Banco Central comenzó a invertir una parte de sus reservas en instrumento financiero socialmente responsable

Comenzó a invertir parte de sus reservas en un ETF (fondo cotizado en bolsa) especializado en renta fija con un perfil de Inversión Socialmente Responsable (SRI, por sus siglas en inglés).

Compartir esta noticia
Comerciantes trabajan en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York.
Traders trabajan en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York.
Foto: AFP

Redacción El País
El Banco Central (BCU) comenzó a invertir parte de sus reservas en un ETF (fondo cotizado en bolsa) especializado en renta fija con un perfil de Inversión Socialmente Responsable (SRI, por sus siglas en inglés: Socially Responsible Investing), "en el marco de su compromiso con la integración de criterios éticos, sociales y ambientales en la gestión de los activos de reserva", indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

Administrado por la firma de gestión de activos Amundi, el fondo fue impulsado y diagramado por el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR, que Uruguay integra) en consulta con varios bancos centrales.

Bóveda. Foto: Archivo El País.
Bóveda del Banco Central (BCU).

"Este tipo de inversiones se basan en instrumentos financieros, emitidos por entidades que cumplen con estándares rigurosos en áreas relevantes para el desarrollo económico sostenible, ya que los criterios SRI buscan identificar instituciones que no sólo generen valor económico, sino que también contribuyan positivamente a la sociedad y al medio ambiente", remarcó el BCU.

"La participación, por aproximadamente 100 millones de dólares, en el mencionado fondo implica para la cartera del BCU beneficios de diversificación, ya que presenta una menor correlación con otros activos elegibles, con un riesgo de tipo de interés intermedio y un riesgo crediticio global relativamente bajo", añadió.

Los instrumentos que integran el fondo podrán tener un plazo al vencimiento máximo de cinco años y una calificación de riesgo mínima A- o equivalente.

dólares
Dólares.
PAUL J. RICHARDS - AFP - AFP/AFP

"En línea con la creciente demanda de este tipo de inversiones a nivel global y con su compromiso de promover las finanzas sostenibles, el BCU continuará explorando activamente oportunidades para proseguir integrando consideraciones SRI en sus decisiones de inversión", indicó el Central.

En diciembre de 2020 el BCU se convirtió en miembro de la red internacional de instituciones oficiales que promueven la responsabilidad ambiental en el sector financiero, Network for Greening the Financial System (NGFS, por sus siglas en inglés) y en 2021, invirtió en un fondo con sesgo amigable con el ambiente administrado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), entre otras iniciativas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar