Cuatro consideraciones para entender mejor el informe de Cepal.
El viernes 13 de marzo se diagnosticaban oficialmente los primeros cuatro casos de COVID-19 en nuestro país.
La pandemia del coronavirus Covid-19 ha derivado en una recesión y crisis económica global, de duración y consecuencias inciertas.
Los servicios médicos fueron un factor clave en la victoria de los demócratas en las elecciones intermedias de 2018, y deberían ser una gran ventaja en 2020 también.
SMU pide al Poder Ejecutivo universalizar el acceso al sistema de salud.
Médica uruguaya advierte que para hacerlo habría que modificar el sistema de salud del país.
Cuando baja la marea se empiezan a ver las piedras. Es el caso del Fonasa.
Pese a quejas, mutualistas dicen que demoran de 0 a 2 días para dar horas.
Prevén que llegue a $ 9.500 millones en 2019.