El presidente de la República, Yamandú Orsi, tuvo este mediodía su primera reunión personal con el mandatario argentino Javier Milei, luego de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur que se hizo este jueves en Buenos Aires.
El encuentro duró casi 30 minutos, señalaron a El País fuentes de Presidencia, y se hizo en el Palacio San Martín, que este miércoles y jueves fue escenario de las actividades de la cumbre del bloque.
En el gobierno consideraron como "buena" esta reunión, que desde que el mandatario frenteamplista asumió el poder el 1º de marzo no se había concretado.
Tampoco era una instancia que se estuviera buscando particularmente como un objetivo diplomático, ni era una preocupación específica en la Cancillería que dirige Marii Lubetkin, ya que las relaciones bilaterales hoy son "fluidas" y se encuentran en un muy buen momento, como informó El País este jueves.
Las fuentes consultadas indicaron que, entre otros temas, se abordaron precisamente el estado de las "relaciones bilaterales" pero también el "escenario económico" actual, y que Argentina transmitió su satisfacción con la reunión.
Orsi, a su vez, le trasladó a Milei la invitación a recibirlo en Uruguay, lo que el argentino aceptó de buen grado. "La fecha se definirá en los próximos meses", se señaló.
Orsi había sido consultado este miércoles de tarde sobre la posibilidad de esta reunión, en una rueda de prensa que dio en la embajada de Uruguay, luego de recibir el título de doctor honoris causa por la Universidad de Congreso. Allí recordó el diálogo de “cinco minutos” que había tenido con el argentino en la anterior cumbre, la que se hizo en Montevideo en diciembre pasado y a la que el había sido invitado como mandatario electo por parte de Luis Lacalle Pou.
“Si mañana (por hoy) se da la oportunidad, también lo haremos. Pero la tranquilidad que yo tengo es que el diálogo es muy fluido, con todo el equipo de Milei y el gobierno argentino, y fundamentalmente a partir del canciller argentino (Gerardo Werthein) que está en contacto permanente con nosotros —dijo el presidente—. Sin perjuicio, además, de que hemos tenido vínculos con gobernadores vecinos por temas bien concretos”.
-
Cumbre presidencial: Orsi destacó "capacidad de negociación" del Mercosur e indicó avances en "flexibilidad"
Yamandú Orsi participó de su primera Cumbre del Mercosur como presidente del Uruguay
Caja de Profesionales: ley de salvataje para la institución implicará duplicar los aportes del Estado
El gobierno llega a la cumbre del Mercosur apostando a mantener la armonía entre los socios