Semana de Turismo 2025: ¿qué opciones de viaje tienen los uruguayos y cuáles son las más demandadas?

Ante la devaluación del real, Brasil se posiciona como destino destacado entre las agencias de viaje uruguayas por la alta demanda y nivel de ventas hasta el momento.

Compartir esta noticia
Río de Janeiro
Playa de Río de Janeiro
Foto: AFP.

Los turistas uruguayos continúan aprovechando la devaluación del real para realizar viajes a Brasil. En este sentido, la demanda de paquetes de viaje para este destino se ha visto incrementada para Semana de Turismo.

Más allá del furor por las playas brasileñas, también se destacan otros destinos de la región y Centroamérica. En este marco, ¿cuáles son las tendencias para las vacaciones de Semana de Turismo?

Hiperviajes

Rodrigo Rosales, gerente de Hiperviajes, sostuvo que la demanda de ventas para Semana de Turismo se viene desarrollando de manera sostenida. De hecho, la venta de paquetes de viaje ha aumentado un 30% si se compara con la Semana de Turismo del 2024.

En este sentido, dijo que el tipo de cambio con Brasil “ha ayudado mucho” a aumentar y sostener la demanda en esta ocasión.

“Obviamente todo está muy marcado hacia Brasil por el tipo de cambio, hay mucha gente viajando hacia allí”, agregó. Ante este aumento de flujo de turistas, Rosales afirmó que han contratado diversos aviones chárter (con salidas los días sábado y domingo) para satisfacer la alta demanda del público uruguayo. En esta línea, se destacan vuelos hacia Río de Janeiro, Cabo Frío, Porto Seguro, Bahía, Maceió y Recife. Es más, el incremento de público ha sido tan notorio que hasta la fecha ya han vendido el 75% del total del paquete de viajes para Semana de Turismo.

Rio de Janeiro
RICARDO MORAES

Para los destinos del país vecino, Hiperviajes aún cuenta con paquetes diversos. A modo de ejemplo, cuentan con uno con combinación de Buzios y Río de Janeiro (con salida el 12 de abril) por US$ 1.163 en base doble, por siete noches de alojamiento y pasaje aéreo incluído.

Arraial do Cabo es otra opción disponible. En este caso, el precio del paquete de viaje (con salida el 13 de abril) es de US$ 1.183, por siete noches de alojamiento, pasaje aéreo y traslados incluídos.

La brecha cambiaria con Argentina ha disminuído sustancialmente en comparación a los años anteriores, época aprovechada por los uruguayos para realizar turismo de compras. A pesar de ello, los uruguayos siguen eligiendo al país vecino como destino vacacional.

En este marco, Rosales indicó que aún cuentan con paquetes disponibles para Calafate (con salida el 16 de abril desde Buenos Aires) por US$ 610 en base doble, por cuatro noches de alojamiento, pasaje aéreo incluído y traslados.

Bariloche es otra opción disponible. En esta ocasión, el paquete para este destino tiene un costo de US$ 527 (en base doble más dos niños) por cinco noches de alojamiento, pasaje aéreo y traslados incluídos.

Esquí en Bariloche, Argentina
Esquí en Bariloche, Argentina.

Ante la alta demanda, el gerente de Hiperviajes estima que en 20 días aproximadamente no va a haber más disponibilidad de paquetes de viaje para estas vacaciones.

En esta línea, recomendó a los uruguayos comprar los paquetes de viaje con la mayor anticipación posible, ya que sobre la fecha solo podrá comprar los paquetes que resten y a un precio superior del que tienen ahora.

TocToc Viajes

Por su parte, Andrés Gil, gerente de TocToc Viajes, indicó que ya cuentan con el 50% de los cupos de paquetes vendidos. En esta línea, dijo que para dichas vacaciones aumentaron el cupo de paquetes que le ofrecen al público por el “crecimiento del negocio” en los últimos meses, marcado sobre todo por la alta demanda para viajar hacia Brasil ante la devaluación de su moneda.

Por ello, su apuesta se vio dirigida hacia ese destino, por lo que agregaron vuelos chárter a destinos como Río de Janeiro, Recife, Salvador de Bahía, Porto Seguro. Asimismo, Gil destacó que Río de Janeiro es el destino más demandado, por lo que están buscando más cupos para satisfacer la alta demanda.

Dentro de los paquetes aún disponibles en su página web para visitar el país vecino, se destaca uno hacia Laguna a US$ 440 vía terrestre, con cinco noches de alojamiento, estadía y traslados.

Otra opción es Buzios por US$ 856, por siete noches de alojamiento y traslados, con salida el 10 de abril. Para el mismo día también cuentan con cupos de paquetes para Río de Janeiro a US$ 860, con siete noches de alojamiento y traslados.

Playas de Brasil en pandemia. Foto: Reuters

Luego, con salida el 14 de abril, también cuentan con un paquete hacia Recife por US$ 990, con ocho noches de alojamiento y traslados. En la misma fecha también se puede optar por Maceió a US$ 1.132 por ocho noches de alojamiento más traslados.

Jetmar

En tanto, Camilo Papa, gerente de Jetmar Viajes, resaltó que ya cuentan con el 80% de los paquetes vendidos para Semana de Turismo.

Además, indicó que a esta altura del año las consultas, ventas y demanda por información es mayor en comparación a 2024, por lo que esperan terminar con un aumento de 30% en ventas para esta ocasión.

En este marco, dijo que por “destrozo” Brasil es el destino número uno a la hora de elegir, por lo que cuentan con operaciones chárter a destinos como Salvador de Bahía, Maceió, Recife, Porto Seguro, Río de Janeiro y Cabo Frío.

Por el momento, aún hay paquetes hacia el país vecino. A modo de ejemplo, Cabo Frío aún se encuentra disponible a US$ 1.065 por siete noches de alojamiento más traslados. Buzios también cuenta con lugares disponibles a US$ 1.119, con siete noches de alojamiento y traslados.

Destinos alternativos

Más allá de las preferencias por viajar hacia Brasil ante la devaluación de su moneda, las agencias de viaje aún cuentan con otros paquetes para quienes desean conocer o visitar diversos destinos.

A modo de ejemplo, TocToc cuenta con un paquete de viaje para las Cataratas del Iguazú (con salida el 13 de abril) por US$ 560 (vía terrestre) con traslados, alojamiento y tours incluídos. Otra opción en Argentina es un paquete hacia Salta (con salida desde Buenos Aires el 13 de abril) a US$ 773 con pasaje aéreo, alojamiento y tours incluídos.

“Si bien hemos vendido paquetes a Argentina no tiene nada que ver con el año pasado o el anterior. Ahora está un poco más abajo en la consideración del público por un tema de competitividad. Así como estuvo dos años barato, hoy lo que está accesible definitivamente es Brasil, sobre todo para los viajes que son de una semana”, enfatizó Gil, haciendo referencia a la disminución de interés por Argentina por parte del público uruguayo.

Papa, por su lado, dijo que Argentina siempre es un destino demandando, aunque la realidad comparada con años anteriores refleja un cambio por el fenómeno de Brasil, lo cual hizo que se “moviera la balanza” a la hora de que el uruguayo decida hacia dónde viajar en sus vacaciones. A modo de ejemplo, en la página web de Jetmar Viajes aún cuentan con disponibilidad para Calafate (con salida el 16 de abril desde Buenos Aires) a US$ 647 con pasaje aéreo, alojamiento, excursiones y traslados.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar