La largada de Cosse: a metros del Antel Arena, mostrando gestión y con un mensaje al núcleo duro

La precandidata busca capitalizar obras emblemáticas y su "victoria" sobre el oficialismo en el archivo de la causa sobre sobrecostos del edificio multiuso.

Compartir esta noticia
Obras de remodelacion del Teatro de Verano de Montevideo
Cosse y el Teatro. Su remodelación ha sido un emblema de la gestión de la jefa comunal.
Foto: Leonardo Mainé

Redacción El Pais
Carolina Cosse invita sonriente, con su mano derecha remangando a la izquierda, al acto en el que este sábado en Villa Española, el barrio donde nació, dará inicio formal a su campaña hacia las elecciones internas. Se espera que allí se acerquen los que están convencidos, de llevar adelante un frenteamplismo firme o, como señalaron a El País desde su entorno, “los vecinos que encuentran en ella una forma de gobernar y comunicar acorde a las necesidades del Uruguay actual”.

Cosse prevé a corto plazo realizar una recorrida por todo el país pero sin descuidar el área metropolitana, que es la base de sus chances para ser electa candidata. De allí su apuesta, por lo menos en esta parte de la campaña, a intentar capitalizar entre los montevideanos sus cinco años de gestión en la comuna capitalina. Prueba de ello fue la ambiciosa apuesta de presentar -casi a medianoche y en el intervalo de la velada de este domingo en el Teatro de Verano- un amplio cronograma de obras que incluye una nueva ciclovía por la Rambla de Montevideo. Lo hizo pidiéndole a los asistentes, que en momentos la ovacionaron, que la acompañaran “con la imaginación” a ir presentando las obras.

La estrategia de Cosse en esta largada pasa también por capitalizar lo que en su entorno se entiende constituye una “victoria”: el archivo de la causa que investigaba sobrecostos en el Antel Arena, lanzado en su gestión en el ente. No en vano, la largada será en la esquina de Dámaso Antonio Larrañaga y José Pedro Varela, frente al emblemático edificio. Al respecto, Cosse insistirá -como lo afirmó al conocerse la semana pasada la resolución de Fiscalía- en que el caso estuvo enmarcado en una “trayectoria de ataques sistemáticos” contra su persona.

Del otro lado, Yamandú Orsi apostó a la tradición frenteamplista y arrancará su campaña “donde todo empezó”. Será el domingo, en la legendaria Plaza Lafone. “Arrancamos ahí”, reza la convocatoria, que apela a imágenes de Tabaré Vázquez festejando allí su asunción como intendente de Montevideo, el 15 de febrero de 1990. También fue el lugar en el que, 30 años después, “nos comprometimos a no rendirnos”, según afirma, cuando Vázquez, a punto de dejar su segunda presidencia y visiblemente enfermo y dos días antes de la asunción de Luis Lacalle Pou, les hizo ese pedido a los frenteamplistas.

En esa plaza, asegura, comenzará “el camino de la victoria, de la esperanza y de la alegría”. Como la que hubo, se destaca, en el triunfo electoral de José Mujica en 2009. “Sin el pueblo frenteamplista movilizado, no hay triunfo posible”, advierte el propio Orsi convocando al evento, planteado como un “gran encuentro frenteamplista”. El Movimiento de Participación Popular, núcleo de su candidatura, optó por jugar con el nombre del candidato para exhortar a la militancia a concurrir a la plaza: “Vení a encender la Yama de la victoria”.

El anuncio de 2023 y las visitas para ver avances

En febrero de 2023 Cosse también había usado el intervalo en un día de concurso oficial para anunciar la remodelación del Teatro de Verano. A fines de setiembre volvió allí para comprobar los avances de las obras, que terminó por presentar la semana siguiente.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar