufre una caída o cualquier desperfecto mecánico el tiempo del grupo en el que iba.
Sin embargo, el cartel estaba mal colocado: lo ubicaron a tres kilómetros del ingreso a la Pista Walter Moyano, sin tener en cuenta los 900 metros adicionales que se debían recorrer dentro de la pista.
Luego de un extenso análisis, el cuerpo de comisarios determinó que Rodríguez había pinchado antes de ese límite de seguridad, y perdió la malla líder. Quedó a 1'18" de cara a la última etapa, que luego ganaría en la rambla de Montevideo.
La situación generó gran malestar en las filas del C. C. Cerro Largo, que reclamó durante y después de culminada la competencia, a pesar de que aceptaron a Nacho Maldonado como justo ganador de la prueba.

El reclamo de Jorge Giacinti
Luego de la llegada a Montevideo y culminada la edición 2025 de Rutas de América, uno de los representantes del Club Ciclista Cerro Largo que expresó su disconformidad con la situación fue el argentino Jorge Giacinti, ciclista de enorme trayectoria, ganador de tres ediciones de la Vuelta Ciclista del Uruguay (1998, 2004 y 2023) y las Rutas de América 2022. Por supuesto, integrante del equipo arachán en esta última edición de Rutas.
"Mis compañeros se merecían el triunfo. Ayer le dije a un comisario que en mis 38 años de carrera deportiva nunca había visto un robo de esta magnitud. No tengo por qué callármelo ni es excusa, hicieron las cosas mal", dijo en diálogo con el noticiero del Canal 12 de Melo.
"He tenido la suerte de correr en muchos lados, muchos años, y siempre se cometen errores de parte de los ciclistas, comisarios, organizadores... Pero no semejante error y que perjudique así a un deportista, a un equipo", sostuvo.
"Leonel se merecía ganar la Vuelta (Ciclista del Uruguay) el año pasado, y este año le quería dar un abrazo cuando terminara (las Rutas) y decirle que ahí estaba. Porque el año pasado le dije que esto tenía revancha", relató conmovido.
"Esta iba a ser mi última carrera y quería festejar. A mí me gusta ganar, yo corro para que gane mi equipo, trato de dejar todo. Yo dije que la Vuelta que gané (2023) era la última, pero voy a correr la próxima Vuelta para tratar de ganar y demostrar otra vez que somos el mejor equipo del Uruguay", sentenció el experimentado pedalista.
-
Ignacio Maldonado, campeón de Rutas de América: "Madurez física y mental" para lograr "un sueño de muchos años"
Polémica en Rutas de América: Leonel Rodríguez pinchó y por un error administrativo quedó relegado en la general
Las Rutas de América de Maldonado: la semana del ganador, la racha que cortó y la siempre decisiva contrarreloj