Luis Alberto Heber habló sobre los cambios en los que trabaja el ministerio tanto para el sistema de cobro de peajes para el transporte de carga.
El Supra también manifestó que el ministro de Transporte y el presidente de la ANP "faltaron a su palabra" porque "se comprometieron" a "establecer ámbitos de participación e información".
“¿Hacemos un acuerdo que impide la sana competencia? (...) ¿Entregaremos la llave de nuestro principal puerto por 50 años sin un llamado?”, dijo el intendente de Canelones.
El jefe de la cartera aseguró que no se ha declarado "nada confidencial", pero que sí se hizo "la reserva natural de una negociación en donde hay muchos temas arriba de la mesa".
"Deberíamos de haber llenado la capacidad ociosa que tuvimos", indicó el presidente durante el acto de inauguración del puente Lares-Perseverano en Soriano.
Los proyectos forman parte del programa de reactivación de la economía pospandemia. El subsecretario de Transporte destacó el plan del obras para el quinquenio como uno de los motores de la economía.
La dirigencia blanca organizó diferentes asados en balnearios del Este con la finalidad de analizar el 2021 y planificar cómo se pararán ante el Frente Amplio en los próximos años.
El domingo 17 se termina el período en el que las compañías de transporte deben viajar con el 50% de su aforo. La medida ha generado un gasto mensual de casi US$ 3 millones.
La venta de pasajes ha sufrido una "caída estrepitosa", indicó Carlos Flores, jerarca del MTOP.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, habló con El País sobre UPM, Cabildo Abierto y su gestión.