Milei volvió a criticar a Pedro Sánchez en medio de la crisis diplomática: "Lo tengo match point a Pedrito"

En un foro con empresarios, el presidente argentino amenazó con vetar cualquier proyecto que “atente” contra su objetivo de lograr el equilibrio fiscal: "Me importa tres carajos".

Compartir esta noticia
Javier Milei, presidente argentino, en el evento Europa Viva.
Javier Milei, presidente argentino
Foto: Oscar del Pozo/AFP

La Nación/GDA
El presidente de Argentina, Javier Milei, amenazó con vetar cualquier proyecto que “atente” contra su objetivo de lograr el equilibrio fiscal. Transmitió así un fuerte mensaje a los legisladores, al hablar en el 41° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), frente a un auditorio repleto de ejecutivos financieros que festejaron sus chistes y le pidieron selfies.

“Les aviso: cualquier proyecto que manden desde el Congreso que quiera romper la caja y hacer volar este país por los aires, se los voy a vetar. Me importa tres carajos. Obviamente, lo van a hacer con fines electoralistas”, fueron sus contundentes palabras.

Milei se mostró cómodo y en su estado más puro: enumeró datos, cifras y logros de su gestión, apuntó contra adversarios y críticos. Recibido con aplausos, el presidente adelantó que se referiría a “la naturaleza del dinero, el problema del ancla nominal y la dolarización endógena”.

Javier Milei, presidente argentino, en el evento Europa Viva.
Javier Milei, presidente argentino, en el evento Europa Viva.
Foto: Oscar del Pozo/AFP

Milei sobre el presidente de España: "Lo tengo match point a Pedrito"

Mientras hablaba sobre el modelo del trueque y el intercambio del oro y la plata durante la época en la que está ambientada la novela “El Zorro”, hizo mención a España y aprovechó para lanzar un nuevo ataque contra Pedro Sánchez. “Justo hoy mencioné a España. Igual, ya lo tengo match point a Pedrito, pese a lo que diga la progresía mediática”, lanzó.

También aludió a la marcha universitaria del mes pasado y dijo que la concurrencia había sido usada por el “tren fantasma”, en referencia a dirigentes de la oposición. Y, en medio de la discusión de un proyecto para financiar las universidades nacionales, anticipó que vetará cualquier iniciativa que quiebre el equilibrio fiscal. “Me importa tres carajos”, afirmó. Al respecto, el Gobierno había anunciado más temprano un acuerdo económico con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores.

Más adelante, frente al debate por la Ley de Bases en el Senado, el presidente libertario lanzó otra advertencia. “Si el Congreso no me saca ahora las reformas estructurales, no me importa. Lo voy a volver a intentar. Lo voy a intentar todas las veces que pueda. Y si no me la dejan pasar, la paliza electoral que le vamos a dar el año que viene hará que cambie la composición del Congreso y pasemos todas las reformas”.

Y siguió: “No solo eso. Tenemos las 300 reformas del DNU. Y les cuento algo. Tenemos todavía pendientes 3.200 reformas. Tarde o temprano las vamos a hacer. No me importa cuánta voluntad tenga de bloquear la política sucia. La vamos a hacer”.

Javier Milei, presidente argentino, en el evento Europa Viva.
Javier Milei, presidente argentino, en el evento Europa Viva.
Foto: Oscar del Pozo/AFP.

Críticas a la oposición

En su exposición, el líder de La Libertad Avanza (LLA) criticó a los opositores Sergio Massa y Martín Lousteau, aunque sin mencionarlos con nombres propios.

“Había bestias que decían que el tipo de cambio iba a ser de $10.000. Uno decía que 'si dolariza lo va a ser a $7000'. ¿Dónde estaba el que hacía esa cuenta? Por suerte, sacó pocos votos y desapareció. Es uno de los tipos con más imagen negativa”, dijo, en alusión al exministro de Economía de Alberto Fernández.

Acto seguido, dijo que “la persona que le hizo la cuenta también tiene imagen negativa”, y emuló al senador de la UCR cuando levantó tímidamente la mano en el Senado para votar a favor del aumento de dietas.

En otro tramo, Milei expresó que el oficialismo “está limpiando la basura que el resto de los políticos dejaron desde 1935″. Volvió a insistir en que el Banco Central tiene que ser eliminado porqué “hace daño”, y auguró que la Argentina abrazará las ideas de la libertad. “Va a pasar de ser un país pequeño a un país grande”, dijo.

Sobre la salida del cepo, remarcó que no sabe cuándo se llevará adelante, ya que “lo determinará la gente”, y destacó el trabajo de sus funcionarios en materia económica.

“Cuando decían que íbamos a hacer este ajuste, pronosticaban que iba a ser imposible. Se nos fue un poco la mano. Queríamos hacer ajuste por cinco [puntos del PBI] e hicimos siete. Ya en el primer mes de gestión, generamos superávit. Y mientras aguantábamos a los maníacos degenerados del gasto público”, dijo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Javier MileiPedro Sánchez

Te puede interesar