Publicidad

Guerra en Israel: "Váyanse ahora porque actuaremos con fuerza", advierte Netanyahu a palestinos en Gaza

El primer ministro israelí dijo que el Ejército de su país utilizará "todo su poder" para destruir a Hamás y reducir a "escombros" los escondites de la banda terrorista.

Compartir esta noticia

EFE/AFP/La Nación/GDA
Israel declaró este sábado el estado guerra después de que milicias palestinas de la Franja de Gaza, lideradas por el movimiento islamista Hamás, lanzaran una operación combinada, con el lanzamiento de más de miles de cohetes y la infiltración en territorio israelí, en un ataque sorpresa y sin precedentes.

"Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No en una operación, no en rondas de combates, en una guerra", advirtió el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras el ataque por tierra, mar y aire de Hamás, que pilló por sorpresa a Israel.

Un grupo de milicianos de las Brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás, se infiltraron en varias localidades fronterizas con la franja, donde se desataron duros enfrentamientos con tropas israelíes; secuestraron a soldados y civiles, robaron un blindado militar israelí e incluso han derribado con retroescavadoras parte de la valla de separación entre Israel y Gaza.

19:30 | Israel afirma que ha abatido a dos miembros de Hamás

Al menos dos miembros del grupo islamista palestino Hamás han resultado muertos y una lanzadera de misiles destruida en un ataque israelí con drones ejecutado esta noche en la franja de Gaza, informó el Ejército de Israel.

Asimismo, en otro ataque con drones fue destruida "una célula terrorista" que intentaba infiltrarse en Israel por la playa de Zikim, mientras que se rechazó a otro grupo armado que trataba de penetrar en territorio israelí desde el centro de la franja, indicó la fuente.

Mientras tanto, aviones de combate atacaron un cuartel general operativo de Hamás utilizado por el grupo palestino para llevar a cabo ataques con cohetes, y otro perteneciente a la Yihad Islámica Palestina, indicó el ejército israelí.

17:50 | Netanyahu insta a Palestinos a abandonar Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este sábado que el Ejército de su país utilizará "todo su poder" para destruir a Hamás, e instó a los palestinos a abandonar la Franja de Gaza al advertir que reducirá los escondites de los milicianos a "escombros".

"Las Fuerzas de Defensa de Israel están a punto de utilizar todo su poder para destruir las capacidades de Hamás", dijo Netanyahu la noche de este sábado en un discurso televisado, el segundo desde que esta mañana el movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto el enclave, sorprendió a Israel con un ataque por tierra, aire y mar.

Israel y las milicias de Gaza entraron hoy en una guerra que ya ha dejado hasta el momento casi 500 muertos en ambos lados.

Los palestinos inspeccionan los alrededores destruidos de la Torre Palestina después de que aviones de combate israelíes la atacaran en la ciudad de Gaza
Los palestinos inspeccionan los alrededores destruidos de la Torre Palestina después de que aviones de combate israelíes la atacaran en la ciudad de Gaza
Foto: EFE/EPA/Mohammed Saber

17:15 | EE.UU. insta a líderes árabes a condenar el ataque a Israel

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, mantuvo este sábado una llamada con el presidente palestino, Mahmud Abás, en la que instó a todos los líderes árabes a condenar el ataque de Hamás contra Israel.

"Hablé con Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, sobre los ataques terroristas contra Israel. Insté a todos los líderes de la región a condenar estos atroces actos de terrorismo", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en redes sociales.

16:00 | Más de 300 muertos y cientos de heridos

El movimiento islamista Hamás atacó el sábado Israel "por aire, mar y tierra" desde la Franja de Gaza y secuestró soldados y civiles, desencadenando bombardeos de represalia en una escalada que ya dejó más de 300 muertos, 70 de ellos en territorio israelí.

El ejército indicó por la noche que aún libra combates en "22 lugares" del territorio israelí con "cientos de infiltrados" que habían penetrado en el país "por aire, mar y tierra".

"Estamos en guerra", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al tiempo que ordenaba "una amplia movilización" de reservistas.

"El enemigo pagará un precio sin precedentes", prometió el mandatario en un video, en el que reconoció que Hamás, que gobierna la Franja de Gaza desde 2007, lanzó "un ataque sorpresa criminal".

El Ministerio de Energía ordenó cortar el suministro de electricidad de este paupérrimo enclave de 362 km2 en el que viven 2,3 millones de palestinos, sometido desde 2007 a un estricto bloqueo israelí.

La escalada dejó al menos 70 muertos y "cientos de heridos" del lado israelí, según el Magen David Adom, equivalente de la Cruz Roja; y al menos 232 muertos y unos 1.700 heridos en Gaza, de acuerdo con el Ministerio de Salud del enclave.

