Leandro Cabrera
El zaguero vio la roja directa en el minuto 80 del partido tras una jugada en la que golpeó a la joya culé de 17 años, durante el partido que puede coronar campeón al azulgrana.
A pesar de esta derrota del conjunto merengue sigue en lo más alto de LaLiga de España, aunque ahora su escolta, Atlético de Madrid, ganó y quedó a un punto.
La visita se puso en ventaja en el Santiago Bernabéu, pero el merengue reaccionó y sumó tres puntos para no perderle pisada al Barcelona en LaLiga de España.
Varios compatriotas quedaron eliminados en los octavos de final del certamen español; hubo uno que avanzó, pero sin jugar.
EN ESPAÑA Leandro Cabrera es referente del Espanyol. Espanyol visitará el Civitas Metropolitano el domingo (hora 10:00) ya que se enfrentará al Atlético de Madrid en lo que será un partido
FÚTBOL DE ESPAÑA Leandro Cabrera. FOTO: Captura de video. Leandro Cabrera fue protagonista, desde el arco, de una sufrida noche para su equipo, el Espanyol, que perdió 3-1 contra Real Madrid este domingo. El uruguayo se puso los aguantes de arquero en los minutos finales del partido y suplantó a Benjamin Lecompte, quien se fue expulsado. ¡QUÉ DIFÍCIL TE LA DEJARON, CABRERA! Tras la expulsión de Lecomte, arquero de Espanyol, el uruguayo fue a defender el arco, pero nada pudo hacer ante el tiro libre de Benzema, quien marcó su doblete y el 3-1 de Real Madrid en #LaLigaxESPN.
URUGUAYO Leandro Cabrera con la camiseta del Espanyol, donde es titular indiscutido. FOTO: LaLiga. Los uruguayos siempre dan que hablar en el fútbol de España y en esta temporada no fue la excepción. Es que Leandro Cabrera, jugador del Espanyol, se quedó con una marca importante en la Primera División del fútbol español. Según indica el diario catalán Mundo Deportivo, el Lele fue el jugador que más despejes hizo en LaLiga española durante la temporada 2021/2022 con una media de 5.8 por partido. Detrás del jugador uruguayo aparece Alderete, del Valencia, (con 5.5 despejes de media), Iñigo Martínez, del Athletic Bilbao (5.3), el granadista Germán Sánchez (5.1) y Florian Lejeune, del Alavés, (5.1) y Jorge Cuenca, del Getafe, con cinco despejes por encuentro disputado. "Un auténtico baluarte de la zaga perica que contribuyó, sobre todo en una primera mitad de la temporada más que satisfactoria, a que el retorno del Espanyol a la máxima categoría se saldara con una permanencia que, a la luz de la recta final del campeonato, supo a poco a la parroquia perica", dice Mundo Deportivo. Cabrera fue además el quinto jugador con más minutos disputados en la temporada, con 3.330 (37 de 38 partidos; solo se perdió uno por acumulación de amarillas), solo superado por cuatro arqueros. Por último, el Lele ha sido uno de los nombres puestos en las listas de Diego Alonso, por lo que es factible que forme parte de la nómina que jugará el Mundial con Uruguay en Qatar 2022. No estuvo en la lista para los últimos amistosos porque contrajo matrimonio en España. RELACIONADAS La lista de Uruguay para el Mundial: qué cambia con los 26 jugadores y los que pujan por su lugar Los futbolistas que se la juegan y buscarán convencer a Diego Alonso en los amistosos Análisis de la lista de reservados de Uruguay: quiénes suben escalones y quiénes se alejan del Mundial Los reservados de Diego Alonso para los amistosos ante México, Estados Unidos y Jamaica
ESPAÑA Tras la eliminación de la Champions League entre semana, el Atlético de Madrid salió nuevamente a escena y lo hizo con un agónico triunfo por 2 a 1 y en los descuentos en el Wanda Metropolitano ante el Espanyol en la jornada 32 de LaLiga de España. El equipo del Cholo Diego Siemone no tuvo a José María Giménez en la convocatori debido a una lesión, mientras que Luis Suárez esperó su momento en el banco de suplentes pero no ingresó. El colchonero, que con esta victoria sigue en el cuarto puesto de la tabla de posiciones con 60 puntos y en posición de clasificación directa a la próxima edición de la Champions League, derrotó a un equipo catalán en el que el uruguayo Leandro Cabrera estuvo entre los titulares. Atlético de Madrid y Espanyol en el Wanda Metropolitano. Foto: EFE. La paridad marcó la primera parte en el Wanda Metropolitano porque los dos equipos atacaron muy poco y si bien deambularon el área rival, no hubo chances claras como para que se abriera el marcador. Acaso la mejor aproximación fue para la visita y tuvo al uruguayo Leandro Cabrera como protagonista porque el defensor del Espanyol sacó un cabezazo que pudo desviar Jan Oblak. Cabe recordar que en el banco de suplentes el colchonero tiene a jugadores como Carrasco, Griezmann y Suárez, habituales titulares que bien pueden cambiar el trámite de un partido en el que el local necesita ganar para seguir en puestos de clasificación a la Champions League. Atlético de Madrid y Espanyol en el Wanda Metropolitano. Foto: EFE. En el complemento llegaron las emociones porque Simeone mandó a la cancha a Yannik Carrasco y el belga fue clave para que el colchonero se terminara quedando con el triunfo. Es que entró para jugar el segundo tiempo y a los 52', tras asistencia de Matheus Cunha anotó el 1-0 del equipo locatario para hacer delirar a un Wanda Metropolitano que vivió una jornada especial celebrando el Día del Niño. Pero a los 74', Raúl de Tomás aprovechó un error de Jan Oblak y cuando el local ya estaba con 10 por la expulsión de Kondogbia, anotó el 1-1 que ponía al Espanyol en partido ya que la visita estaba con un jugador más en la cancha. Y cuando parecía que todo terminaba en tablas y que el Atlético de Madrid continuaría con su racha negativa de partidos sin ganar, apareció nuevamente Carrasco y fue determinante. En el último minuto del tiempo añadido, De Tomás tocó el balón con la mano al despejar un córner y el árbitro Figueroa Vázquez cobró penal tras revisar la jugada en el VAR. Carrasco no perdonó, anotó su segundo gol y le dio la victoria al equipo colchonero en el Wanda. Yannik Carrasco celebra el gol de la victoria del Atlético de Madrid. Foto: EFE.
SELECCIÓN Fue la gran novedad de Diego Alonso al asumir como entrenador de la selección uruguaya y fue una pieza clave en cada uno de los partidos. Facundo Pellistri, pese a sus pocos minutos en Alavés, tuvo la confianza del técnico y no falló. Con la clasificación consumada, el atacante aseguró tras el partido: "Es un sueño increíble y ahora toca disfrutarlo y seguir metiéndole para lo que se viene". Pellistri también destacó la tarea de Valverde y Bentancur ya que "en la adrenalina del partido me daba vuelta, veía a Fede y Rodri metiendo como loco y eso te va motivando". El futbolista de 20 años aseveró que el vestuario lo vivió con "felicidad y con un desahogo enorme" y en relación al hecho de los pocos minutos en su club sostuvo: "Voy a trabajar en seguir mejorando y seguir buscando minutos para poder seguir evolucionando y poder llegar de mejor manera a los partidos que toque estar".
ESPAÑA Victoria 3-1 de Valencia sobre Granada y con participación uruguaya porque Maximiliano Gómez fue titular y además volvió al gol luego de 11 partidos oficiales sin poder anotar. El atacante celeste puso el 2-0 parcial y además generó el penal para el 3-1 que terminó sentenciando la victoria del equipo que en la semana se metió en la final de la Copa del Rey. El juego también tuvo otra presencia uruguaya porque Matías Arezo ingresó en el equipo visitante cuando se jugaban 76'. Leandro Cabrera volvió al gol y aportó la apertura del marcador para Espanyol en la victoria 2-0 como local sobre el Getafe de los uruguayos, que esta vez solo tuvo a dos en cancha y con poco suceso. Lele aprovechó su fuerte, el juego aéreo, para ir muy alto en el área rival y aplicar un potente cabezazo al piso al minuto 17 para poner en ventaja a su equipo. El zaguero uruguayo volvió a convertir luego de casi seis meses. Su último tanto había sido el 19 de setiembre en el empate 2-2 con Betis. Diez minutos más tarde fue el momento negro de los uruguayos del Getafe, porque en un intento por despejar Mathías Olivera (jugó los 90') le dio a la pelota, que pegó en el cuerpo de Erick Cabaco (81') y se metió al arco para transformarse en el 2-0. Para este partido Getafe no contó con Damián Suárez (suspendido) ni Mauro Arambarri (lesionado), en tanto Gastón Álvarez estuvo en el banco. Cabaco no viene teniendo mucha actividad en Getafe. Su último partido había sido el 19 de febrero en Cádiz y el día de su regreso quedó marcado por su autogol.
ESPAÑA Alfonso "Pacha" Espino es un habitual titular en el Cádiz y sus buenos rendimientos lo han llevado a la órbita de la selección uruguaya. De hecho, el lateral estuvo en la lista de 50 reservados de Diego Alonso, aunque luego no quedó en la convocatoria final. Ahora, el exjugador de Nacional quedó por encima de todos en una estadística de LaLiga de España. Cuando ya se han disputado 23 jornadas del torneo español, el uruguayo es el jugador de campo que más minutos ha disputado (2070). Le siguen Javi Galán, jugador del celta, con 2040 minutos y Maksimovic del Getafe (1996). A su vez, hay otro jugador celeste en la selecta nómina: Leandro Cabrera, lateral del Espanyol, es el cuarto ubicado con 1980 minutos, al igual que Eder Miliato ( del Real Madrid) y Le Normand (Real Sociedad). ?? ¡ÚNICO!
CATAR 2022 Vestir la camiseta de la Selección de Uruguay es un sueño compartido por la inmensa mayoría de los uruguayos, sobre todos cuando son niños. Pocos, muy pocos llegan a hacerlo a nivel mayor y por eso el momento se disfruta tanto. Este martes lo hicieron por primera vez siete jugadores, aunque sea para la foto. En el Complejo Celeste fue momento para que los jugadores que han tenido su primera convocatoria en esta oportunidad se tomaran las fotos oficiales de ellos posando con la casaca color cielo; "la más linda del mundo", como dice Rodrigo Romano. Agustín Canobbio (quien fue convocado este martes a la mañana), Facundo Pellistri, Nicolás López, Leandro Cabrera, Mathías Olivera, Sebastián Sosa y Guillermo De Amores tuvieron que someterse a los flashes en forma individual y la AUF mostró cómo fue el momento. ? ?? ???? ???????