Los primeros pasos de Fiscalía para ayudar a la niñas sobrevivientes del crimen de Durazno

El padre de las niñas mató a la madre de ambas y a su hermana mayor y luego se quitó la vida. Las menores, que también fueron atacadas, se recuperan en centros de salud de Durazno y Canelones.

Compartir esta noticia
Fiscalía General de la Nación.
Fachada de la Fiscalía General de la Nación.
Foto: Archivo El País.

Redacción El País
Mariela Solari, directora de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía, explicó este martes los pasos que se van a seguir para asistir a las dos niñas que sobrevivieron al ataque de su padre en Durazno.

El hombre, de 43 años, mató a su pareja y a su hija adolescente (16), y luego se quitó la vida. En el exterior de la casa la Policía encontró a las otras dos hijas de las pareja, dos niñas de nueve y 12 años, que también presentaban heridas de arma blanca.

Ambas niñas fueron asistidas de inmediato por los médicos: la mayor está internada en Durazno, mientras que la pequeña fue trasladada a Canelones. La niña de 12 años "tiene más de 10 heridas de arma blanca", especificó Alexis Duarte, subjefe de Policía de Durazno, en diálogo con Subrayado (Canal 10).

Según detalló Mariela Solari a Subrayado, el fiscal encargado del caso, Diego Chávez, visitó el lugar acompañado de una técnica de la Unidad de Víctimas para acompañar a los familiares que se encontraban en el predio donde ocurrió el crimen.

La directora explicó que, si bien no hay un indagado —ya que el responsable por los delitos se quitó la vida—, desde Fiscalía entienden pertinente "seguir una indagatoria" y "tomar declaraciones", para encontrar "insumos de la trayectoria familiar" que permitan explicar el desenlace.

"Es parte de la reparación a las víctimas también brindar una explicación en la medida de lo que se pueda y en la medida de los elementos que se puedan recabar, ¿cómo pasó lo que pasó?", señaló.

La denuncia previa por maltrato a la hija adolescente

Duarte había explicado en rueda de prensa que el hombre tenía una denuncia previa por maltrato hacia su hija mayor, que tenía una discapacidad. Consultada por esto, Solari explicó que en aquel momento la niña era escolar y que actuó la Justicia de familia sobre el caso, además de hacerse un seguimiento por INAU.

"Las situaciones que se judicializan se tienen que leer en el momento y el contexto que se dieron. Seguramente en aquel momento el juez debe haber tomado las diligencias que tuvo que tomar, los equipos de INAU probablemente hicieron el seguimiento, y probablemente hubo algo que les hizo decir, hasta acá", señaló.

Solari indicó que, "más allá del caso puntual", que continúa en investigación, desde el Estado debe pensarse en la "ruta crítica" que vivió la familia y ver "dónde estuvieron los errores".

Orsi habló tras el crimen en Durazno

El presidente Yamandú Orsi se refirió al crimen ocurrido en Durazno durante una rueda de prensa este martes. "Jamás perdamos la capacidad de asombro", señaló el presidente.

"Hay dificultades y el tema de la violencia de género sigue tan vigente y tan cruda como hace años, y a veces complicándose más. Ahí se juntan todos los temas: salud mental, educación, trabajo, todo va ahí, además de que algunos de nuestros dispositivos como Estado están fallando. Capaz que algunas alertas no las vemos y están ahí", sentenció.

Líneas de ayuda

Línea para asistencia a víctimas de violencia de género

Desde una línea fija 08004141

Desde celulares *4141

Telefóno: 0800 4141 - Celular: *4141

Lunes a Viernes de 8 a 24 horas Sábados y Domingos de 8 a 20 horas.

El servicio es gratuito, confidencial y anónimo y la llamada no queda registrada en la factura. En función de la situación y la demanda planteada se deriva a la persona a servicios y recursos públicos o privados especializados.

Ante situaciones de urgencia o riesgo de vida es importante llamar al 911. Recuerde que si reside en el interior deberá marcar el 4 + la característica del departamento + 911.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Durazno

Te puede interesar