“Es como el primer día de clase”, decían varios legisladores en los minutos previos a que comenzara la sesión preparatoria de la Cámara de Representantes. El encuentro, que se da antes de que empiece el nuevo periodo legislativo el próximo sábado, se vivió con cierto nerviosismo y ansiedad por parte de algunos legisladores. Los más nuevos preguntaron a sus pares si se podía tomar mate en la sala, cómo se hace con los asientos cuando se realiza la Asamblea General —cuando también participan senadores—, o dónde era mejor sentarse por las jornadas más extensas.
La sesión preparatoria tuvo caras nuevas —aunque algunas ya conocidas en el ámbito político, como el expresidente de Antel, el colorado Gabriel Gurméndez—, caras que repiten —como el blanco Juan Martín Rodríguez, que en muchos casos organizó a los perdidos en la sala, o antes en los pasillos laberínticos del Palacio— y caras que regresaron tras algún periodo fuera del Parlamento —como el antes colorado y ahora frentista Fernando Amado.
Son varios los legisladores que pisan la sala por primera vez, que aprovecharon para presentarse con otros diputados y, algunos, a sacarse su primera foto en funciones vestidos de punta en blanco. Así es el caso de los dos diputados de Identidad Soberana, Gustavo Salle —quien en la previa de la sesión transmitió en vivo por su cuenta de Instagram— y Nicolle Salle, quienes ahora se sentarán donde antes ocuparon bancas los cabildantes.
Aunque los bloques de bancas por partido se decidieron en la reunión interpartidaria —sin grandes variaciones respecto al periodo anterior salvo por la reducción de la bancada de Cabildo Abierto—, en su interna cada fuerza política define los criterios para la distribución de los asientos. Las bancas más cercanas al pasillo son codiciadas por varios. Uno de los diputados que asume por primera vez, por ejemplo, contó a El País que la prefirió para no tener que molestar a nadie al salir de sala, sea por una llamada o para estirar las piernas durante una interpelación. Un argumento compartidos por varios.
Pero los nuevos no suelen tener prioridad para elegir las bancas ya que, algunos de los que renuevan, prefieren quedarse en el lugar que ya ocupaban. Así es el caso de la cabildante Silvana Pérez Bonavita, que se queda en su mismo lugar, y el colorado Conrado Rodríguez y el blanco Juan Martín Rodríguez.
También quedan por definirse algunos despachos, motivo de conversación en los cuartos intermedios, con reclamos entre risas porque hay algunos considerados mejores que otros. Al igual que con las bancas, esta es una vieja disputa que se renueva periodo a periodo donde los parlamentarios con mayor experiencia suelen tener ventaja.
Al comienzo de la sesión preparatoria, se votó a la presidencia de la cámara a la diputada frentista Ana Olivera. Instancia en la que, cada uno de los legisladores —sobre todo por las caras nuevas y los cambios de lugar—, después de ser nombrado tuvo que levantar la mano para que el operador pudiera prenderle el micrófono.
Todo sucedió bajo la atenta mirada de pocos de amigos y familiares que concurrieron a las barras a acompañar a los legisladores. Y en los momentos que los legisladores tuvieron libre, hicieron fila en la antesala de Diputados para sacarse la foto que los acompañará durante la legislatura y, si les va bien, por alguna más.
-
Larrañaga Vidal va por la comuna de Paysandú: "¡Viejo, donde quiera que estés, llevamos orden de no aflojar!"
“Ganó la institucionalidad versus la soberbia": diputados de la coalición cambian ley de deudores en UR
Diputado de Cabildo Abierto en Canelones no hará campaña por la Coalición en las elecciones departamentales