Publicidad

Mirá cuáles son los beneficios de consumir orégano, uno de los condimentos más populares en la cocina

Desde propiedades antiinflamatorias hasta el cuidado de la piel, mirá cuáles son los aportes que esta planta aromática puede realizar a tu cuerpo, y una nueva forma de consumirlo.

Compartir esta noticia
Orégano
Orégano.
Foto: Pixabay.

El Universal/GDA
El orégano, más allá de ser un condimento popular en la cocina, ofrece una variedad de beneficios para la salud, gracias a sus nutrientes y compuestos bioactivos. Si no sabías que esta planta aromática sirve mucho más allá que como complemento de sabor, esta lista detallada por la Fundación Española de Nutrición (FEN) te sorprenderá.

Los 7 beneficios que debes conocer sobre el orégano

  • Propiedades antiinflamatorias

El orégano contiene beta-cariofilina, un compuesto que puede aliviar la inflamación y ser efectivo contra enfermedades como la osteoporosis. Esta propiedad lo convierte en un aliado para combatir diversas enfermedades inflamatorias crónicas.

  • Efecto carminativo

El orégano favorece la expulsión de gases del tubo digestivo, lo que puede aliviar problemas estomacales y mejorar la digestión. Es particularmente útil para quienes sufren de hinchazón, flatulencias o malestar digestivo.

  • Antioxidante natural

Rico en compuestos como el timol y el carvacrol, el orégano aumenta las defensas del organismo y combate los radicales libres, responsables del envejecimiento celular. Esto lo convierte en un excelente aliado para mantener la salud de la piel y otros órganos.

  • Propiedades diuréticas

Otro beneficio es que el orégano ayuda a combatir la retención de líquidos y facilita la eliminación de toxinas del cuerpo. Esto puede ser beneficioso para personas que sufren de edema o que buscan depurar su organismo.

  • Acción antibacteriana

Esta planta también es efectiva contra bacterias como la salmonella y E. coli, comúnmente asociadas con intoxicaciones alimentarias. Esto convierte al orégano en un componente importante para la seguridad alimentaria y la prevención de infecciones.

  • Propiedades expectorantes

El orégano puede ayudar a reducir la tos y aliviar problemas respiratorios, gracias a sus compuestos activos. Esto lo hace útil en el tratamiento de afecciones como el resfriado común, la bronquitis y el asma.

  • Beneficios para la piel

El orégano se utiliza en remedios caseros para cicatrizar heridas, tratar llagas, urticarias y acné. Sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias lo hacen efectivo en el cuidado de la piel.

orégano

¿Cómo incorporar más orégano a tu consumo diario?

Una forma práctica de aprovechar los beneficios del orégano es a través de infusiones. Se recomienda consumir dos tazas al día, una en ayunas y otra por la noche. Esta práctica puede ser efectiva para tratar problemas respiratorios y digestivos, así como para mejorar la circulación y reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

Para preparar una infusión de orégano, simplemente se deben agregar dos cucharadas de orégano a una taza de agua hirviendo, dejar reposar durante cuatro minutos y colar antes de consumir.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

alimentación saludable

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad