El mundo devora recursos cada vez más rápido; Uruguay corre con ventaja; ¿qué dicen los expertos?
El 2019 marcó la segunda menor superficie de hielo marino desde que se tienen registros
Científicos han logrado recopilar imágenes de más de 3.500 puntos con residuos en las aguas más profundas del planeta
La industria textil es una de las más contaminantes; en Uruguay no hay iniciativas de reciclaje
La corriente global "zero waste" intenta ayudar a generar menos desechos, tanto orgánicos como químicos.
Un tercio de los ríos más largos del mundo, que se encuentran en regiones remotas del Ártico, el Amazonas y el Congo, fluyen de forma libre y sin estar condicionados por la actividad humana, reveló un estudio publicado en la revista Nature.
El barco británico visitó Montevideo y dejó a sus dos tripulantes voluntarias uruguayas
Al oeste de Montevideo, una experiencia para los sentidos.
Los arrecifes coralinos necesitan alrededor de una década para recuperarse del impacto causado por los fenómenos de blanqueo, provocados por el aumento de las temperaturas de los océanos, publica un estudio científico.
El Flipflopi saldrá de Kenia como una solución a un problema global