Cuba
Los años de crisis económica cronificada han dejado tras de sí un país con una visible desigualdad y con más gente en el desamparo. Además, la inflación ha triplicado los precios en cuatro años.
En una reunión parlamentaria, la ministra negó que las personas que hurgan en los contenedores de basura busquen comida y criticó a los limpiaparabrisas callejeros por buscarse "la vida fácil".
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel corrige a ministra que niega existencia de "mendigos" en la isla. "En Cuba no hay mendigos", había dicho la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó.
Human Rights Watch presentó su informe sobre la represión en la isla a cuatro años de las históricas protestas del 11J. Los liberados también detallaron las condiciones “insalubres” de las cárceles.
Payá es fundadora de la organización Cuba Decide y es hija del también disidente Oswaldo Payá, asesinado por el régimen cubano según la propia CIDH.
Envejecer en Cuba, una lucha diaria por sobrevivir: la pensión mínima es de unos 560 pesos uruguayos
Muchos adultos mayores recurren a la venta callejera de café o cigarrillos para hacer frente a la peor crisis económica de la isla desde la implosión del bloque comunista soviético en 1991.
El Partido Comunista de China y el gobierno dictatorial de Nicolás Maduro firmaron un acuerdo de cooperación, mediante el cual colaborarán en la formación de cuadros políticos y militantes.
Nuevos precios fijados sin aviso exceden el paquete básico. El régimen comunista dijo que subió las tarifas de internet porque necesita urgente hacerse de divisas para inversiones.
Educación y salud siguen siendo el emblema del régimen. La crisis crónica disparó la corrupción general. Los cubanos llaman "resolver" al mundo paralelo de los curros.
El gobierno encabezado por el presidente, Miguel Díaz-Canel, reconoció que los cubanos sufrieron en mayo un apagón medio de 18 horas diarias. El 66 % de los cortes se debe "a la escasez de combustible".
El presidente Donald Trump ha aumentado la presión sobre la isla desde que volvió a la Casa Blanca y secretario de Estado, Marco Rubio, hijo de cubanos que emigraron a Estados Unidos, aprieta aún más las tuercas.