Redacción El País
La empresa uruguaya que cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM) Zorzal Inversiones Tecnológicas S.A., anunció la compra del 15,3% del paquete accionario de Arkano Software, una tecnológica con más de 18 años de experiencia en la región, especializada en la implementación de soluciones Microsoft, con operaciones en América Latina y Estados Unidos.
Según el comunicado de Zorzal, Arkano tiene mercados como Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Colombia, Paraguay, Ecuador, Nicaragua y El Salvador. Además, la empresa "ha sido reconocida en ocho oportunidades como Microsoft Partner of the Year por su liderazgo en la adopciónn de tecnologías como Microsoft 365, Azure y Dynamics 365", indicó.
"Su equipo, compuesto por más de 100 profesionales, trabaja con compañías de sectores estratégicos como energíaía, finanzas, oil & gas, farmacéutica y retail. Se distingue por su enfoque cercano y su trabajo continuo con grandes clientes corporativos, combinando acompañamiento diario con planificación estratégica a largo plazo", añadió.
Esta es la segunda compra de una empresa por parte de Zorzal, que antes había adquirido el 14,03% del paquete accionario de Spotter, una firma de servicios de monitoreo de seguridad, videovigilancia y portería virtual.
Esta adquisición es "particularmente relevante por la trayectoria internacional y perspectivas de crecimiento que encontramos en Arkano Software. Nos impresionó muy favorablemente la calidad de su equipo directivo y técnico, y sus antecedentes de tantos años trabajando como partner de una plataforma de la envergadura de Microsoft", dijo el director de la firma Capital Oriental (que gestiona los negocios de Zorzal), Jaime Miller.

"Confiamos en que podemos aportar valor desde nuestro rol como socios institucionales y nossatisface que nuestros inversores, a través de Zorzal, puedan participar del crecimiento y desarrollo de Arkano”, agregó.
En Arkano Software destacaron que esta inversión fortalece su capacidad para seguir innovando y expandiendo su presencia en la región. La incorporación de Zorzal como socio estratégico refuerza su crecimiento sostenible y permite generar nuevas oportunidades de negocio en el ecosistema tecnológico.
Asimismo, expresaron su satisfacción por haberse preparado para recibir como socio a una organización regulada y con altos estándares de transparencia, lo que reafirma su compromiso con las mejores prácticas corporativas y la consolidación de un modelo de negocio sólido y escalable.
Según el comunicado, el cambio accionario no genera modificaciones en el equipo de dirección ni en la gestión de la compañía, que continuará operando con la misma estructura y liderazgo, asegurando la continuidad de su estrategia y visión de crecimiento. A su vez, la llegada de Zorzal como accionista permitirá potenciar el desarrollo de la empresa, generando nuevas oportunidades de expansión y fortalecimiento en el mercado.
El hito de Zorzal
Zorzal Inversiones Tecnológicas S.A. se convirtió en la primera empresa en emitir acciones en el mercado uruguayo en seis años y medio y además fue la pionera en emitirlas bajo el nuevo régimen simplificado, el pasado 28 de junio de 2024.
La emisión de acciones podía alcanzar hasta US$ 15,5 millones, aunque finalmente fue por US$ 5,6 millones, los cuales están destinados a la adquisición de participaciones minoritarias en empresas de tecnología, con condiciones preferentes en el pago de dividendos.
De la emisión participaron pequeños ahorristas que adquirieron US$ 4.884.956 y los inversores institucionales compraron por US$ 774.556.
La acción de Zorzal cotiza en el mercado de valores local y puede adquirirse en el mercado secundario a través de los corredores de bolsa habilitados por el Banco Central (BCU).
-
Mercado inmobiliario: ¿qué barrios y precios buscan los jóvenes del interior al alquilar en Montevideo?
Aseguradoras piden mejorar control del SOA y privadas quieren debatir monopolio del BSE en accidentes laborales
Aseguradoras piden mejorar control del SOA y privadas quieren debatir monopolio del BSE en accidentes laborales
La estratagema con profesionales que se utiliza para estafas con la construcción y la falta de control