Tapabocas
La medida se decretó tras un incremento del 60% de los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias en una semana; se llegó a los 9,5 casos por 100.000 habitantes.
Los casos de covid-19 son muy pocos, no obstante para el año que viene se prepara una nueva campaña de vacunación.
ESTUDIO la nación (gda) Al hablar de entornos de riesgo por el covid-19, los aviones a menudo se agrupan con restaurantes y bares como lugares particularmente peligrosos. Sin embargo, para Joseph G. Allen esto es falso. Desde hace más de una década, el profesor de Harvard estudia la calidad del aire, así como también es autor principal en varios informes sobre la transmisión de enfermedades infecciosas en aeropuertos y naves. Recientemente, escribió un hilo en Twitter donde explicó los motivos por los cuales la ciencia respalda la flexibilización del uso de tapabocas durante los vuelos, siempre que se implementen otras medidas clave para proteger a los pasajeros. La obligatoriedad del uso de mascarillas mientras se viaja en avión en los Estados Unidos, dispuesta por la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por su sigla en inglés), venció el pasado 18 de abril. En contexto, ese mismo día, la jueza federal Kathryn Kimball Mizelle anuló una regla de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus sigla en inglés), que exigía el uso de las mismas en aeropuertos y durante los vuelos, y lo volvió optativo. MIRA TAMBIÉN Viajar a Estados Unidos: primera fecha para agendar visa de turista es en 2023 Una vez que se supo la noticia, los pasajeros de una aerolínea que estaban en pleno vuelo, celebraron las novedades sin mascarillas y las descartaron en una bolsa de basura con la que las asistentes de vuelo caminaron a lo largo del pasillo del avión. Sin embargo, la decisión de la jueza también generó indignación.
MEDIDAS DE SEGURIDAD la nación (gda) Estados Unidos decidió revocar la obligatoriedad del uso de tapabocas en las aerolíneas con base en Estados Unidos y encontró gran aceptación en la ciudadanía norteamericana. Prueba de ello es un video que se viralizó en las últimas horas y muestra la reacción de los pasajeros de un vuelo al enterarse del fallo de la magistrada. “El gobierno de Biden anuncia que la Administración de Seguridad del Transporte ya no impone el uso obligatorio de barbijo en todos los aeropuertos de EE.UU. ni en las aeronaves”, les informó el piloto de la aeronave a las personas que viajaban a bordo.
TRAS FIN DE EMERGENCIA SANITARIA El presidente de la Cámara del Transporte y de la empresa Cutcsa, Juan Salgado, dijo que "el tema es bastante sencillo, en cuanto a que se deroga el decreto, por lo tanto desaparece la obligatoriedad en el uso de tapabocas en las unidades". De todos modos, indicó que se exhorta al personal y a los pasajeros que lo usen. Salgado señaló que Cutcsa apuró la colocación de cartelería en todas las unidades para evitar conflictos entre personal y pasajeros, pero también entre pasajeros por eventuales reclamos que puedan surgir de quienes defiendan la necesidad de mantener el uso de tapaboca a otros que dejen de usarlo. "El personal queda en medio de esa situación", dijo.
14 de febrero el universal / gda Foto: Unsplash Muchos lugares del mundo ya están listos para la celebración del Día de San Valentín y Tailandia no es la excepción. Eso sí, esta vez las autoridades del país le pidieron a los enamorados que redoblen la seguridad al momento de tener relaciones íntimas; el sexo seguro debe incluir el uso de tapabocas. En el país del sudeste asiático, debido a la avanzada de la variante ómicron, los contagios de Covid-19 han ido al alza: de tener 8 mil nuevos casos a comienzos de este mes, pasaron a tener el doble por estos días, y las autoridades sanitarias temen que las celebraciones del 14 de febrero agraven los números. “El Covid no es una enfermedad de transmisión sexual, pero es posible atrapar el Covid a través de la respiración cercana e intercambiando saliva”, dijo a AFP el director de la Oficina de Salud Reproductiva, Bunyarit Sukrat. Más allá del uso del cubrebocas, la autoridad también recomendó a quienes vayan a tener citas para celebrar el amor, que se realicen un test de antígenos antes de los encuentros. Por otro lado, señaló que se deben “evitar posiciones sexuales cara a cara y besos profundos” para evitar contagios. “Si es posible, usar mascarillas faciales mientras se practica sexo puede ayudar el riesgo de Covid”, insitió el director de la Oficina de Salud Reproductiva de Tailandia, haciendo hincapié en que tampoco debe dejarse de lado el uso de anticonceptivos, sistema primordial para evitar embarazos no deseados. Si las recomendaciones de la autoridad sanitaria de Tailandia son efectivas o no, se sabrá luego de que pase la fecha y se pueda consolidar la data del estado de la pandemia del Covid-19. En el país, las celebraciones del día del amor son muy populares, y además se le considera una fecha en que muchas parejas deciden casarse, por lo que as aglomeraciones y la cercanía con otras personas, podría afectar a la propagación del virus.