La bebida natural que puede conseguirse con facilidad, produce melatonina y ayuda a conciliar el sueño

Se encuentra en cualquier supermercado, estimula la producción de melatonina en el cuerpo, regula el ciclo sueño-vigilia y ayuda a tener descansos más profundos.

Compartir esta noticia
Sueño (2).jpg
Mujer durmiendo.
Foto: Freepik.

El Tiempo/GDA
Los expertos coinciden en que dormir bien es una de las piezas fundamentales para mantener una vida saludable y productiva. Sin embargo, muchas personas enfrentan dificultades para conseguir el descanso necesario cada noche.

Sleep Foundation señala que la falta de sueño afecta no solo a la energía que tenemos para encarar la jornada, sino también el rendimiento físico y mental. Afortunadamente, existen soluciones naturales para mejorar la calidad del sueño, y una de las más recomendadas es una bebida natural que ayuda a la producción de melatonina.

Una botella y un vaso con leche.
Una botella y un vaso con leche.
Foto: Freepik

La melatoninaes una hormona natural que el cuerpo produce en la glándula pineal, y que regula el ciclo de sueño-vigilia. La producción de melatonina aumenta con la oscuridad y disminuye con la luz.

Cuando este proceso no funciona correctamente, las personas pueden experimentar dificultades para quedarse dormidas o mantener un sueño profundo.

La leche, una bebida con melatonina

Una de las bebidas más conocidas que ayuda a producir la melatonina es la leche, especialmente cuando se consume tibia. Aunque parezca una tradición antigua, tiene propiedades que favorecen la producción de melatonina en el cuerpo, lo que facilita el inicio del sueño.

Esta bebida también es rica en triptófano, aminoácido que ayuda a aumentar los niveles de serotonina, la cual se convierte en melatonina.

Leche
Niña con su mamá tomando vaso de leche.
Foto: Freepik.

Estudios demostraron que beber leche antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño, especialmente en adultos mayores.

Es recomendable evitar el consumo de alimentos muy pesados o ricos en cafeína antes de acostarse, ya que pueden interferir con el proceso natural de conciliación del sueño.

Sueño.jpg
Antes de tomar cualquier suplemento, lo mejor es consultar con especialista en sueño.
Foto: Pixabay.

Otros hábitos que ayudan a conciliar el sueño

Si bien incorporar este tipo de bebidas ayuda a este proceso, es importante seguir una rutina de hábitos saludables que optimicen su descanso nocturno. Algunos consejos incluyen:

  • Mantener una rutina regular de sueño: establecer horarios consistentes para acostarse y levantarse, incluso los fines de semana.
  • Crear un ambiente propicio para el sueño: asegúrese de que su habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura agradable.
  • Evitar pantallas antes de dormir: la exposición a la luz azul de dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

dormirSueñoGDA

Te puede interesar