Caja Policial está bajo análisis de la Comisión de Expertos en Seguridad Social que debe encarar la reforma del sistema jubilatorio.
Ceres planteó que “el correr del tiempo empeora la situación, a medida que se incrementan los montos asociados al fin de la etapa de acumulación (en AFAP). La acción debe ser urgente”.
Un estudio en poder de la comisión de reforma jubilatoria analiza qué sucede con los trabajadores que ganan salarios altos y si sus aportes superan o no, lo que cobrarán como jubilación.
Un estudio que tiene la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS), que debe realizar propuestas para un reforma jubilatoria, detectó fallas en el sistema y sugiere mejoras.
La central sindical, junto a la Onajpu divulgaron un documento conjunto en el que argumentaron por qué sus representante votaron en contra de la aprobación del informe sobre el sistema jubilatorio.
A partir de ahora la comisión cuenta con un plazo de 90 días para para enviar sus recomendaciones de reforma del sistema previsional al Poder Ejecutivo y Legislativo.
El CESS dijo que "la seguridad social uruguaya tiene muchas fortalezas", pero "también un conjunto de debilidades y desafíos que deben encararse más temprano que tarde”.
La comisión tendrá 90 días para elaborar un informe de reforma jubilatoria. Luego, con ese informe (no tiene por qué hacerlo suyo) el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley.
El riesgo de una suba anticipada en las tasas de interés hace necesario avanzar rápidamente en la reforma de la seguridad social.
La comisión que elabora un diagnóstico y luego hará las propuestas de reforma jubilatoria está cerca de culminar la primera etapa.