Redacción El País
En el marco de una reunión ayer entre los trabajadores y la patronal de la panificadora La Vienesa junto al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en conflicto desde hace varias semanas, se anunció el cese de actividades de la empresa.
Durante un encuentro anterior de similares características se había acordado el cierre definitivo de cinco sucursales. Sin embargo, ahora se anunció el cierre de las ocho panaderías, según informó el presidente de la Mesa Coordinadora del Pan y Afines, Luis Echevarría y confirmó a El País el dueño de la empresa, Alejandro Aguerre, aunque brindar más detalles sobre la decisión.
Según el acta de la reunión tripartita realizada el pasado 3 de junio a la que accedió El País, las sucursales afectadas iban a ser Cofas, Buceo, Pocitos, Ejido y Cordón. A partir de esta situación, los trabajadores ocuparon la casa central (en Rivera y Ponce) y durante la semana pasada se llevó a cabo el cierre de ese y los otros dos locales ubicados en Parque Rodó y Brito del Pino.
Echevarría indicó que el dueño se había comprometido a depositar el 20% de los sueldos pendientes el pasado 16 de junio y “no lo ha cumplido”.
Al culminar la reunión bipartita de ayer, el sindicalista señaló que Aguerre informó a los trabajadores el cierre definitivo de la empresa y Echevarría agregó: “Se reafirma que la empresa es inviable”.
Por otra parte, el presidente de la Mesa Coordinadora del Pan señaló que los próximos pasos a seguir por parte de los trabajadores serán aguardar la baja de la actividad de la panificadora por parte de su propietario para poder acceder al subsidio de seguro de paro por parte de sus trabajadores.

Además, resaltó que hasta no firmar un acta definitiva ante el Ministerio de Trabajo, la ocupación por parte de los empleados continuará en la sucursal de Rivera y Ponce, movilización que generó un importante embotellamiento en esa esquina el pasado viernes.
La medida también contó con la participación de integrantes otros sindicatos industriales del sector de panificados quienes detuvieron todas sus actividades entre las 10 y las 14 horas de ese día en apoyo a los trabajadores de La Vienesa.
Posible cooperativa
De un total aproximado de 80 trabajadores, la Mesa Coordinadora del Pan busca salvaguardar entre 20 y 25 puestos de trabajo (correspondientes a las tres últimas sucursales cerradas), indicó Echevarría y coincidió el presidente de la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI), Danilo Dárdano.
Este último no descartó que el sector de panificados tome nuevas medidas de paro similares a las de la semana pasada e hizo hincapié en la importancia de mantener los puestos de trabajo y la unidad productiva de la panadería.
En ese sentido, Echevarría señaló que luego de declararse la presentación a concurso por parte de la empresa, los trabajadores tienen previsto presentarse como cooperativa. De hecho, sostuvo que se mantuvieron reuniones con el Instituto Nacional de Cooperativismo (Inacoop) y agregó que la autogestión es una de las principales posibilidades para mantener la empresa activa.

Como complemento a esta alternativa, Dárdano agregó que se busca que los trabajadores accedan a un seguro de paro especial y poder comenzar con capacitaciones profesionales. A propósito, Echevarría mencionó que el seguimiento del tema está a cargo de la encargada de conflictos y relaciones laborales del Pit-Cnt, Nathalie Barbé, quien mantuvo reuniones con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo para dialogar sobre este y otros temas.
Echevarría y Dárdano consideraron “inviable” que la panadería despida a los trabajadores y posteriormente entre en concurso.
Deudas pendientes
Según había informado Aguerre a El País, la deuda total de panadería alcanzaba los $ 15 millones (unos US$ 360.000) entre pasivos con trabajadores y proveedores. Sin embargo, según comentó Echevarría durante una movilización en la casa central de La Vienesa realizada el mes pasado, los pagos pendientes ascienden a US$ 900.000, de acuerdo con las cifras presentadas días antes durante una reunión tripartita. Consultado a propósito de estos incumplimientos, Aguerre no hizo comentarios sobre la situación de los números globales de la empresa.
Por otra parte, según había explicado el propietario en una de sus primeras aclaraciones sobre la situación de la panificadora, la sucursal más nueva (ubicada en Constituyente y Jackson) fue la que registró mayores pérdidas en un año.

La Vienesa aún le debe a sus empleados el sueldo completo correspondiente a mayo, las licencias del año pasado, el salario vacacional de 2025 y el medio aguinaldo de este mes.
El cierre de las primeras cinco sucursales de la panadería se había generado como parte de “un plan de reestructura de adecuación de costes en sucursales” señaló Aguerre. En ese sentido, el acta firmada para llevar adelante este proyecto señalaba que "a 19 trabajadores se les rescindiría el contrato (no llegan a tres meses de trabajo), 15 serían enviados a seguro de paro rotativo y el resto, 28 trabajadores, seguirían trabajando".
Semanas después de esta firma, Aguerre confirmó el cierre de todas las sucursales de La Vienesa ubicadas en Montevideo.