Superman
El estreno de la nueva película del Hombre de hierro obliga a un repaso a los otros interpretaron que se pusieron la capa y salieron a luchar por la justicia
Agenda de fin de semana: "Superman" y "Hot Milk" en cine, y Rodra y Mariano Bermúdez presentan shows
Este viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio hay varias actividades para disfrutar: un cantante de música tropical celebra su obra, "Superman" apuesta por conquistar la taquilla y mucho más.
La nueva película del hombre de acero, presenta un renovado Clark Kent, interpretado por David Corenswet con un enfoque que busca crear una nueva era cinematográfica para DC Comics.
Tras su estreno mundial en el Festival de Sundance, "Super/Man: la historia de Christopher Reeve" desembarcó en streaming con la emotiva historia de vida del hombre que marcó a fuego la cultura pop.
El encuentro se realizará el sábado 17 y el domingo 18 de junio y abarca distintas propuestas.
Se cumplen 85 años de la primera publicación de "Action Comics", donde aparece por primera vez Superman, quien se ha reinventado en estas décadas.
ES OFICIAL efe El actor británico Henry Cavill no será de nuevo Superman en la saga dedicada al superheróe del cómic que produce Warner Bros, según anunció él mismo en un mensaje en sus redes sociales. El actor aseguró que recibió la noticia tras haber hablado con los copresidentes y codirectores ejecutivos de DC Studios, James Gunn y Peter Safran, quienes dirigen esta saga. MIRA TAMBIÉN ¿Cancelan "Mujer Maravilla 3"? DC podría prescindir de todas sus estrellas recientes "Acabo de tener una reunión con James Gunn y Peter Safran, y es una triste noticia para todos", publicó el actor en su perfil de Instagram, que cuenta con varios millones de seguidores. "Después de todo, no regresaré como Superman. Aunque el estudio me dijo que anunciara mi regreso en octubre", señaló: "Esta noticia no es la más fácil, pero así es la vida", agregó el también protagonista de The Witcher. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Henry Cavill (@henrycavill) "El cambio de guardia es algo que ocurre. Respeto eso. James y Peter tienen un universo que construir. Les deseo a ellos y a todos los involucrados en el nuevo universo la mejor de las suertes y la más feliz de las fortunas", sumó. La publicación de Cavill se produjo justo cuando Gunn tuiteó que escribirá una nueva película sobre Superman para centrarse en los años más jóvenes del superhéroe del estudio DC, señaló la revista The Hollywood Reporter. "Peter y yo tenemos una pizarra de DC lista para usar, por lo que no podríamos estar más entusiasmados; podremos compartir información interesante sobre nuestros primeros proyectos a principios del nuevo año", escribió Gunn en sus redes. Among those on the slate is Superman. In the initial stages, our story will be focusing on an earlier part of Superman's life, so the character will not be played by Henry Cavill. — James Gunn (@JamesGunn) December 15, 2022 El cineasta agregó que él y Safran "tuvieron una gran reunión con Henry y somos grandes admiradores y hablamos sobre una serie de posibilidades emocionantes para trabajar juntos en el futuro", agregó el medio. Cavill, de 39 años, se metió en la piel del superhéroe en las películas El hombre de ácero, Batman vs. Superman: el origen de la Justicia, o Liga de la Justicia entre otras. Apareció en Black Adam, que se estrenó este año y que servía para confirmar su futuro en la franquicia, pero todo se derrumbó. MIRA TAMBIÉN James Gunn, el director de cine pastelero
SORPRESA Una nueva noticia revoluciona por estas horas al universo DC y a sus fanáticos: medios especializados aseguran que la tercera película de Mujer Maravilla fue cancelada, y que Henry Cavill ya no seguirá siendo Superman, uno de los superhéroes fundamentales de la marca. Así lo reportaron The Hollywood Reporter y Deadline, que aseguraron que Patty Jenkins, la directora de las dos entregas de Mujer Maravilla, presentó un avance de su trabajo para el próximo film, y James Gunn y Peter Safran —ahora al frente de DC Studios— le dijeron que su película ya no encajaba con sus proyectos a futuro. Se desconocen los motivos tras esta decisión, y falta todavía un anuncio oficial. Se estimaba que la actriz protagonista Gal Gadot iba a cobrar 20 millones de dólares por la película, y la cineasta 12; quizás el mal rendimiento en taquilla de Mujer Maravilla 1984 modificó todo. Se especula con que esta resolución es el paso hacia una más grande: los estudios podrían prescindir de todos los actores asociados al Snyderverse —es decir, el elenco elegido por el director Zack Snyder—, y eso implicaría el fin de Jason Momoa como Aquaman, pero con más peso aún, el de Henry Cavill como Superman. La liga de la Justicia de Zack Snyder Cavill ya había soltado la capa porque Warner no lo quería de regreso, luego de varias decepciones con las películas en las que ha participado. Sin embargo, Dwayne Johnson medió y el actor regresó para una escena poscréditos de Black Adam, que auguraba su reintegro a la franquicia. Pero Black Adam tampoco triunfó en taquilla y de momento, todo el futuro cinematográfico de DC parece estar en suspenso. El calendario tiene previsto, para 2023, los estrenos de la secuela de Aquaman y de la película The Flash, que originalmente incluía cameo de Cavill. Anuncios oficiales no se han hecho hasta ahora. RELACIONADAS James Cameron contra las películas de Marvel y DC: "Sus personajes parecen de instituto" VideoSuperhéroes: Henry Cavill seguirá siendo "Superman" y más novedades de Marvel y DC Crítica: en "Black Adam", Dwayne Johnson lidera una aventura para disfrute de fanáticos Dwayne Johnson cuenta por qué es Black Adam y de su vida de villano en la lucha libre
ANUNCIOS El cine de superhéroes, más allá de las críticas que le puedan realizar directores consagrados como Martin Scorsese o James Cameron, está en un gran momento. Así lo demuestra la taquilla del pasado fin de semana que tuvo a Black Adam, la introducción de Dwayne Johnson al universo DC, como la película más taquillera con 67 millones de dólares recaudados en Estados Unidos, a pesar de las críticas negativas. Esta semana, la división cinematográfica de DC hizo dos anuncios importantes con respecto al futuro de sus superhéroes. Además, Marvel presentó el esperado primer adelanto de Ant-Man and the Wasp: Quantumania que introducirá a un nuevo gran villano: Kang, el Conquistador. DC El cineasta James Gunn, conocido por las entregas de Guardianes de la Galaxia, y el productor Peter Safran, responsable de películas como El conjuro y Aquaman, llevarán las riendas de DC Studios y supervisarán todas las películas, series y ficciones animadas sobre el universo DC Comics. Gunn y Safran serán los CEO del nuevo estudio y tendrán como jefe a David Zaslav, el directivo que tomó el control de los gigantes Warner Bros. y Discovery después de su anunciada fusión. James Gunn, un director solicitado que ya trabajó con Marvel y ahora dirigirá DC. Zaslav quería darle una nueva dirección a la franquicia de superhéroes, que se mantiene como la marca más lucrativa de Warner Bros. a pesar de que sus últimos estrenos no han logrado el beneplácito del público ni han igualado la recaudación de Marvel, su principal competidor. "DC tiene algunos de los personajes más entretenidos, poderosos e icónicos del mundo y estoy encantado de que los talentos singulares y complementarios de James y Peter se unan a nuestro equipo y supervisen la dirección creativa del histórico universo DC", dijo Zaslav en comunicado. MARVEL La película Ant-Man and The Wasp: Quantumania tiene su estreno previsto para febrero de 2023, pero para ir haciendo boca, Marvel presentó el primer adelanto que protagonizan Paul Rudd y Evangeline Lily, y que vuelve a contar con Michael Douglas y Michelle Pfeiffer. En el tráiler se puede ver cómo Cassie (Kathryn Newton), la hija de Scott Lang, crea un dispositivo para viajar al reino Quántico, aunque al encenderlo ella, su padre y amigos terminan en un caótico mundo. También se puede descubrir que Janet Van Dyme (Pfeiffer) guardaba algunos secretos de ese universo en el que estuvo encerrada por varias décadas. El avance, además, presenta a Kang el Conquistador (Jonathan Majors), quien fue introducido en la serie Loki y será el villano en esta tercera entrega, y el nuevo Thanos para el universo Marvel. El propio Kevin Feige fue quien anunció la novedad en la pasada edición de la D23 Expo 2022, donde explicó que esta tercera película de Ant-Man tendrá una "línea directa" con el resto de la Fase 5 hasta Avengers: The Kang Dynasty. Allí también Paul Rudd dijo que la película será una "auténtica locura", y que "no se parece a nada que hayan visto".
