"Es una situación que está siendo analizada, que tiene que ver con un tema operativo, técnico, de procedimiento. No es un lugar donde se haya dejado de invertir", aseguró Gurméndez.
Sutel dijo que se están realizando "todas las averiguaciones para identificar lo que originó la falla a los efectos de exigir que se tomen las medidas para que no vuelva a suceder".
"Capaz que con este corte generan empatía con los cientos de lugares en el interior donde hay que subir a un cerro para tener señal", respondió el legislador blanco.
El País constató este inconveniente en la conectividad en diferentes barrios de Montevideo y departamentos del interior.
La empresa también anunció la creación de "Plan Cuidarnos", que permite realizar recargas promocionales tanto para los celulares como para el internet del hogar.
Los economistas coinciden en que el ajuste se realizó por debajo de la inflación y apuntaron que estuvo “dentro de lo previsible”.
La idea del gobierno es anunciar el aumento esta semana para que comience a regir a partir del viernes, ya comenzado el año nuevo.
El presidente de Antel presentó ayer las conclusiones de una auditoría externa que se hizo para evaluar cuánto y cómo se gastó durante la construcción del Antel Arena.
Fuentes de Antel dijeron a El País que la suba de tarifas propuesta es de 6,4% en promedio, con lo que estará por debajo de la inflación que proyecta el gobierno de 9,7% este año.
"Creemos que en este momento es posible no aumentar las tarifas y mantenerse en los números actuales", dijo Daniel Larrosa, integrante del directorio por el Frente Amplio.