Publicidad

Los 5 juveniles de Peñarol que hay que mirar con atención en la Intercontinental Sub 20

Compartir esta noticia
Plantel sub 20 de Peñarol de la Copa Libertadores. Foto: Francisco Flores.

AURINEGROS

Este domingo en el Estadio Centenario, Peñarol y Benfica protagonizarán la primera edición de la Copa Intercontinental de la categoría.

Este contenido es exclusivo para nuestros suscriptores.

Falta solo un día para la primera edición de la final de la Copa Intercontinental Sub 20. Mañana, desde las 16.30 horas, Peñarol y Benfica chocarán en un duelo que quedará grabado en la historia como el puntapié inicial para lo que viene.

La gestión del presidente Ignacio Ruglio dio sus frutos. Apenas terminó el partido ante Independiente del Valle donde el aurinegro se quedó con la Copa Libertadores de la categoría, el pasado 21 de febrero, levantó el teléfono y con el apoyo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Conmebol impulsó este trofeo entre América y Europa.

Juan Manuel Olivera, entrenador del aurinegro, no confirmó el equipo que irá mañana desde el vamos, pero hay cinco futbolistas a los que los hinchas ya le pueden ir prestando especial atención: Randall Rodríguez, Mathías De Ritis, Máximo Alonso, Nicolás Rossi y Óscar Cruz.

Dos de esos nombres, Alonso y Rossi, ya son conocidos para la mayoría porque jugaron en Primera. Los otros tres, para los que siguieron la Libertadores, pueden hacerse una idea. Son las principales figuras que tiene el mirasol en su equipo.

Ya hay más de 35.000 entradas colocadas para la final y se espera que el Centenario tenga un marco espectacular para acompañar a una camada de chiquilines que va por otro paso histórico.

1)

Randall Rodríguez: un arquero que pinta muy bien

Tiene 18 años. Nació en Maldonado y mide 1,88 metros. El arquero jugó 118 partidos con el aurinegro en Formativas. Fue clave en la consagración de la Copa Libertadores tras atajar dos penales en la definición contra Independiente del Valle. Tiene contrato profesional, fue al banco en Primera División y también es el arquero de la selección Sub 20.

Randall Rodríguez. Foto: Conmebol.
Randall Rodríguez. Foto: Conmebol.
2)

Mathías De Ritis: un lateral con proyección y capitán

Tiene 19 años. En las Formativas de Peñarol jugó 104 encuentros y marcó 13 goles. Es un lateral izquierdo con proyección, pero de fuerte personalidad. De hecho, es el capitán del equipo. "Nuestro fuerte en la Libertadores fue el grupo. El equipo respondió muy bien ante las adversidades", dijo en la previa a Ovación. También defiende a la selección Sub 20.

Mathías de Ritis, capitán de Peñarol, en la previa al Peñarol-Benfica. Foto: Francisco Flores.
Mathías de Ritis. Foto: Francisco Flores.
3)

Máximo Alonso: el que tiene más roce en Primera

Tiene 20 años. Es uno de los tres futbolistas del plantel que ya jugó en Primera junto a Nicolás Rossi y Brian Mansilla. En juveniles marcó 87 goles en 160 partidos. En la máxima categoría ya disputó 31 encuentros. Un extremo rápido y que se mueve bien por todo el frente de ataque.

Máximo Alonso
Máximo Alonso. Foto: Estefanía Leal
4)

Nicolás Rossi: otro que se ganó un lugar en Primera

Tiene 20 años. El delantero marcó 14 tantos en juveniles en 74 partidos y ya convirtió uno en Primera en 12 apariciones. Lo ascendió Mauricio Larriera y hoy es una de las primeras opciones que maneja Leonardo Ramos. Esta semana firmó contrato hasta 2025 y con una cláusula de salida de 12 millones.

Nicolás Rossi defendiendo la camiseta de Peñarol. Foto: Leonardo Mainé.
Nicolás Rossi. Foto: Leonardo Mainé.
5)

Óscar Cruz: el goleador histórico de las Formativas

Tiene 20 años. Es el máximo artillero histórico de las Divisiones Formativas de Peñarol. Convirtió 154 tantos en 174 partidos. Todavía no jugó en Primera, pero ya firmó su contrato profesional. En la Libertadores Sub 20 marcó tres goles en cuatro encuentros. Típico 9 de área: vivo y con olfato goleador.

Oscar Cruz, el nuevo goleador histórico de las juveniles de Peñarol.  Foto: Camila Aguilar - Formativas CAP.
Oscar Cruz. Foto: Camila Aguilar - Formativas CAP.
ADEMÁS

TV y entradas

La final será transmitida en vivo a través de Directv Sports (canales 610, 1610HD y DirectvGo), por todos los canales de eventos de los cable operadores del Uruguay y también por las plataformas de AUF TV y Vera.

Las entradas se venden en Tickantel. Los precios son los siguientes: Ámsterdam y Colombes $300 (socios) y $390 (generales), Olímpica primer anillo $630 (socios) y $820 (generales), Olímpica $450 (socios) y $590 (generales), América $850 (socios) y $1.100 (generales).

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Peñarolpremium

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad