Leo Fernández es la figura excluyente de Peñarol desde que gestaron su llegada silenciosa en el verano de 2024. Lo evidencian sus estadísticas personales, el título de campeón uruguayo que ya tiene en la espalda y su protagonismo para alcanzar las semifinales de la Copa Libertadores en la anterior edición.
Sin embargo, ahora todos los focos le apuntan en vísperas de una nueva final del Torneo Intermedio. ¿Por qué? Hasta ahora tiene un historial negativo frente a Nacional y su cuenta pendiente es salir victorioso de un clásico. En total, lleva cinco duelos con un balance de tres empates y dos derrotas, con el aditivo de que uno de esos empates terminó con derrota por penales en la final del Intermedio.

El último, disputado en el marco del Torneo Apertura 2025, finalizó 1-1 en el Gran Parque Central. El Mirasol se puso en ventaja por intermedio de Maxi Silvera, una de sus figuras, pero el local lo emparejó con el tanto de Jeremía Recoba a los 61 minutos luego de una asistencia de Luciano Boggio.
En la ocasión anterior, con la Supercopa Uruguaya en juego, el 10 disputó todo el partido en el estadio Centenario y su equipo terminó cayendo 2-1. El tricolor se impuso 2-1 con goles de Nicolás López y Jeremía Recoba. Para el aurinegro descontó Diego García ingresando desde el banco.

La única asistencia que concedió en un clásico hasta el momento fue durante la derrota 2-1 por el Clausura 2024. Aquella vez le cedió el gol a Gastón Ramírez para el 1-1 parcial, pero el tricolor terminó festejando en el GPC luego del tanto agónico de Federico Santander tras un pase exquisito de Mauricio Pereyra. El otro gol del anfitrión lo había marcado Sebastián Coates en un equipo que por entonces lideraba Martín Lasarte.

Aquel 4 de agosto del 2024 pintaba para ser su tarde clásica soñada con Peñarol. Leo Fernández hizo un exuberante gol de tiro libre que se tornó inatajable para Luis Mejía cuando solo corrían 34', pero a 11 del final Gonzalo Petit se encargó de igualarlo con otro golazo y el campeón se definió mediante la tanda de penales.
Leo Fernández fue el primero en patear y falló. Luego tuvo la oportunidad de redimirse al rematar el undécimo penal de la serie, pero volvió a errarlo y, tras el gol de Diego Polenta, el tricolor terminó celebrando.
El último antecedente corresponde al Apertura 2024, donde jugó 73' y el encuentro finalizó igualado 0-0 en el estadio Campeón del Siglo.
Más allá de los datos, en Nacional hay cautela en relación a la capacidad del 10 para desequilibrar: “Sabemos que la pegada es una característica que tiene Leo, yo lo conozco de la Sub 15 de Uruguay, es una referencia que hay que tomar cuando esté cerca del área y en los tiros libres”.
La "manija" que le transmiten a Leo Fernández antes del clásico frente a Nacional

Sin ánimo de sobrecargarlo, porque no quieren que se repita lo sucedido en el arranque de la temporada, cuando múltiples hinchas le exigían al 10 mayor protagonismo con algunas críticas incluidas hacia el valor de su ficha y la inversión del Carbonero, algunos allegados al atacante de 26 años le dejan claro que llegó su hora de brillar en un clásico y mostrar toda la jerarquía que le conocen. “Nosotros le damos manija de que tiene que ser el jugador del partido”, le contaron a Ovación.
Y añadieron: “Por ahora, lamentablemente ha jugado casi todos los clásicos de regular para abajo y no se ha podido destacar, pero ojalá sea este su partido”.
El propio Diego Aguirre se encargó de dejar claro hace algunos días que en la interna del Carbonero la victoria clásica es una urgencia.
“Sabemos que estamos en falta y que tenemos la necesidad de ganar el clásico. A veces hay rachas positivas y negativas, es parte del fútbol. Tenemos que estar tranquilos con la cantidad de cosas buenas que tienen estos jugadores”, expresó en la conferencia de prensa posterior al triunfo 2-0 ante Cerro por la última fecha del Intermedio.

Es que los números de Peñarol vienen siendo negativos en los enfrentamientos recientes ante Nacional dado que en los últimos nueve partidos registra cinco empates y cuatro caídas. Enfrente estará un Albo en racha que al mando de Peirano nunca perdió un punto por el ámbito local y acumula 14 celebraciones.
De todas formas, Peñarol también sabe que, en caso de ganar, obtendrá una inyección anímica importante a poco más de un mes de la serie de octavos de final de Copa Libertadores frente a Racing, que tendrá como otro atractivo la vuelta de su público al estadio Campeón del Siglo tras la sanción.
-
En la previa al clásico con Nacional, Peñarol volvió a entrenar en Los Aromos que estrena sus reformas
¿Quién debe ser el arquero de Peñarol en el clásico contra Nacional? Votá en la encuesta de Ovación
Pablo Peirano: los "jugadores clásicos" de Nacional y la pegada de Leo Fernández y virtudes de Peñarol
Pablo Forlán: el excompañero de los "300 millones", la anécdota con Pelé y su mirada de la final del Intermedio