En una futura política de apertura, desde el punto de vista fiscal Uruguay tiene para perder más recursos que los que le puede transferir a la producción.
El gobierno, sujeto a su perspectiva electoral, entiende que hacer objeciones a la actual normativa de la negociación colectiva tiene la firme intencionalidad de suprimir los Consejos de Salarios para recuperar el statu quo que rigió las relaciones laborales entre 1990 y 2005.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) intermedia en las negociaciones en curso luego de que la empresa de transporte marítimo de pasajeros Buquebus despidiera a 15 trabajadores y enviara al seguro de paro a otros 71.
En su plan de expansión, Berlitz eligió a Montevideo como centro de delivery de lecciones.
En los últimos 11 años, el país se estancó en el comercio mundial.
La Comisión Europea (CE) confirmó que la comisaria de Comercio del bloque, Cecilia Malmström, se reunirá el martes con sus pares del Mercosur para discutir los últimos progresos en la negociación de un acuerdo comercial.
El encuentro se pactó para el 18 de julio en Bruselas y los países sudamericanos aspiran a concluir el TLC con la Unión Europea "este mes si es posible".
La firma Katoen Natie quiere otros 30 años y negocia con las autoridades.
“Es la punta de lanza” para que otras “hagan a su antojo”, critican.
Desde presidencia pro témpore; expertos cuestionan la estrategia elegida.