Quistes de millium: cómo eliminarlos de forma segura y prevenir su aparición en la piel del rostro

Los quistes de millium son comunes, pero pueden afectar la estética facial. Conocé sus causas, cómo tratarlos de forma profesional y qué rutina de cuidado seguir para prevenir su aparición en el futuro.

Compartir esta noticia
Quistes de millium
Quistes de millium
Canva

Los quistes de millium son pequeñas protuberancias blancas o amarillentas que aparecen en la piel, especialmente en el rostro. Aunque no representan un riesgo para la salud, muchas personas desean eliminarlos por estética. Te explico qué son y cómo tu cosmetóloga médica puede ayudarte a tratarlos de forma segura y eficaz.

¿Qué son? Los millium son quistes superficiales formados por la acumulación de queratina bajo la capa más externa de la piel. Se presentan como pequeños puntos blanquecinos o amarillentos, comúnmente en zonas como los párpados, mejillas y nariz.

Se clasifican en dos tipos:

1. Millium primario: Aparece de forma espontánea, tanto en recién nacidos como en adultos, sin una causa identificable.

2. Millium secundario: Se desarrolla como consecuencia de lesiones cutáneas, quemaduras, procedimientos estéticos o el uso de productos inadecuados para la piel.

Causas y tratamiento

Las principales causas de su aparición incluyen:

• Acumulación de células muertas y queratina.

• Uso de productos cosméticos comedogénicos que obstruyen los poros.

• Exposición solar excesiva, que engrosa la piel y dificulta la eliminación natural de células muertas.

• Tratamientos agresivos que alteran el proceso de regeneración de la piel.

Aunque en algunos casos pueden desaparecer por sí solos, lo más recomendable es acudir a una cosmetóloga médica para retirarlos de manera segura y minimizar el riesgo de cicatrices o infecciones.

mujer, espejo, piel, cuidado

Tratamientos profesionales:

1. Extracción manual: Consiste en realizar una pequeña incisión con una aguja estéril para extraer el contenido del quiste. Es un procedimiento rápido y prácticamente indoloro.

2. Peelings químicos: Favorecen la exfoliación y previenen la formación de nuevos millium.

3. Microdermoabrasión: Elimina las capas superficiales de la piel, estimulando la renovación celular.

4. Láser o electrocauterización: Opciones eficaces para casos persistentes, que eliminan el quiste sin dañar la piel circundante.

Cuidados y prevención

Para prevenir nuevas apariciones, es fundamental seguir una rutina de cuidado facial adecuada:

• Limpiá tu rostro a diario con productos suaves y acordes a tu tipo de piel.

• Exfoliá regularmente para eliminar células muertas y evitar la acumulación de queratina.

• Usá productos no comedogénicos que no obstruyan los poros.

• Aplicá protector solar todos los días para evitar el engrosamiento de la piel y los daños del sol.

Los quistes de millium son afecciones cutáneas comunes, pero pueden generar incomodidad estética. Acudir a una cosmetóloga médica es la mejor opción para tratarlos de forma segura. Si notás la presencia de estos quistes y deseás mejorar la apariencia de tu piel, ¡consultá con tu especialista y encontrá el tratamiento más adecuado para vos!

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

piel

Te puede interesar