Desde las 10:00 de la mañana de este jueves, estuvieron abiertas las puertas del Palacio Legislativo para el segundo día del velatorio del expresidente José Mujica. El exmandatario falleció este martes en Montevideo. Ayer miércoles se realizó el cortejo fúnebre y a las 15:00 horas comenzó el velatorio.
El cuerpo del expresidente será cremado mañana viernes, y sus cenizas serán esparcidas en su chacra, en forma estrictamente privada. Varias veces Mujica había manifestado su voluntad de descansar junto a su perra Manuela, a la que cuando fue presidente supo definir como “el integrante más fiel” de su gobierno y que está enterrada junto a un roble, plantado especialmente por el exmandatario, cerca de la puerta de su propiedad.
Se estima que entre este miércoles y jueves más de 100.000 personas pasaron por el Palacio Legislativo para despedir a Pepe Mujica, incluido los presidentes de Brasil y Chile, Gabriel Boric y Lula Da Silva.
La ceremonia culminó con un mensaje final de Mauricio Rosencof y con Mario Carrero entonando "A don José" junto al público. El cajón se retiró en privado, sin caravana.
Así transcurrió la jornada:
18:52 | Raúl Sendic apareció tras el velorio de Mujica
El exvicepresidente de la República Raúl Sendic, también asistió al velatorio de José Mujica en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.
Sendic, que lleva un tiempo viviendo fuera del país, relató a MVD Noticias, que volvió a Uruguay para hacerse unos controles médicos por una enfermedad neurológica que sufrió a principios de año y que fue en territorio uruguayo que se enteró de la muerte del expresidente, por lo que decidió asistir al velatorio y acompañar a Lucía Topolansky este miércoles.
Entre otras reflexiones, Sendic dijo mirar "con mucha expectativa al futuro" y comparó el velatorio de Mujica con el de Hugo Chávez, en el que también estuvo presente (2013). "Chávez se fue antes de tiempo y la gente se veía como abandonada. Ayer la situación era distinta, la gente tenía mucho dolor, pero hay una expectativa y hay una esperanza basada fundamentalmente en el triunfo que se consiguió y que tenemos unas convicciones muy simples en el futuro para que todas esas ideas de Pepe no queden simplemente en el papel", sostuvo, haciendo referencia al regreso del Frente Amplio al poder con la victoria de Yamandú Orsi en noviembre.
#MVDNoticias
— MVD Noticias (@MVDNoticias) May 15, 2025
⚫️La despedida de José "Pepe" Mujica
Raúl Sendic, ex vicepresidente de la República, subrayó que "era muy importante" para él despedir a Pepe y a Lucía.
🗣️"Es increíble lo que Pepe y mi viejo tuvieron que sobrevivir como rehenes", comentó.
🎙️Móvil: @cabezamartini pic.twitter.com/FN56aKPeXf
17:15 | Retiraron el Pabellón Nacional y la bandera de Artigas del féretro
El féretro de José Mujica llevaba encima el Pabellón Nacional y la bandera de Artigas, ambas fueron retiradas y entregadas por Yamandú Orsi y Alejandro Sánchez a Lucía Topolansky. Luego de esto, el cajón fue cargado hacia su respectivo auto y retirado del lugar en privado, sin caravana.


Topolansky, por su parte, se retiró con ambas banderas bajo el brazo y entre los aplausos del público.
17:09 | Entonan "A don José" en la última despedida a José Mujica
La ceremonia culminó con el público cantando, como estaba previsto, "A don José", interpretado por Mario Carrero.
A don José. pic.twitter.com/jFx2gMrJZM
— MPP 609 (@MPP609) May 15, 2025
17:05 | Retiran el féretro del Palacio Legislativo
La salida del féretro del Palacio Legislativo se recibió con aplausos y gritos por parte del público. En primera línea quedaron, frente al ataúd y el público, quedaron el presidente de la República, Yamandú Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.
16:50 | Mauricio Rosencof da el mensaje final en el velatorio de José Mujica
El escritor Mauricio Rosencof dio el mensaje final en el velatorio de José Mujica recordando el tiempo que estuvieron presos y en el que hallaron la manera de comunicarse a través de las paredes. "Yo le pasaba poemas, cortos", explicó el amigo del expresidente.
"¿Te acordas de aquellos días, Pepe? Once años que vivimos aislados bajo tierra sin vernos, sin libros. Reinventamos el morse a golpe de nudillos, abriendo en el muro una ventanita a la vida", continuó leyendo Rosencof y cerró su despedida de la misma manera en que lo hizo con Eleuterio Fernández Huidobro: "y si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero".
"y si este fuera mi último poema, insumiso y triste,
— MPP 609 (@MPP609) May 15, 2025
raído pero entero,
tan solo una palabra escribiría: compañero" pic.twitter.com/yzG5Nk9Be3
16:41 | Cortaron la entrada al Salón de los Pasos Perdidos
Sobre las 16:41 pasaron frente al féretro de José Mujica los últimos ciudadanos y se cerraron las puertas del Salón de los Pasos Perdidos para una ceremonia más íntima.
16:09 | Cortarán la fila para dar comienzo a la ceremonia final
Se le comunicó a la gente que aguarda para entrar al Palacio Legislativo que la fila se cortará en minutos para dar comienzo a la ceremonia final.
15:03 | Más de 100 mil personas pasaron a despedir a José Mujica
Estiman que más de 100 mil personas pasaron por el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo a despedir a José Mujica, según dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir en una rueda de prensa consignada por VTV Noticias.
Valdomir explicó que hasta las 22:00 horas del miércoles habían contabilizado el ingreso de unas 75 mil personas, por lo que las puertas estuvieron abiertas mucho más tiempo de lo previsto, hasta la una de la madrugada, y este jueves se abrieron antes porque a las 8:00 ya había gente haciendo fila.
Está previsto mover el vallado a las 16:30 porque sobre las 17:00 horas saldrá el cortejo desde el interior del Palacio Legislativo. La convocatoria al público es que a esa hora se acerquen a cantar a capela "A don José", en honor al fallecido exmandatario.

14:49 | "Una persona como Pepe Mujica no muere", dijo Lula Da Silva
Desde el Palacio Legislativo, Lula brindó un mensaje a la prensa, sin aceptar preguntas, en el que dijo que lo primero que hizo al enterarse de la muerte de Mujica fue llamar a Yamandú Orsi para saber la hora del velatorio. "No quería que el Pepe fuese quemado, enterrado, sin despedirme".
"Una persona como Pepe Mujica no muere: se fue el cuerpo de él, la cara de él, pero no las ideas que plantó en todos estos años", expresó Lula.
14:10 | Lula y dará un mensaje
Inicialmente, y de manera oficial, se manejó que Lula —de gran amistad con Mujica— daría una conferencia de prensa a las 15:00. Sin embargo, luego se descartó esta posibilidad y se indicó que solamente darían un mensaje.

13:58 | Llegó Lula Da Silva para despedir a José "Pepe" Mujica
Poco antes de las 14:00 horas de este jueves llegó al Palacio Legislativo el presidente de Brasil, Lula Da Silva, acompañado de su esposa, Rosângela, para despedir al fallecido José Mujica.

13:53 | Orsi y Cosse esperan en la puerta del Palacio Legislativo la llegada de Lula Da Silva
El presidente de la República y la vicepresidenta, Yamandú Orsi y Carolina Cosse aguardan en la puerta del Palacio Legislativo la llegada del presidente de Brasil, Lula Da Silva.
13:21 | Llegó al velatorio de José Mujica el presidente de Chile, Gabriel Boric
El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó este jueves al Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo para despedir al expresidente uruguayo José Mujica.
Ingresó acompañado del presidente y la vicepresidenta de la República, Yamandú Orsi y Carolina Cosse, y se sentó en primera fila a la izquierda de Lucía Topolansky, tras abrazarla y hacer una reverencia frente al féretro de José Mujica.

11:30 | Orsi llegó al velatorio y firmó el libro de condolencias
El presidente Yamandú Orsi —que acompañó la caravana que trasladó el féretro de Mujica hasta el Palacio Legislativo y estuvo en el velatorio durante la jornada del miércoles—, dejó este jueves su mensaje en el libro de condolencias del salón.
"Es difícil superar tu estatura, diría que imposible, pero el mensaje nos empuja, siempre para arriba. Gracias por tu permanente e insistente generosidad", reza el mensaje firmado por el presidente.

10:20 | Topolansky llegó al segundo día de velatorio
Sobre las 10:20 de este jueves la exvicepresidenta Lucía Topolansky ingresó al Salón de los Pasos Perdidos para el segundo día de velatorio de su difunto esposo, José "Pepe" Mujica.
Poco después de la llegada de Topolansky, se vivió un momento de emoción entre una militante que se acercó al féretro y comenzó a recitar a capela: "No te vayas todavía, no te vayas, por favor. No te vayas todavía, que hasta la guitarra mía llora cuando dice adiós". Tras el homenaje, la mujer hizo la señal de la cruz y miró hacia Topolansky, a quien le desliz
La exvicepresidenta y vuida de Mujica reaccionó lanzándole un beso con la mano.