Cambios Superman y Jay, su interés romántico El nuevo Superman, Jonathan Kent, que es hijo de Clark Kent y Lois Lane, pronto comenzará una relación romántica con un amigo, anunció DC Comics a comienzos de semana. Esa relación entre personas del mismo sexo es solo una de las formas en que Jonathan Kent, que se hace llamar Jon, está demostrando ser un Superman diferente a su famoso padre. Desde que comenzó su nueva serie de cómics, Superman: Son of Kal-El, en julio, Jon combatió los incendios forestales causados por el cambio climático, frustró un tiroteo en un liceo y protestó por la deportación de refugiados en Metrópolis. “La idea de reemplazar a Clark Kent con otro salvador blanco heterosexual se sintió como que iba a ser una oportunidad perdida”, dijo Tom Taylor, quien escribe la serie. “Un nuevo Superman tenía que tener nuevas peleas, problemas del mundo real a los que pudiera enfrentar como una de las personas más poderosas del mundo”. La salida del closet de Superman, quizás el superhéroe estadounidense más arquetípico, es un momento notable incluso en una época en la que muchos cómics han abrazado la diversidad y están explorando problemas sociales urgentes. El compañero de Batman, Robin, recientemente se declaró bisexual (no Dick Grayson o Ricardo Tapia que fue socio de Batman durante más de cuatro décadas, sino Tim Drake, un reemplazo posterior; hay varios Robins al igual que varios Superman). Y un nuevo cómic de Aquaman está protagonizado por un hombre negro gay que tiene todo para convertirse en el héroe del título. Ha sido una evolución constante para una industria que había hecho todo para censurarse a sí misma de varias maneras después de Seduction of the Innocent, un libro de 1954 del psiquiatra Fredric Wertham, que planteaba preocupaciones sobre el sexo, el gore y la violencia y sugirió un vínculo entre la lectura de historietas y la delincuencia juvenil. En un capítulo, Wertham describió a Batman y Robin como “el sueño de dos homosexuales viviendo juntos”. El libro generó audiencias en el Congreso y condujo a la creación en 1956 de la Comics Code Authority, en la que la industria de los cómics estableció estándares sobre lo que las historietas podían representar. El personaje de Batwoman se presentó ese año como un interés amoroso para Batman. Eventualmente cayó en la oscuridad, pero fue reiniciada en 2006 (como parte de su nueva historia de vida, dejó el Ejército porque no quiso mentir sobre ser lesbiana). Uno de los primeros cómics convencionales que presentaba a gays o lesbianas apareció en 1980. No fue una representación positiva. Dos homosexuales intentan violarlo Bruce Banner, el alter ego de Hulk. Las cosas comenzaron a evolucionar en 1992, cuando salió Northstar, otro héroe de Marvel, un evento que fue elogiado en un editorial de The New York Times. “La cultura dominante algún día hará las paces con los estadounidenses homosexuales”, decía el editorial. “Cuando llegue ese momento, la revelación de Northstar se verá como lo que es: un indicador bienvenido de un cambio social”. Aunque Superman no es el primer héroe LGBTQ y no será el último: los expertos en cómics dijeron que había algo particularmente trascendental en la salida del closet de Superman. “No es Northstar, de quien tu tía nunca ha oído hablar”, dijo Glen Weldon, autor de Superman: The Unauthorized Biography y coanfitrión de la Pop Culture Happy Hour en la radio pública estadonunidense. “No es Hulkling. No es Wiccan. No es Fuego y Hielo. No es el demonio de Tasmania. Es Superman. Eso cuenta para algo, solo en términos de visibilidad, solo en términos del hecho de que va a llamar la atención”. Ha habido cierto retroceso a la evolución reciente trazada por los cómics. En agosto, cuando comenzaron a circular rumores sobre el desarrollo de Superman, un comentarista en un sitio web se quejó de que “Marvel y DC han arruinado a sus personajes para complacer a la mafia despierta, que ni siquiera compra cómics”. Pero otros han aplaudido la noticia: “Es bueno ver que los superhéroes queer son más populares ahora, estoy muy feliz de ver a personas como yo siendo los personajes principales”, escribió un comentarista en otro sitio. Weldon dijo que los cambios en los cómics pueden conducir a una narración más vibrante. “Cualquier paso que se pueda dar para hacer que el mundo en la página de cómics de superhéroes se parezca más al mundo exterior es bueno”, dijo. “Eso le da acceso a historias más variadas, historias más interesantes, historias más convincentes, formas diferentes de contar historias”. Jonathan Kent tomó la capa de Superman junto a su padre este año. La versión Clark Kent de Superman se presentó en 1938. Se casó con Luisa Lane en 1996. Jonathan fue presentado en 2015 y pasó un tiempo como Superboy antes de que su padre lo animara a convertirse en el nuevo Superman. Jonathan y Jay Nakamura se conocieron en una historia de agosto durante el infortunado intento del nuevo Superman de establecer una identidad secreta y asistir al liceo. El mes pasado, Jay, un periodista en ciernes, conoció a los padres de Jonathan y quedó impresionado por Luisa Lane. Jonathan y Jay compartirán un beso en una historia que se publicará en noviembre. Este mes, los lectores descubrirán que Jay tiene habilidades especiales. “Jay sería la única persona en la vida de Jon a la que no tiene que proteger ”, dijo Taylor. “Quería tener una relación realmente igualitaria y de apoyo para ellos dos”. Los editores de DC ya estaban considerando líneas similares de desarrollo para el personaje y lo apoyaron, dijo. “Siempre he dicho que todos necesitan héroes y merecen verse a sí mismos en sus héroes”, dijo Taylor. “Para mucha gente, que el superhéroe más fuerte salga del closet es increíblemente poderoso”.