Liam Neeson
La controversial "Emilia Pérez" y la película "El brutalista", dos de las más nominadas a los próximos premios Oscar, finalmente llegan a cines uruguayos. Las otras novedades para hoy y los adelantos.
El actor irlandés, que ha sido parte de clásicos como "La lista de Schindler" y se convirtió en héroe de acción con la saga "Búsqueda implacable", anunció que dejará de dar patadas.
Las historias de amor son una parte fundamental de Hollywood, tanto en las películas como en la vida real. Acá, tres romances intensos que tuvieron un terrible final, y el error de Elizabeth Taylor para mantener vivo un antiguo romance.
El reconocido actor de Irlanda del Norte protagonizó "La lista de Schindler", trabajó en "Silencio" de Martin Scorsese y se convirtió en un férreo héroe de acción con nueva película en streaming.
La película "Sonido de libertad" llega este jueves a salas uruguayas, en medio de una controversia que la asocia a la ultraderecha. También llega un documental sobre Manuel Capella y "La monja 2".
"No se lo digas a nadie", "Luz negra" e "Inolvidables" son tres opciones para ver en plataformas de streaming. Reseñas, tráilers y dónde verlas.
Se estrena en cines uruguayos Sombras de un crimen en la que Liam Neeson interpreta a Philip Marlowe, un papel que ya tuvo varias encarnaciones en el cine
VEA LOS TRAILERS Liam Neeson en "Agente secreto" Además de Pantera negra Wakanda para siempre que tiene a su (gran) nicho de mercado expectante hay otros estrenos para renovar la cartelera cinematográfica local. Uno de ellos es Alter, un documental uruguayo de Joaquín González. De acuerdo a la sinopsis oficial sigue la historia de Sebastián, psicólogo, cantautor frustrado, y con un talento natural para imitar a Luis Miguel. Cuando lo despiden de su trabajo, decide dedicarse a tiempo completo a un tributo al mexicano pero eso complicará algunas cuestiones personales. Se vio en el Festival de Málaga. Va en Cinemateca Uruguaya y Sala B del Auditorio Nelly Goitiño. La israelí El Dios del piano ya se había visto en el festival Monfic de 2019. Dirigida por Itay Tal, es la historia de una muchacha que pone todas sus esperanzas frustradas de ser una pianista en su hijo pero cuando este nace sordo debe encontrar la forma de mantener vivo ese sueño. La actuación de Naarma Preis ha recibido elogios y premios incluyendo el de mejor actriz en el festival de Jerusalén. Menos interesante, aunque seguro más atractivo para un montón de público, es Agente secreto, otra (¡sí, otra!) de Liam Neeson. Acá es un agente secreto renegado que intenta evitar un complot contra Estados Unidos pero por alguna razón lo persigue el FBI. Dirige Mark Williams que trabajó con Neeson en la olvidable Venganza implacable. En el elenco también está Aidan Quinn. Y en Sala B del Auditorio Nelly Goitiño se estrena (y va hoy y el sábado a las 21.00), El despenador, la nueva película del argentino Miguel Kohan (El café de los maestros). Es su primera ficción y va de una comunidad indígena en Jujuy, en la que un hombre con un abrazo, termina con la vida de enfermos terminales.
AGENDA cine Dirigida por el alemán Jonas Bak (¡es su primera película!) es la historia de una mujer que luego de jubilarse decide ir a ver a su hijo que está en Hong Kong y, por lo visto, no puede venir a verla. Así, ella sale del confort y el paisaje de la Selva Negra hacia una Hong Kong ganada por las protestas. Con esa idea, un tono de contemplación que lo vincula al slow cinema, Bak consigue una historia llena de humanidad que está entre lo mejor del año. música El reconocido músico argentino regresa a Montevideo en el marco de su tour 2022 “De hoy en adelante” donde presentará las canciones de su reciente álbum que está integrado por duetos con Alejandro Fernández, Los ángeles azules, y Nacho, además de repasar las mejores canciones de su conocido repertorio. Las entradas, quedan pocos sectores habilitados, están a la venta por el portal Tickantel desde 2.400 a 2.800 pesos. cine Liam Neeson, que ultimamente ha estado en modo agresivo, se relaja en esta comedia sobre vínculos padre e hijo con el imponente y siempre seductor paisaje de la Toscana. La premisa dice “un artista bohemio viaja de Londres a Italia con su hijo, con el que apenas habla, para vender la casa que este ha heredado de su difunta madre”. Lo que sigue es amable, tiene una estrella como Neeson y esas vistas son espectaculares. música Rita Cortese. Foto: Claudina Jiménez La versátil actriz de gran trayectoria llega a Montevideo para cantar. Presentará mañana a las 21.00 en Sala Zitarrosa el espectáculo musical Feroces, compuesto por tangos, poemas y canciones y cuyo repertorio va desde Enrique Cadícamo, Homero Manzi, pasando por Atahualpa Yupanqui, Chico Buarque y Fito Páez. Las entradas están a la venta por Tickantel y en boletería de sala Zitarrosa a 800 pesos. cine Recién estrenado en el Festival Piriápolis de película, este documental de Federico Beltramelli, se concentra en esos actores secundarios pero importantes del mundo del fútbol, los utileros y los cancheros. Son cinco historias que conforman un relato coral que cuentan dramas, momentos alegres y hasta involuntarios pasos de comedia, del detrás de bambalinas del fútbol local. Beltramelli codirigió en 2005, el documental El escolaso.
