Redacción El País.
La realización de la Copa América 1995 en tres estadios del interior (además del Centenario), remodelados y ampliados para la gran ocasión, hizo pensar en la utilización posterior habitual por clubes de todo el país del Campus de Maldonado, el Estadio Artigas de Paysandú y el Atilio Paiva Olivera de Rivera. Quizás aquel impulso inicial se fue moderando, pero el anuncio de la Conmebol de llevar a Maldonado la final de la Copa Sudamericana, el próximo 28 de octubre, puede significar un relanzamiento.
Mucho antes de aquella Copa, el viejo Parque Artigas había sido escenario de un clásico rioplatense: un amistoso que Argentina ganó por 2-1 el 10 de octubre de 1956. Luego de las reformas, los tres estadios también tuvieron algunos amistosos de la selección uruguaya.
Esta es la historia de cada escenario cuando se jugaron torneos internacionales:
Domingo Burgueño Miguel

El Campus ha sido de los tres estadios de aquella Copa América del 95 el que tuvo mayor actividad internacional posterior. Incluso albergó un encuentro por Eliminatorias mundialistas: en 1997, Uruguay le ganó 5-3 a Ecuador, cuando ya los dos seleccionados estaban eliminados de Francia 1998. Dos veces Marcelo Saralegui, dos Sebastián Abreu y una Carlos Aguilera convirtieron esa tarde.
En competencias clubistas, Peñarol jugó en el Campus ante River PLate argentino por la Supercopa 1995, cayendo por 3-2.
En 1998, como se estaba resembrando el césped del Estadio Centenario, el primer clásico por la Libertadores se jugó allí, con triunfo aurinegro por 2-1.
Bella Vista fue local en el Burgueño Miguel por las Libertadores de 1999 y 2000.
Luego fue el turno de Fénix en 2004, de Rocha en 2006, de River Plate en 2016 y de Cerro Largo en 2020, siempre por la Libertadores.
En 2023, Peñarol le ganó allí a River 4-0 en la primera fase de la Sudamericana (a partido único). Y también este año, por fin, Maldonado pudo asistir a una participación local en la Libertadores, cuando el Deportivo igualó sin goles ante Fortaleza de Brasil por la segunda ronda.
Atilio Paiva de Rivera
Peñarol jugó las revanchas de sus partidos contra los clubes bolivianos por la Libertadores 1998 en el Paiva Olivera: goleó 6-1 a Oriente Petrolero y cayó 1-0 ante Bolívar, cuando ya estaba clasificado.
Estadio Artigas de Paysandú

Sud América tuvo su gran noche internacional en 1998 en el Parque Artigas cuando goleó 4-0 a Gimnasia y Esgrima La Plata por 4 a 0 en la primera ronda de la hoy desaparecida Copa Conmebol.
En ese mismo escenario y por el mismo torneo, pero en la edición 1998, hubo un choque de dos clubes uruguayos: River Plate le ganó 4 a 1 a Huracán Buceo.
Los otros
Además, hubo partidos por torneos de la Conmebol en otras ciudades del interior. Por la Conmebol 1996, Porongos y River empataron 2-2 en el Casto Martínez Laguarda de San José. Cerro Largo recibió a Aurora de Bolivia en el Antonio Ubilla de Melo por la Copa Sudamericana 2012. Y Plaza Colonia disputó dos ediciones de la Sudamericana en el Alberto Suppici coloniense.