La falta de dinamismo económico a partir de 2015 se tradujo en un ajuste de la cuenta corriente que recayó exclusivamente en el sector privado.
El esfuerzo del sector privado lleva un saldo en cuenta corriente superavitario a pesar del fuerte déficit del sector público
La Posición de Inversión Internacional es negativa y se encuentra estable en el orden de US$ 14.000 millones
El deterioro del último año fue de 1,5% del PIB, reflejando las dificultades en Argentina y la pésima temporada turística.
La cuenta corriente con signo negativo: una brecha mayor a US$ 1.000 millones en un año.
Pagos de dividendos al exterior por IED suben, pero también la reinversión de estas empresas.
Sector privado: en 5 años pasó de un déficit corriente de 2,9% a un superávit de 4,8%.
Crece respecto a fin de 2017, pero es menor que en 12 meses a marzo.
En 2017, el BCU generó un aumento de Reservas internacionales por US$ 2.448 millones.
Llegó al 1,6% del PIB, por un mayor saldo en bienes y servicios.