ESTRENOS Liam Neeson en la película "Asesino sin memoria". Foto: Difusión Esta semana hay cuatro estrenos en cine. Uno viene de Francia, otro de Rusia y dos de Estados Unidos. Del país galo llega la comedia francesa La biblioteca de los libros olvidados que se centra en una joven editora parisina que encuentra un manuscrito escrito por un fallecido pizzero que vivía en Bretaña y que nadie, ni su esposa conocía sus dotes literarios. Hasta allá llegará la editora para intentar publicar la novela que se convierte en un best seller. Esta comedia, basada en la novela de David Foenkinos, está protagonizada por Alice Issaz y Camille Cottin. La dirige Remí Bezancon. Liam Neeson había anunciado su retiro del género de acción pero acá está en Asesino sin memoria. Dirigida por Martin Campbell, responsable de Casino Royale, la primera aventura de Daniel Craig como James Bond, Neeson es Alex, un sicario que es contratado por la siempre hermosa Monica Bellucci para hacer lo que mejor le sale. La situación cambia cuando Alex, quien tiene problemas de memoria, descubre que su misión es una niña. Entonces decide que no da para más y encima comienza una venganza contra sus patrones. Teresa Palmer protagoniza Gemelo Siniestro, y como su título da a entender viene con sustos. Y algo de drama ya que Rachel (Palmer) y los suyos se mudan al norte de Europa luego de una tragedia familiar. Junto a su pequeño hijo y su esposo intentan recomponer la familia, aunque una fuerza siniestra y una maldición parecen complicar la frágil armonía. El último estreno llega de Rusia. El cineasta Aleksei German Jr., ganador del León de Plata en el Festival de Cine de Venecia por Paper Soldier, dirige el drama Arresto domiciliario que se estrena en Cinemateca Uruguaya. La trama se centra en David (Merab Ninidze), un profesor universitario quien luego de criticar la corrupción de las autoridades locales a través de sus redes sociales, es condenado por malversación de fondos y queda en arresto domiciliario. Este drama, que tiene elementos en común con la actualidad política de ese país, integró la sección Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes del año pasado.
MIRÁ LOS TRÁILERS El jueves trae nuevas películas a la cartelera local de cine, y entre ellas resalta una de las que más expectativa ha generado a lo largo de los últimos meses: La casa Gucci. Lo nuevo de Ridley Scott (Alien, Blade Runner, Gladiador) es una historia de traiciones, amores y venganzas alrededor de una de las familias más famosas del mundo de la moda. En concreto, se centra en el asesinato de Maurizio Gucci (Adam Driver) orquestado por su exesposa, Patrizia Reggiani, a quien compone una muy elogiada Lady Gaga. El elenco tiene a Al Pacino, Jared Leto, Salma Hayek y más estrellas de alto perfil de hollywood y eso, más una base de hechos reales, parecen suficiente atractivo para el público. Llega además con buenas críticas. La otra aventura comercial que se estrena es una de acción, con Liam Neeson en el típico formato de su carrera, esta vez en compañía de Laurence Fishburne. En Riesgo bajo cero, su misión imposible es rescatar a unos trabajadores atrapados en una mina de diamantes en Canadá, a contrarreloj de una inminente catástrofe. Además llega lo nuevo de Disney, la animación Encanto que dirigen Byron Howard y Jared Bush, musicaliza Lin-Manuel Miranda y llena de corazón Colombia. El relato gira en torno a la familia Madrigal, que vive en el mágico pueblo del título, en la selva cafetera, donde la única chica sin dones del clan deberá convertirse en la salvadora de los suyos. Van en el circuito comercial, mientras que a Cinemateca Uruguaya se suma la portuguesa Suzanne Daveau. Luísa Homem escribió, dirige y se encarga de la fotografía de este documental sobre la mujer del título, una geógrafa, investigadora y feminista francesa con una vida de apasionantes andanzas.
cosas para ver Liam Neeson en "El protector" Uno tiene todo el derecho de preguntarse por qué Liam Neeson trabaja en películas como esta. Es decir aun en una carrera tan caprichosa como la que ha elegido para este momento de su carrera, El protector, que ayer era lo más visto en Netflix en Uruguay, es más y peor de lo mismo. Acá es un granjero de frontera que se ve enfrentado con unos narcotraficantes mexicanos que van detrás de una mujer y su nena a las que quieren matar con demasiado empeño. Y lo que sigue es todo lo que preveía desde la primera escena. Neeson enojado. Perfil El protector Origen Estados Unidos, 2020 ¿Qué es?Una película con Liam Neeson ¿Dónde verla?Netflix Con el menos esclarecedor título de Promising Young Woman (“Muchacha prometedora”) esta película escrita y dirigida por Emerald Fennell se llevó el Oscar a mejor guion original. Era una de sus cinco nominaciones, entre las que estaban mejor película, dirección y actriz principal para Carey Mulligan. Acá interpreta a una muchacha que, traumatizada por un hecho violento, decide vengarse contra los hombres que se le cruzan. Con una puesta en escena llamativa, Fennell utiliza un género masculino para construir un mundo femenino que habla de muchas cosas. Perfil Hermosa venganza OrigenEstados unidos, 2020 ¿Qué es?Una película ganadora de un Oscar ¿Dónde verla?NSNow de Nuevo Siglo Otro elogiado ejemplo de un género de moda: las series de médicos. Acá se sigue a una médica recien egresada, Ruby Walker, que decide dejar Inglaterra y buscar una nueva vida en un hospital en el sur de la India. El lugar es, justamente, el hospital del Buen Karma que está en una zona rural donde hay pocos recursos y siempre se trabaja horas extras. Lo dirige una excéntrica expatriada inglesa, la doctora Lydia Fonseca. Se pueden ver las tres temporadas (ya se está rodando la cuarta) con los avatares de estas vidas exóticas en paisajes exóticos. Perfil Good Karma Hospital OrigenGran Bretaña ¿Qué es?Una serie médica ¿Dónde verla?NSNow de Nuevo Siglo