Yazaki: sindicato metalúrgico responde a los dichos del presidente de la Cámara de Industrias, ¿qué cuestionó?

La Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra) rechazó las declaraciones del presidente de la Cámara de Industrias (CIU), quien responzabilizaba al sindicato por el retiro de la multinacional Yazaki en Colonia.

Compartir esta noticia
yazaki-las-piedras-foto-intendencia-canelonesjpg.webp
Planta de Yazaki en Las Piedras.
Foto: Intendencia de Canelones.

Redacción El País
La Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra) emitió un comunicado en el que rechaza las declaraciones del presidente de la Cámara de Industrias (CIU), Leonardo García, quien responzabilizó al sindicato por el cierre de las plantas de la multinacional japonesa Yazaki en Colonia y Canelones en un artículo de Qué Pasa de El País del lunes 30. Allí, el presidente de la gremial industrial había señalado que los trabajadores en Uruguay se acostumbraron a paros recurrentes y lo calificó como una “idiosincrasia que no es normal en el mundo”.

El pasado 30 de enero, unos 900 trabajadores de la multinacional en Uruguay recibieron un comunicado que anunciaba el retiro de la empresa del país en sus plantas de Colonia y Las Piedras. El presidente de la Untmra, Danilo Dárdano, señaló que es la segunda vez que García realiza este tipo de declaraciones, que calificó como "poco felices".

“Realmente nos sorprenden este tipo de expresiones porque desde la UNTMRA hemos mantenido reuniones con la CIU, tratando de buscar cuestiones que nos unan, especialmente en defensa de la industria, de la mano de obra nacional, de la formación profesional, para buscar puntos de encuentro y un diagnóstico consensuado con el sector empresarial”, dijo Dárdano.

Manifestación Untmra.
Manifestación Untmra.

Por otra parte, el comunicado resalta la preocupación por las declaraciones que surgieron "a pesar de la existencia de un documento firmado, donde la empresa rectifica su declaración inicial". Además, Dárdano sostuvo que el cierre "responde a razones de competitividad, y no al accionar de los trabajadores", según redacta el documento.

“En el acuerdo definitivo queda claro por qué se va la empresa. Esta no es la primera ni será la última que se va por motivos de competitividad a un lugar más barato, que tal vez implica el pago de menos salarios, con mejores cuidados del medio ambiente, con más exoneraciones tributarias. Eso no da derecho a responsabilizar nuevamente a los compañeros de Yazaki”, sostuvo Dárdano y lamentó la "estigmatización" que reciben los trabajadores.

Remeras colgadas por los trabajadores frente a la planta de Yazaki en Colonia, tras el cierre el 30 de enero de 2025
Remeras colgadas por los trabajadores frente a la planta de Yazaki en Colonia, tras el cierre el 30 de enero de 2025.

Por otra parte, Dárdano se refirió a la situación actual de los trabajadores y sostuvo que el sindicato busca reinsertarlos en la industria. En especial a mujeres, que conforman la mayoría de la plantilla de Yazaki. “Le tenemos respeto a Leonardo García como presidente de la CIU, pero no compartimos estas declaraciones para nada”, dijo Dárdano.

La agrupación además indicó que está “siempre dispuesta” a trabajar en conjunto con todas las instituciones públicas y privadas necesarias para lograr el objetivo de mantener la industria uruguaya y fomentar los puestos de trabajo. “Sin embargo, eso no implica renunciar a expresar de forma clara nuestras opiniones sobre los hechos”, sostuvieron los integrantes del gremio.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar