Redacción El País
El magnesio es un mineral esencial para la salud, involucrado en numerosos procesos corporales, desde la formación de proteínas y ADN hasta el mantenimiento del sistema nervioso y muscular. A pesar de sus múltiples beneficios, no siempre es necesario recurrir a suplementos.
Trisha Pasricha, médica de Harvard, explica que la suplementación con magnesio solo debe considerarse en casos específicos, ya que, en la mayoría de las personas, una dieta rica en alimentos con magnesio es suficiente para mantener niveles óptimos.
Los suplementos de magnesio son recomendados en situaciones donde la deficiencia es clara y significativa. Grupos de riesgo como personas con enfermedades gastrointestinales, que tienen dificultades para absorber nutrientes, adultos mayores, personas con diabetes tipo 2 o en tratamiento por alcoholismo, podrían necesitar este tipo de complementos.
La doctora Pasricha enfatiza que es importante distinguir entre los distintos tipos de magnesio disponibles, ya que el citrato de magnesio, por ejemplo, es más utilizado como laxante para el tratamiento del estreñimiento.
Síntomas de deficiencia
Los primeros signos de una deficiencia de magnesio incluyen pérdida de apetito, náuseas, fatiga y debilidad general.
Si la falta de este mineral es más severa, puede causar entumecimiento, calambres musculares, latidos cardíacos irregulares y, en algunos casos, bajos niveles de calcio en sangre. Estos síntomas son una señal de alerta para evaluar la necesidad de incorporar suplementos.
Cómo incorporar magnesio en la dieta
La mejor forma de asegurar un aporte adecuado de magnesio es a través de la alimentación. Los alimentos ricos en este mineral incluyen vegetales de hoja verde oscura, como la espinaca, frutas como la banana y la palta, frutos secos, legumbres como las arvejas y los porotos, así como granos enteros y productos derivados de la soja. La espinaca, por ejemplo, es una fuente excelente de magnesio que puede formar parte de una dieta diaria saludable.
En conclusión, si bien los suplementos de magnesio pueden ser necesarios en ciertos casos específicos, la mejor estrategia para la mayoría de las personas es optar por una dieta balanceada que incluya alimentos ricos en este mineral. Ante cualquier duda o síntoma de deficiencia, lo más importante es consultar con un profesional médico que pueda evaluar las necesidades individuales y recomendar el tratamiento adecuado.
-
Qué sucede si consumimos magnesio y citrato de magnesio en exceso: esto dicen los estudios y los profesionales
¿Para qué sirve el cloruro de magnesio? ¿Los suplementos tienen contraindicaciones?
Cuatro alimentos ricos en magnesio que deberían sumarse al menú para prevenir la osteoporosis
Cuál es el mejor horario para consumir magnesio, ¿tomarlo en la mañana o en la noche?
El alimento superpoderoso en magnesio que ayuda a aumentar la masa muscular y mejora las defensas