La infusión que contribuye al buen funcionamiento del metabolismo y se recomienda tomar antes de dormir

Un té realizado con una especia y un producto de origen animal trae diversos beneficios para la salud en general y para el sistema digestivo, según numerosos estudios científicos.

Compartir esta noticia
Té siendo servido en una taza.
Té siendo servido en una taza.
Foto: Canva

El Universal/GDA
El metabolismo refiere a las reacciones del cuerpo cuando se convierten los alimentos en energía. Contar con una buena alimentación es clave para gozar de una buena salud, por lo que hay una infusión que puede ayudar al proceso del metabolismo al tomarla por las noches. Se trata de un té de canela con miel.

La canela es una especia originaria de Sri Lanka, país al sur de India, y que se obtiene de la corteza de las ramas del canelo o cinamomo. Su nombre genérico Cinnamomum significa “madera dulce”. Es rica en calcio, manganeso, fibra, potasio, vitamina C y antioxidantes. Por esto, es que ayuda a la formación de huesos fuertes y a combatir los radicales libres, que son causantes de envejecimiento, alteraciones en el ADN y distintas enfermedades.

Canela.
Canela.
Foto: Unsplash

Su consumo también se relaciona con un menor riesgo de tener enfermedades del corazón o algunos tipos de cáncer. Además, contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, retrasa el proceso de envejecimiento y ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre de personas con diabetes.

La especia es conocida por ayudar a reducir la tos y se usa contra resfriados, gripe y bronquitis por su fuerte efecto de estimulante calorífico. No obstante, no todos saben los beneficios de la canela para el sistema digestivo.

La clínica Nutrest explica que la canela es utilizada como tónico estomacal, puesto que facilita el buen funcionamiento del sistema digestivo. Además funciona como antiespasmódico, es decir que resulta útil en casos de diarrea y gases, tanto en niños como en adultos. También sirve para tratar cólicos estomacales. Por otra parte, un estudio de la Universidad de Malasia, concluyó que puede mejorar el funcionamiento del colon al activar respuestas antioxidantes en las células de este órgano para reducir los riesgos de desarrollar cáncer.

Finalmente, un estudio de la Universidad de Michigan menciona que la canela sirve para bajar de peso porque el cinamaldehído crea un proceso llamado termogénesis que, al interactuar con adipocitos o las células grasas, ayudan a que el metabolismo trabaje de forma más rápida, incluso cuando el cuerpo está en reposo. Otro beneficio es que la canela aumenta la sensación de saciedad, lo que evitará que se coma de más.

No obstante, es muy importante destacar que el cinamaldehído, la sustancia que da olor y sabor a la canela, puede ser tóxico en grandes dosis.

Una cucharada de miel.
Una cucharada de miel.

El motivo de la incorporación de la miel es darle sabor a la infusión sin agregar demasiadas calorías, puesto que la miel es más saludable que el azúcar refinado. Algunos estudios han demostrado que consumir miel en vez de azúcar puede reducir los niveles de triglicéridos hasta en un 19%. Además, la miel ofrece antioxidantes, nutrientes y protege al corazón del estrés oxidativo.

En términos de ayudar a acelerar el metabolismo, la miel tiene un elevado contenido en fructooligosacáridos (FOS) que al llegar al colon se comportan de una forma similar a la fibra vegetal, por lo que ejercen un efecto laxante suave. Sin embargo, su consumo no debe ser excesivo, puesto que aporta calorías.

Cómo preparar un té de canela y miel

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de miel
  • 1/2 litro de agua
  • Jugo de un limón (opcional)

Procedimiento:

  1. Poner el agua al fuego en una olla
  2. Antes de que empiece a hervir, añadir la canela y revolver bien
  3. Dejar reposar cinco minutos
  4. Añadir la miel y mezclar
  5. Si se desea, antes de servir, agregar gotas de limón

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar