Publicidad

Los particulares agradecimientos del presidente de Rosario Central para que sus hinchas puedan venir a Uruguay

El Canalla sabe que debe ir al Campeón del Siglo a buscar la victoria para clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores; a Peñarol le alcanza con no perder para pasar la fase de grupos.

Compartir esta noticia
Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central.
Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central.
Foto: @RosarioCentral.

Redacción El País
Finalmente dos mil hinchas de Rosario Central podrán estar en el Estadio Campeón del Siglo para alentar a su equipo el martes 28 de mayo, desde la hora 19:00, ante Peñarol por la sexta fecha del Grupo G de la Copa Libertadores. El presidente del conjunto argentino, Gonzalo Belloso, tuvo palabras de agradecimiento con la Conmebol y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por las gestiones que hicieron para que esto fuese posible.

"Muchas gracias presidente Claudio Tapia (de la AFA), autoriadades de AFA y Conmebol. 2000 Guerreros del Pueblo Canalla estarán junto al equipo en Montevideo", escribió Belloso en su cuenta de X.

Belloso fue futbolista profesional y defendió la camiseta del Canalla. Ni bien colgó los botines, asumió como director de desarrollo en la Conmebol desde 2018 hasta 2021. Al año siguiente ganó las elecciones y se transformó en presidente de Rosario Central.

Luego de varias reuniones, idas, vueltas y también presiones a nivel internacional, Peñarol tomó este jueves la decisión de finalmente venderle entradas a los hinchas de Rosario Central de cara al crucial partido de Copa Libertadores.

El club mirasol venía barajando y con gran fuerza no poner boletos a disposición de los hinchas visitantes debido a los graves incidentes que se dieron en Argentina el pasado jueves 4 de abril, cuando el carbonero visitó al canalla en el Gigante de Arroyito en la primera jornada del Grupo G.

Varias reuniones del Consejo Directivo, opiniones encontradas y también algunas presiones que llegaron desde la Conmebol y desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), hicieron que la institución aurinegra definiera este jueves venderle entradas a los visitantes, que ocuparán un lugar en la Tribuna Gastón Güelfi del Estadio Campeón del Siglo.

“No nos vamos a reunir de nuevo en Consejo Directivo porque ya es imposible zafar de la presión que se ejerció sobre Peñarol y lamentablemente van a venir hinchas visitantes”, dijo una fuente del Consejo Directivo mirasol a Ovación.

Consultado a qué se refiere con el término “presión”, esa fuente explicó que desde Rosario Central recurrió a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y esta le comunicó a Conmebol que si Peñarol no le vendía en esta oportunidad entradas a los hinchas del canalla, los clubes argentinos iban a tomar la misma medida en caso de que equipos uruguayos tengan que ir próximamente a jugar a la vecina orilla.

Además, desde Conmebol se hizo todo lo posible para que Peñarol reviera la medida inicial ya que entienden que esa decisión podría sentar un muy mal antecedente para la deportividad de la Copa Libertadores.

Lo cierto es que desde el club carbonero la medida de no vender entradas para los visitantes no se trataba de un tema de deportividad, sino de seguridad, sobre todo luego de los graves incidentes que se dieron el jueves 4 de abril en el Gigante de Arroyito, donde hubo episodios de violencia en las tribunas y además, Maximiliano Olivera recibió una pedrada por parte de un socio plateista de Rosario Central.

Maximiliano Olivera tras ser agredido con una pedrada luego del final del partido ante Rosario Central por Libertadores.
Maximiliano Olivera tras ser agredido con una pedrada luego del final del partido ante Rosario Central por Libertadores.
Foto: AFP.

Con todos esos elementos, Peñarol comenzó a barajar la posibilidad de que en el Estadio Campeón del Siglo solo se juegue con hinchas locales y esa postura cobró mucha fuerza, hasta incluso era el pensamiento del presidente Igancio Ruglio y varios consejeros de la institución.

Además, el Ministerio del Interior, organismo que con motivo del partido de Rosario Central y Peñarol envió a Argentina a un oficial de la Unidad de Seguridad en el Deporte y el informe no fue para nada positivo, hecho que motivó a que la cartera apoyara esa decisión del aurinegro.

Por otro lado, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), también se expresó a través de su presidente Ignacio Alonso, quien dijo: "Desde el primer momento, cuando se dio el sorteo, advertimos en la interna que este cruce podía tener consecuencias a nivel de seguridad y trabajamos para tomar precauciones fundamentalmente a nivel de Uruguay. Nos parece que después de lo sucedido este asunto se agravó y es necesario (considerar) los riesgos que podía suponer una visita masiva. Las condiciones se agravaron y Peñarol quiere minimizar esos riesgos para sus hinchas, la institución y las personas. Estamos hablando sobre (que hay) conocimiento de amenazas; Peñarol ha tomado una postura y la AUF acompaña y apoya".

El comunicado de Rosario Central a sus hinchas

Hinchas de Rosario Central.
Hinchas de Rosario Central.
Foto: @RosarioCentral.

El martes 28 de mayo habrá una final en el Estadio Campeón del Siglo: Peñarol recibirá a Rosario Central, desde la hora 19:00, por la sexta fecha del Grupo G de la Copa Libertadores. El Canalla sabe que solo le sirve la victoria para acceder a los octavos de final, mientras que al mirasol le alcanza con el empate para volver a pasar la fase de grupos luego de 13 años. Al final podrán acudir los hinchas visitantes y la institución argentina emitió un comunicado con ciertas recomendaciones a los simpatizantes que irán a Montevideo.

"Se solicita a los canallas que viajen al partido que mantengan buen comportamiento tal como sucedió en las visitas a Belo Horizonte y Caracas. Debemos velar por respetar el cumplimiento de las normas, evitar sanciones y vivir el fútbol como una verdadera fiesta", establece el texto.

Rosario Central le dio varias recomendaciones a los hinchas que viajarán a Montevideo para estar en el Estadio Campeón del Siglo el martes 28 de mayo. Estas son:

- Salir en micros (ómnibus) o combis desde el Gigante de Arroyito hacia al punto de encuentro Parque Franklin el lunes 27 de mayo a las 20:00 como horario límite.

-Se estima que habrá cuatro controles que requerirán entradas nominadas con respectivo QR para el ingreso a la cancha de Peñarol y documentación personal. Además, se realizará control tribuna segura antes de salir del país.

-Se recomienda realizar la precarga migratoria para agilizar trámite en Migraciones. La información está disponible en el sitio web de la Dirección Nacional de Migración.

-Desde el punto de encuentro al estadio hay unos 15 kilómetros de distancia. Los hinchas de Central que lleguen allí, hasta las 13:30 horas como máximo, serán trasladados hasta el ingreso a la cancha en “burbuja”. Es muy importante estar en el punto de encuentro antes del horario estipulado como límite.

-Punto de encuentro, Parque Franklin:

-La parcialidad de Central ingresará hasta una hora antes de la apertura de puertas del estadio de Peñarol, prevista para las 17:00.

-La parcialidad de Central se ubicará en la tribuna Guelfi del estadio de Peñarol, con ingreso por “puerta A”.

-Muy importante: quienes no estén en punto de encuentro a las 13:30 horas no ingresarán al estadio hasta iniciado el partido e ingresada la parcialidad local. Además, deberán estar dadas las condiciones de seguridad para que ello ocurra.

El martes, a la hora de dirigirse al estadio, los hinchas de Central deberán contar con:

-DNI vigente físico (NO se aceptará el ingreso con DNI digital).

-Para los que viajen en micro (ómnibus), cada transporte deberá tener seis copias del listado de los pasajeros, los cuales deben coincidir con quienes en cada micro. Quienes estén fuera del listado no podrán ingresar.

-Se recomienda que tomen los recaudos de seguridad y sigan las indicaciones de las autoridades locales.

Tener en cuenta para el día del partido

-Las normas de la CONMEBOL prohíben ingresar al estadio a personas bajo efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas.

-Está prohibido ingresar con armas, pirotécnica, extintores, lásers, gases, envases sólidos, banderas gigantes, rollos de papel y otros.

-Seguir las indicaciones de los organizadores y de los policías en el ingreso y salida.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad