Redacción El País
El presidente de la República, Yamandú Orsi, bajó en la tarde del jueves de un avión que lo trajo desde Buenos Aires, Argentina, luego de una gira de varios días que también lo llevó por Sevilla, España. Este viernes volverá a viajar, esta vez a Río de Janeiro, Brasil, pero antes tuvo dos actividades en Uruguay.
De lo primero que hizo al llegar a Montevideo fue reunirse con autoridades que están a cargo del operativo por la alerta roja por la ola de frío. La idea de las autoridades fue que, durante los días de frío extremo, nadie durmiera en la calle.
Para ello se estableció un trabajo de varias oficinas del Estado y se dispuso que, si una persona en situación de calle no quisiera ir a un refugio a pasar la noche, debía ser evacuada, y de ser necesario, con asistencia de la Policía.
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, informó este jueves de noche que Orsi, "a su retorno de Buenos Aires", participó de una reunión con él y otras autoridades "para seguir avanzando en la estrategia de atención a la emergencia relacionada con las personas en situación de calle".
"Los riesgos sociales y sanitarios nos exigen seguir pensando en nuevos recursos y espacios de trabajo conjunto, durante y también después de la alerta roja. El compromiso es de todo el gobierno y en estos días, con tantas muestras de solidaridad, constatamos aún más que es de toda la sociedad. Vamos a seguir utilizando todas las herramientas para dar respuestas, a corto, mediano y largo plazo", escribió Civila.
A su retorno de Buenos Aires, nos reunimos con el presidente @OrsiYamandu y el secretario de Presidencia junto a autoridades ministeriales y el @sinae_oficial para seguir avanzando en la estrategia de atención a la emergencia relacionada con las personas en situación de calle.… pic.twitter.com/f3A0vK42Xs
— Gonzalo Civila (@gonzacivila) July 4, 2025
Orsi recibió y saludó a los soldados uruguayos que volvieron del Congo
Por otro lado, en la mañana de este viernes Orsi recibió a las tropas militares uruguayas que participaron de las misiones de paz de Naciones Unidas en el Congo.
Los cascos azules debieron llegar hace varios meses, pero producto de que recrudeció el enfrentamiento en la zona, se quedaron allí. Un avión los trajo este jueves y ahora la misma aeronave partirá con otro contingente de cascos azules que hará el recambio.
En el Brigada de Infantería n°1, ubicado en Camino Maldonado, Orsi saludó uno por uno a los 200 soldados recién llegados del Congo.
"Un pueblo entero los está abrazando", dijo al tomar el micrófono.
Lo acompañaron otras autoridades como la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, y el secretario de Presidencia, Alejandro "Pacha" Sánchez.
Orsi viaja a la cumbre de los Brics
En pocas horas Orsi partirá rumbo a Río de Janeiro para participar de la cumbre de los Brics. Su agenda inicia el domingo 6, con una sesión de la que participarán los estados miembros, asociados e invitados. La cumbre terminará el lunes de tarde.
En Buenos Aires, donde participó de la cumbre del Mercosur, el presidente de la República se reunió con su par argentino, Javier Milei.

-
Gobierno presentó propuesta para aumento de salarios: el detalle de las franjas que plantea usar
Orsi y Milei tuvieron su primera reunión en la cumbre del Mercosur: los temas abordados y la nueva invitación
Cumbre presidencial: Orsi destacó "capacidad de negociación" del Mercosur e indicó avances en "flexibilidad"