En medio del escándalo con Conexión Ganadera, el Banco Central instruyó a fondo ganadero que cese publicidad

El Fondo Ganadero Pampas, se presenta con el nombre de fondo pero no está inscripto ante el Registro del Mercado de Valores del Banco Central como exige la ley vigente.

Compartir esta noticia
Ganado vacuno
La caída de Conexión Ganadera dejó a sus socios y a 4.000 inversores envueltos a nivel judicial.
Foto: Archivo El País

Redacción El País
La Justicia avanza en la investigación de Conexión Ganadera, un escándalo que afectó a unos 4.000 inversores con pérdidas por unos US$ 250 millones en principio. En medio de ese escándalo, el Banco Central (BCU) instruyó a un fondo ganadero a que cese la publicidad que está haciendo. En este caso, a diferencia de Conexión Ganadera, se presenta como un fondo de inversión. Pero, este fondo no está registrado ante el BCU.

Así, la Superintendencia de Servicios Financieros del BCU se refirió en una resolución a la publicidad en Internet que realiza la empresa Fondo Ganadero Pampas. "En dicha promoción se hace referencia expresa a que se trata de un fondo en el cual invertir".

Prosigue que "bajo la denominación de 'Fondo Ganadero Pampas' no se encuentran empresas registradas ante el Banco Central bajo ninguna forma" y que "los fondos de inversión se encuentran regulados por la Ley 16.774 de 27 de setiembre de 1996, que en su artículo 1 establece que deben ser gestionados por una sociedad administradora de fondos de inversión (en adelante Afisa), las cuales de acuerdo con lo establecido en el artículo 5, para funcionar requerirán autorización del Banco Central".

Banco Central del Uruguay
Banco Central del Uruguay.
Foto: Gianni Schiaffarino

En su web, Fondo Ganadero Pampas dice que desarrolla su actividad ganadera en Colombia, Argentina y Uruguay, "pasando de la actividad ganadera pastoril a la carne producida a grano (feed lots), lo que nos lleva a potenciar nuestra capacidad productiva en las mejores tierras de cada país. Esto le garantiza rentabilidad constante en dólares".

También habla de "rentabilidades aseguradas con cobro de rentas en función de sus necesidades (trimestral, semestral o anual)".

Feedlot, corral de engorde.
Manuela Garcia Pintos

La resolución de la Superintendencia de Servicios Financieros del BCU establece que "en tanto compete al Banco Central velar por la transparencia y la competitividad de los mercados, así como la adecuada información y protección de los inversores, es conveniente realizar una advertencia al mercado para informar que la empresa Fondo Ganadero Pampas así como el Fondo Pampas no se encuentran inscriptos en el Registro del Mercado de Valores del Banco Central, no se encuentran debidamente autorizados y por lo tanto, no están sujetos a regulación y control por parte de la Superintendencia de Servicios Financieros".

Ante ello, la resolución del BCU es de "instruir a Fondo Ganadero Pampas, al cese de toda comunicación dirigida al público en general y de forma impersonal, o a ciertos sectores o a grupos específicos de éste, a los efectos de ofrecer el producto denominado 'Fondo Pampas', así como de utilizar el término fondo, fondo de inversión o cualquier terminología similar, salvo que se encuentre dentro de los casos previstos en la Ley 16.774".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar