Noticias de Selección de Marruecos

COPA DEL MUNDO ¡A la final! Francia derrotó a Marruecos 2-0 y se metió en la final del Mundial de Qatar 2022. Los galos abrieron la cuenta a los cuatro minutos del inicio del encuentro con una volea de Theo Hernández y, cuando parecía que los africanos iban a empatar, Kolo Muani estiró la ventaja con un segundo gol desde el banco.
MUNDIAL DE QATAR 2022 EFE El seleccionador de Marruecos, Walid Regragui, continúa su cruzada contra las estadísticas y en vísperas de jugarse contra Francia el pase a la final del Mundial de Qatar sostiene que pueden "dar la sorpresa" frente al "mejor equipo del mundo", al que pretende doblegar "con fervor y espíritu colectivo". "Todavía tenemos hambre y no estamos cansados", asegura el técnico como aviso a quienes consideran que Marruecos llega más fatigada que Francia y con los deberes ya hechos. El seleccionador, auténtica revelación del torneo, cree que ya no sirve mirar más las estadísticas, porque "han fracasado". "Al principio de la competición nos daban un 0,01 % de opciones de ganar. Ahora supongo que nos darán más. Vamos a tirar por tierra esas estadísticas", bromea Regragui, que sin embargo cree que sería "un salto atrás" conformarse con lo logrado. "Yo busco un cambio de mentalidad profundo. Si nos contentamos con la semifinal no habremos roto esa frontera. Estamos aquí para ganar el Mundial. Puede parecer una locura, pero es lo que buscamos", señaló este franco-marroquí que, asegura, ha buscado en los valores del mundo árabe herramientas para buscar el triunfo. En particular, la familia, sobre la que se basa parte de su rendimiento. Los jugadores están en Catar acompañados de sus esposas y padres y esa fuerza, dice el técnico, se trasmite en el campo, donde todos juegan por la misma causa. Ese contexto ha servido también para asimilar en un mismo proyecto a muchos marroquíes de la diáspora, que triunfaban en Europa y que han decidido defender los colores de su país. "En el momento que estás en la selección eres marroquí. Yo no miro dónde ha nacido uno u otro", señala.
COPA DEL MUNDO efe y la nación / gda El Mundial de Qatar 2022 entró en su recta final. Solo quedan seis días para la definición y tres partidos. La misma cantidad de futbolistas que se pierden las semifinales por acumulación de tarjetas. De acuerdo al reglamento impuesto por la FIFA, quienes acumulan dos amarillas se pierden un partido por sanción disciplinaria. En este caso, de cara a los cruces Argentina vs. Croacia y Francia vs. Marruecos, tanto la albiceleste como el Caballo Mecánico sufren bajas. Argentina tendrá que hacer frente a los croatas sin los laterales Marcos Acuña, pieza clave en el once de Scaloni, y Gonzalo Montiel, ambos sancionados con dos tarjetas amarillas. Marruecos también tendrá una baja, se trata del delantero Walid Cheddira. El atacante de SSC Bari de la Serie B de Italia recibió dos cartones amarillos en un lapso de dos minutos ante el elenco luso, por lo que el árbitro argentino Facundo Tello lo expulsó. Lionel Messi y Marcos Acuña con la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022. Foto: AFP. Hasta el momento, los árbitros mostraron un total de 207 tarjetas amarillas y cuatro rojas. Hubo tres futbolistas expulsados por doble amarilla: Vincent Aboubakar (Camerún), Denzel Dumfries (Países Bajos) y Cheddira (Marruecos). Cabe recordar que las tarjetas acumuladas se borran en semifinales, por lo que ningún jugador se perdería la final o partido por el tercer puesto. Argentina también tiene que considerar que Alejandro "Papu" Gómez está en duda y para ello Lionel Scaloni prepara su once sobre la base de los anteriores encuentros, con el previsible regreso a la línea de cuatro atrás después de transformarla en cinco para hacer frente al sistema de Países Bajos y pendiente de Ángel Di María, cuya sobrecarga muscular condiciona la alineación. Si está en condiciones, será el elegido. Si no, Leandro Paredes o Lisandro Martínez.