"Pertenezco a la clase de los trabajadores", dijo Vázquez en homenaje que le hizo el Pit
Al grito de “y ya lo ve, el presidente es Tabaré” y rodeado de cientos de personas el presidente ingresó sobre las 18 horas al salón de actos de la sede sindical.

A días de la finalización de su segundo mandato, el presidente Tabaré Vázquez llegó este miércoles a la sede del Pit-Cnt en la calle Jackson. Es que la central sindical decidió días atrás la realización de un reconocimiento al mandatario.
Al grito de “y ya lo ve, el presidente es Tabaré” y rodeado de cientos de personas —algunas con carteles que decían “Gracias, Tabaré— el presidente ingresó sobre las 18 horas al salón de actos de la sede sindical.
Al tomar la palabra, Vázquez dijo: “Históricamente pertenezco a la clase de los trabajadores”, lo que despertó el aplauso de los presentes y gritos de “bien, Tabaré”.
Además, en el discurso el presidente mencionó que su abuelo era minero y que falleció en un accidente laboral. “Por eso siempre entendí que había que estar del lado del trabajador y sus familias”.
En cuanto al reconocimiento, dijo que se siente “profundamente orgulloso” y que está “tremendamente agradecido”.
Antes de la llegada de Vázquez el presidente del Pit-Cnt, Fernando Pereira, dijo en rueda de prensa que cuando asumió el primer mandato en 2005 “abrió un espacio de tolerancia, de diálogo y de negociación que permitió a los sindicatos ganar la negociación colectiva, la libertad sindical, multiplicar la afiliación al BPS”, enumeró.
“Todo esto es reconocimiento a un hombre que dialoga”, dijo el dirigente sindical.

Vázquez, aseguró Pereira, ha tenido una actitud “muy proactiva”, y puso como ejemplo su rol en el conflicto del gas. “La última fue haber participado directamente en la negociación del sindicato del gas que permitió conservar los puestos de trabajo y el servicio público en el Uruguay”, comentó.
La realización de este reconocimiento generó divisiones a la interna del movimiento sindical. Dentro del Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt hubo dos votos en contra -el sindicato postal y la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB)- y dos abstenciones: el delegado de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) y el del Sindicato Único de las Telecomunicaciones (Sutel).
Al evento asistieron los tres candidatos a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio: Carolina Cosse, exministra de Industria, Energía y Minería, Álvaro Villar, director del Hospital Maciel, y Daniel Martínez, exintendente de Montevideo.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña