Publicidad

El show de Milei en el Luna Park: “Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos”

El presidente argentino presentó su último libro, dio un show musical y habló frente a un estadio lleno de militantes y gran parte de su Gabinete.

Compartir esta noticia
Milei: el presidente argentino cantó “Panic Show” de La Renga, una canción con la que solía abrir sus actos durante la campaña.
Milei cantó “Panic Show” de La Renga, una canción con la que solía abrir sus actos durante la campaña.<br/>
Foto: AFP

La Nación (GDA)
En una noche de show y teoría económica, el presidente argentino Javier Milei presentó su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica en el Luna Park, en la ciudad de Buenos Aires. El mandatario subió al escenario luego de las 21:00, en un estadio repleto. Tomó el micrófono y agitó a la multitud al grito de “libertad”. “Quise hacer esto porque quería cantar”, dijo.

Acompañado de una banda en vivo, Milei cantó frente a más de 8.000 personas una canción de la que se apropió durante la campaña: Panic Show de La Renga.

Tras el show, agradeció a quienes se acercaron al estadio Luna Park. Además, le dio las gracias a su gabinete y funcionarios presentes y a su hermana Karina Milei, y apuntó contra la organización de la Feria del Libro tras la polémica que derivó en el actual show. “Muchas gracias kirchneristas”, ironizó.

La jornada estuvo marcada por escenas de color. Simpatizantes libertarios se concentraron en las afueras del Luna Park bajo el canto de “Pedro Sánchez, tu mujer es una corrupta y vos también”, luego de una semana marcada por el conflicto diplomático entre la Argentina y España.

Lanzamiento del libro 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica' de Javier Milei
Lanzamiento del libro 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica' de Javier Milei
Foto: EFE

Durante el discurso previo a la charla con el diputado José Luis Espert y el vocero Manuel Adorni, Javier Milei explicó los capítulos de su nuevo libro y tuvo palabras de halago para Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri. “Mi libro es bueno, pero mejor es el de Federico”, dijo Milei. La cámara de la transmisión oficial captó la reacción del economista, autor intelectual de la Ley Bases que reposa en el Senado.

Durante su análisis de teoría económica, despotricó contra el socialismo y la izquierda: “El buenismo socialista nos lleva a la miseria. Porque cada vez funciona menos la economía, y se bloquea el proceso de generación de información. A menudo la solución del Estado a un fallo del mercado, es mucho peor. Vaya si tenemos un buen ejemplo con la Argentina”, chicaneó a la oposición, y agregó: “Si el Estado interfiere en le propiedad privada, se genera un ruido y hace que las cosas empiecen a funcionar mal”.

“No entremos en el purismo de la vigésimo quinta serie del desarrollo de Taylor, porque sino nos comen los zurdos”, dijo en torno a las diferentes teorías liberales.

En otro tramo del discurso, Milei despotricó contra el aborto. Sostuvo que fue algo utilizado por la humanidad para controlar la natalidad y la población desde el imperio egipcio hasta la actualidad. “Lo que está inspirando la agenda asesina de hoy, es el club de Roma, que vino con la desclasificación de los archivos de (Richard) Nixon, que decían que había que impulsar la agenda del aborto para el año 2000, porque se creía que iba a haber un caos social e informático”, explicó. “Pero el señor Milei es un ‘negacionista’ de la ciencia”, dijo sarcásticamente.

Javier Milei
Javier Milei, presidente de Argentina.
Foto: La Nación/GDA

Al finalizar ese tramo del evento, Adorni subió al estrado para nuevamente presentar al presidente. “Economista. Experto en crecimiento económico de los países con o sin dinero. El máximo exponente de la libertad en el mundo, pese a quien le pese. El presidente con mejor imagen del continente. El aniquilador de déficit fiscal, el exterminador de curros y oprobios, el presidente más votado de la historia argentina: Javier Gerardo Milei”.

“La idea es convertirnos en una potencia. Les cuento que, como al doctor Sturzenegger y a mi, las cosas a medias no nos gustan. Vamos a hacer 4000 reformas estructurales, y cuando terminemos estas, van 3000 más”, dijo Milei en la charla con Espert, a quien le reconoció haber sigo “el punto de giro”, para el inicio de la “revolución libertaria” y la difusión de las ideas de la libertad a nivel nacional.

“Detrás del socialismo se esconde la envidia, el odio, el resentimiento, el trato desigual ante la ley, la violencia y el asesinato. Es la economía de los fracasados. No sólo es batalla cultural, porque si nos quedamos ahí y no nos metemos en el barro de la política, esto no funciona”, dijo el presidente al finalizar, y cerró: “Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos”.

ESPAÑA

Pedro Sánchez defiende su decisión

El presidente español, Pedro Sánchez, consideró ayer que la retirada de la embajadora española en Argentina es “proporcional” a los ataques recibidos por parte del presidente de este país, Javier Milei, y al hecho de que se haya ratificado en sus “insultos” y no haya rectificado. Sánchez se refirió a la crisis diplomática con Argentina, desencadenada el pasado domingo, en su comparecencia ante el pleno del Congreso para informar, entre otros asuntos, de diversas cuestiones de política internacional. El jefe del Ejecutivo respondió así a las críticas previas del líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, a la retirada de la embajadora española en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, y señaló que esa es una práctica habitual como acto de protesta formal. Así, recordó precedentes como la retirada de los embajadores españoles en Siria o Venezuela durante el Gobierno de Mariano Rajoy, que, resaltó, llegó a declarar persona non grata al embajador venezolano en España. Sánchez repitió que los afectos entre gobiernos son libres, pero el respeto es “irrenunciable”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ArgentinaJavier Milei

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad