Confederación de Cámaras Empresariales

El Pit-Cnt plantea las 40 horas pero admite que cada sector tiene su particularidad. Entre los empresarios, los industriales se oponen mientras que la Cámara de Comercio lo discutirá si se ata a la productividad.
La central sindical emitió un comunicado en respuesta a los dichos de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) referidos al conflicto del sector pesquero.
La Confederación de Cámaras Empresariales emitió un comunicado en el que expresa su "gran preocupación" por la conflictividad y el ministro Juan Castillo apoyó la postura de los empresarios.
Empresarios y cámaras empresariales resaltaron el problema de la productividad que esperan disminuir a través de distintas líneas de trabajo.
Dolores Benavente (Academia Nacional de Economía), Diego O´Neill (Cámaras Empresariales) e Ignacio Zuasnabar (Equipos Consultores) hablaron sobre las perspectivas de desarrollo económico 2025-2030
Un estudio de la Cámara de Comercio destaca el alza en los rubros de indumentaria e informática, mientras que los más golpeados fueron agencias de viaje, publicidad y hoteles.
La Confederación de Cámaras Empresariales, que nuclea a las gremiales más grandes del país, valoran la inflación baja pero piden por el dólar.
Diego O'Neill, presidente de la Condeferación de Cámaras Empresariales, manifestó la preocupación por el las tensiones previas al año electoral y las posibles consecuencias en los distintos sectores.
Diego O’Neill, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, señaló que la negociación salarial será compleja por las diferentes realidades que enfrentan los sectores de actividad.
El Pit-Cnt realizó la propuesta de rebajar las horas de trabajo manteniendo el mismo salario durante el acto por el 1º de mayo; Lacalle Pou no tiene “ningún problema” en discutir cambios en normativa.