Colombia condena ataques a civiles en Israel y Petro pide diálogo que reconozca Palestina
Vehículos quemados en la ciudad israelí de Ashkelon tras lanzamientos de cohetes desde Gaza, este 7 de octubre de 2023.
Foto: EFE

14:50 | Unos 150 muertos en Israel y más de 1.100 heridos

El ataque sorpresa por tierra, mar y aire desde Gaza del grupo islamista Hamás ha causado ya 150 muertos en Israel y más de 1.100 heridos, mientras continúan los enfrentamientos entre las partes y la situación está fuera de control.

Los servicios médicos de emergencia actualizaron la cifra de víctimas desde el inicio esta mañana de la ofensiva de Hamás, por los enfrentamientos armados en territorio israelí y por el lanzamiento de miles de cohetes desde la Franja.

Se trata de un conflicto armado sin precedentes que tomó completamente desprevenido a Israel, que ahora tiene los hospitales en máximo estado de alerta mientras van llegando heridos.

Mientras siguen los combates y tras los bombardeos de represalia israelíes, los fallecidos en Gaza se elevan a 198 y hay al menos 1.160 heridos, entre ellos por lo menos una veintena de milicianos.

Los centros hospitalarios en la Franja también están en estado de alerta ante los continuos ataques israelíes, que llamaron a su operación militar "Espadas de Hierro".

Según fuentes de Gaza, se calcula que podría haber cientos o incluso más de un millar de milicianos palestinos que siguen dentro de territorio israelí tras su incursión, lo que dejó un número aún no determinado de muertos, entre ellos soldados que yacen en el suelo, según vídeos difundidos por redes sociales.

Los palestinos viajan en un jeep militar israelí por las calles del norte de la Franja de Gaza
Los palestinos viajan en un jeep militar israelí por las calles del norte de la Franja de Gaza
Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Fuerzas israelíes siguen combatiendo contra milicianos palestinos en varios puntos y en comunidades israelíes de la frontera con Gaza, donde los milicianos palestinos tomaron como rehenes a militares, civiles e incluso inmigrantes asiáticos, según imágenes por redes, donde también se ve a palestinos pasear y mostrar a cuerpos de israelíes muertos por la Franja, entre ellos el de una mujer parcialmente desnuda.

Según fuentes de Gaza, el número de secuestrados que actualmente están cautivos en el interior del enclave son más de cincuenta.

El portavoz del grupo islamista Yihad Islámica en Gaza, Daoud Hishab, aseguró que "todos los cautivos en manos de los grupos de resistencia serán retenidos hasta la liberación" de los presos palestinos de las cárceles israelíes. A su vez, según dijo, entre los secuestrados también hay mujeres y menores.

El portavoz principal del Ejército israelí, Daniel Hagari, hizo la primera confirmación oficial de que las milicias palestinas tomaron rehenes a israelíes dentro de Gaza y aseguró que también hubo soldados muertos en los combates, aunque no concretó cifras.

A su vez, ante las graves circunstancias sobre el terreno, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, declaró el estado de emergencia nacional, que se adoptará esta tarde y se aplicará a todo el país. A su vez, decenas de miles de reservistas israelíes han sido movilizados a filas.

14:00 | El jefe de Hamas vislumbra “una gran victoria”

El jefe del movimiento islamista palestino Hamas, Ismail Haniyeh, dijo que vislumbra “una gran victoria” en la ofensiva lanzada contra Israel desde la Franja de Gaza.

“Estamos a punto de lograr una gran victoria y una clara conquista en el frente de Gaza”, dijo Haniyeh en un discurso emitido por televisión. “Ya basta, hay que poner fin al ciclo de intifadas [levantamientos] y revoluciones en la lucha por la liberación de nuestra tierra [palestina] y de nuestros presos”, añadió.

13:00 | Convocan a una reunión del Consejo de Seguridad

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá el domingo para tratar la crisis militar en Medio Oriente, según adelantaron diplomáticos.

Brasil, que ejerce la presidencia rotativa del Consejo por el mes de octubre, anunció poco antes la convocatoria de una reunión en respuesta a la crisis desatada por el operativo militar de Hamas en Israel.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó a Hamas y llamó a realizar “todos los esfuerzos diplomáticos para evitar una conflagración mayor”.

12:30 | Trump le echa la culpa a Biden

El expresidente estadounidense Donald Trump le echó en parte la culpa al presidente Joe Biden por el ataque de Hamas a Israel. “Tristemente, los dólares de los contribuyentes estadounidenses ayudaron a financiar estos ataques, que según muchos informes proceden de la administración Biden”, dijo en un comunicado.

Trump no explicó a qué se refería, pero otros republicanos han señalado un acuerdo de rehenes de la administración con Irán, que liberó 6000 millones de dólares de fondos iraníes, pero en el que no intervinieron dólares de los contribuyentes estadounidenses.

Poco antes, la Casa Blanca difundió un comunicado de Biden, donde señaló que había hablado por teléfono con el primer ministro Benjamin Netanyahu sobre los ataques.

“Estados Unidos condena inequívocamente este atroz ataque contra Israel por parte de terroristas de Hamas desde Gaza, y he dejado claro al primer ministro Netanyahu que estamos dispuestos a ofrecer todos los medios apropiados de apoyo al gobierno y al pueblo de Israel”, dijo Biden.

11:50 | Rehenes israelíes en Gaza

El ejército israelí confirma que militantes de Hamas en Gaza mantienen cautivos a civiles y soldados israelíes en el enclave palestino, lo que marca una importante escalada en los combates.

El ejército confirmó las afirmaciones de Hamas de que sus combatientes habían secuestrado a varios israelíes después de que se infiltraron en Israel e irrumpieron en comunidades israelíes en el sur del país.

El ejército no ofreció más detalles y se negó a comentar cuántos israelíes habían sido capturados.

En declaraciones a Al Jazeera, el subjefe de Hamas, Saleh al-Arouri, había dicho: “Logramos matar y capturar a muchos soldados israelíes”.

“En cuanto a nuestros prisioneros, digo que su libertad se avecina. Lo que tenemos entre manos te hará libre. Cuanto más duren los combates, mayor será el número de prisioneros”, expresó, con la intención de hacer un intercambio de prisioneros con Israel.

Iraquíes queman banderas israelíes durante una manifestación celebrada en el centro de Bagdad el 7 de octubre de 2023 en apoyo a los palestinos.
Iraquíes queman banderas israelíes durante una manifestación celebrada en el centro de Bagdad el 7 de octubre de 2023 en apoyo a los palestinos.
MURTADHA RIDHA/AFP fotos

Inicio del ataque

Las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás lanzan cohetes desde la franja costera de Gaza hacia Israel
Las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás lanzan cohetes desde la franja costera de Gaza hacia Israel
Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

El ataque palestino comenzó alrededor de las 6.30 horas (3.30 GMT) y para el medio día, unos sesenta milicianos estaban todavía en al menos 14 puntos diferentes de Israel acometiendo este vasto ataque, que cogió desprevenido al país y que incluye el secuestro de israelíes, según Hamás.

Se trata de una agresión inédita en Israel, no solo por su carácter combinado, sino por el número de cohetes que lanzados -2.200 según Israel pero 5.000 según Hamás- y por la cantidad de milicianos que se lograron infiltrar en territorio israelí, por tierra, por mar y por aire, mediante el uso de parapentes.

Las Brigadas de Al Qasam aseguraron haber secuestrado los cuerpos de varios soldados israelíes muertos y heridos en enfrentamientos en la frontera; además de tener cautivos a varios civiles israelíes, capturados durante su incursión por tierra a Israel, cuyas autoridades no se has pronunciado al respecto.

Los milicianos de Hamás también afirman haber tomado el control del cruce fronterizo de Erez, así como de la cárcel de la ciudad cercana de Ashkelon, donde liberaron a los presos palestinos.

"El enemigo aún no conoce los resultados de esta batalla", advirtió en una intervención televisada el portavoz militar de Hamás, Abu Obeida, que instó al resto de palestinos de Cisjordania e Israel "a luchar" para que "el enemigo sionista se derrumbe ante la resistencia".

Ataques aéreos de Israel

En respuesta a ese ataque múltiple, que incluyó el lanzamiento de miles de proyectiles, Israel respondió con bombardeos por aire a varias instalaciones de Hamás en Gaza, como inicio de la operación "Espadas de hierro", en respuesta al ataque sorpresa del grupo islamista, ofensiva que han bautizado como "Tormenta de Al Aqsa" y a la que también se ha unido la Yihad Islámica.

"En las últimas horas, decenas de aviones de combate israelíes atacaron 17 complejos militares y 4 centros de mando operativo pertenecientes a la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza", informó el Ejército, aunque todavía se espera una respuesta mucho más contundente de Israel ante la envergadura y alcance de la agresión palestina en pleno shabat, día de descanso judío.

"Estamos combatiendo en varios puntos en el entorno de la Franja de Gaza", aclaró el portavoz del Ejército israelí, Richard Hecht, que incluyen el cruce fronterizo de Erez, los kibutz cercanos al enclave de Nahal Oz y Maguén; así como las bases militares israelíes de Zikim y Kfar Aza.

Una estructura en llamas tras un impacto directo en la ciudad israelí de Gedera tras el lanzamiento de cohetes hoy desde Gaza.
Una estructura en llamas tras un impacto directo en la ciudad israelí de Gedera tras el lanzamiento de cohetes hoy desde Gaza.
Foto: EFE/Abir Sultán

Hecht también confirmó que el Ejército está reclutando a miles de reservistas para lo que se prevé como una guerra intensa, ya que Israel no descarta que los escenarios de conflicto se multipliquen a Cisjordania o a la frontera norte, con ataques desde el sur de Líbano, donde operan milicias palestinas y la milicia chií Hizbulá.

"Nuestras tropas están preparando su respuesta y nos estamos ocupamos tácticamente de la situación, mientras nuestra aviación ataca Gaza", indicó el portavoz del Ejército, que también ha reforzado los batallones desplegados en torno a la franja palestina.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

IsraelPalestinaHamás

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad