Redacción El País
El exfiscal de Corte subrogante Juan Gómez asistió este jueves al funeral de José "Pepe" Mujica en el Palacio Legislativo. Luego, consultado por la prensa, Gómez dijo que Mujica "ha sido un hombre componedor que nos ha ayudado a gozar de democracia, del respeto".
En tanto, apuntó que en los términos de respeto con los que se manejó Mujica es que le salió acercarse a dar "el último adiós a sus familiares y partidarios", así como "el reconocimiento de su labor en nombre de la paz y la esperanza de que el odio no se transforme en un leit motiv en esta sociedad".
Consultado sobre su relación con Mujica, el exfiscal de Corte dijo que "siempre fue respetuosa" y contó que tuvieron una única reunión mano a mano en agosto de 2024, en la que charlaron por aproximadamente una hora.
Gómez dijo que en la reunión que tuvieron el pasado año hablaron de la necesidad "de que la institucionalidad se imponga definitivamente en este país". Enfatizó, en tanto, que de este tema ha tenido oportunidad de hablar también con los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou.
Así transcurre el velatorio de José Mujica
Desde las 10:00 de la mañana de este jueves, están abiertas las puertas del Palacio Legislativo para el segundo día del velatorio del expresidente José Mujica. El exmandatario falleció este martes en Montevideo. Ayer miércoles se realizó el cortejo fúnebre y a las 15:00 horas comenzó el velatorio. Se espera que en esta jornada arriben mandatarios internacionales y mucha afluencia de público.
El cuerpo del expresidente será cremado mañana viernes, y sus cenizas serán esparcidas en su chacra, en forma estrictamente privada. Varias veces Mujica había manifestado su voluntad de descansar junto a su perra Manuela, a la que cuando fue presidente supo definir como “el integrante más fiel” de su gobierno y que está enterrada junto a un roble, plantado especialmente por el exmandatario, cerca de la puerta de su propiedad.